Influencer con pelo teñido /
Bien por falta de tiempo, bien porque no nos compensa o bien porque nos gusta más la forma en la que nosotras hacemos las cosas, muchas nos atrevemos a ser nuestras propias peluqueras. Así que, no es de extrañar que para retocarnos las canas o para probar un color de cabello tendencia nuevo, utilicemos un tinte de pelo en casa. La mayoría de mujeres no serán ajenas a este tipo de productos de coloración DYI, porque todas los hemos probado alguna que otra vez.
Pero, tanto si en tu caso no eres capaz de pillarle el tranquillo, como si ya los has utilizado mucho, hay ciertos puntos a tener en cuenta que harán que el acabado sea de peluquería. Porque, no queremos tener sorpresas con el tono, estropearnos el pelo o que el resultado no sea el que esperábamos. Por eso, debes seguir estos trucos y consejos para aprender a teñirte el pelo en casa como un profesional que te serán de lo más útiles.
Lo primero que tenemos que hacer antes de teñirnos el pelo en casa es hacer la prueba de la alergia. Incluso usando los tintes más naturales y menos agresivos, podemos experimentar algún tipo de reacción, por lo que siempre es aconsejable probar un poco de tinte en una zona como la nuca, solo en un mechón, y dejarlo actuar para comprobar si desencadena irritación.
Una vez hayamos comprobado que el tinte escogido es complemente seguro de usar en nuestro caso, empezaremos por hacer la mezcla de productos que vienen en el paquete, según las instrucciones del fabricante. Es muy importante seguir el método indicado en el packaging para evitar sorpresas.
Mujer aplicando tinte de pelo /
Nos cubriremos con una toalla vieja los hombros y la ropa para no mancharnos, así como también se requiere el uso de guantes y tener a mano un peine y una pinza para el pelo. Además, aplicaremos vaselina en todo el contorno del nacimiento del pelo, incluyendo orejas y cuello, así como la nuca, para que no se nos queden parches o se irrite la piel.
Una vez estemos preparadas, haremos la raya del pelo en el centro e iremos aplicando el tinte en las raíces, con un pincel, de manera uniforme y cubriendo bien los pelitos. Continuaremos realizando rayas paralelas a la central, usando el tinte con una brocha a toques ligeros solo en las raíces, por ambos lados de la cabeza. Y, en la parte de la nuca, haremos lo mismo solo que con líneas horizontales.
En el caso de que lo único que quieras es cubrir las canas o igualar el tono si tienes efecto raíz porque el pelo ya ha crecido, pero tenías tinte aplicado previamente, solo cinco minutos antes de que termine el tiempo de espera, extenderemos el resto del tinte de medios a puntas (evitando que el pelo oscurezca por aplicar tinte sobre tinte). Y, si te lo estás tiñendo de cero, lo extenderemos por todo el mechón desde el principio y peinaremos con un peine para que el tinte y el color se repartan de manera uniforme por todo el pelo.
Cuando haya pasado el tiempo de exposición (la espera para que el tinte agarre indicada por el fabricante que es importante seguir a rajatabla, dejándolo actuar exactamente los minutos que pone en la caja, ni más ni menos), aclararemos el cabello en el lavabo para que el tinte que se desprenda no toque la piel, primero con agua tibia y después con fría, procurando eliminar todos los restos de producto. Y, para terminar, emplearemos una mascarilla hidratante para el pelo , de medios apuntas, evitando que quede áspero y reparando los daños de este tratamiento.
En el caso de que te hayas decantado por un tinte rubio o grisáceo, es importante que pasados dos días de haber aplicado el tinte, una vez asentado, maticemos el color con champús violeta para que no se generen subtonos indeseados que tiren más hacia el amarillo, verdoso o cobrizo. Y, así lo iremos aplicando una vez por semana.
Mujer tiñendo raíces /
En la elección del tono , siempre debemos tener en cuenta que el color oscurecerá una vez aplicado, así que es recomendable elegir una tonalidad más clara a la natural que se ve en las raíces. Además, la mezcla del tinte, con pigmento y activador, tiene que realizarse muy bien para que quede el acabado perfecto y una tonalidad igualada.
También aplicaremos el tinte sobre el cabello sucio, pero tampoco mucho. Un día después de que te toque lavártelo bastará, porque si no el color no se fijará bien al pelo. Y, al usar el tinte por todo el cabello, tendremos que masajearlo para que se distribuya de forma equitativa. Así conseguiremos un resultado como de profesional.
Naturtint. Precio: 6,95 euros /
Se trata de una coloración permanente sin amoniaco que ofrece una cobertura total del cabello, con mucha fijación y un acabado de lo más brillante y sedoso. Tiene una gama de tonos naturales y además se enriquece con ingredientes hidratantes que trabajan en su fórmula en gel para evitar los daños causados por el tinte. Cuenta con aceite de oliva , semillas de espuma de la pradera y derivado de soja rica en ácidos grasos, proteínas y vitaminas. Además, incluye una mascarilla con quinoa, manteca de karité y proteínas de baobab para nutrir profundamente el cabello.
Good Coloración Permanente Sin Amoniaco de Garnier. Precio: 9,95 euros /
Este tinte natural sin amoniaco funciona como una mascarilla con color , solo que su coloración se fija para obtener una larga duración. El acabado es permanente de hasta ocho semanas, con un extra de brillo gracias a los reflejos luminosos que proporciona y de lo más sedoso, por la nutrición que ofrece la manteca de karité. Y, se puede aplicar con las manos y sin pincel.
Casting Crème Gloss de L'Oréal. Precio: 5,99 euros /
Este tinte de pelo ofrece la cobertura perfecta con un resultado radiante en el cabello. Es muy cómodo y fácil de usar, además de tener una fórmula sin amoniaco permanente de larga duración que va desapareciendo de forma progresiva. Y, cuenta con un complejo de cuidado patentado que previene el deterioro del pelo, con aceite de coco , miel, avellanas y extracto de goji.