Los ingredientes naturales ocupan un puesto muy importante en la belleza y suelen tener usos muy beneficiosos tanto para la piel del rostro y el cuerpo, como para el cabello. Este carácter tan versátil y provechoso se debe a que suelen estar cargados de nutrientes con muchas propiedades. De hecho, muchas rutinas de cuidado de las famosas se basan principalmente en este tipo de activos de origen natural y uno de los que cuenta con mejores valoraciones es el aceite de coco.
Seguro que alguno de tus cosméticos cuenta con este ingrediente tan completo porque funciona para todo. Lo que más destaca de él son sus cualidades hidratantes, ideales para la piel seca , aunque la lista de pros para usarlo sigue y sigue.
Tanto en productos que lo contengan como de forma individual, el aceite de coco hará que tu piel y tu pelo estén de lo más saludables y bonitos. Pero, para que sepas un poco sobre él antes de usarlo, aquí te descubrimos qué es, sus beneficios y cómo agregarlo a tu skincare.
El aceite de coco se extrae de la nuez de la palma de coco. Este ingrediente está repleto de ácidos grasos de cadena media y vitamina E, lo que lo convierte en un magnífico aliado para cuidar de la piel y del cabello. Cuenta con cientos de propiedades, pero la que más destaca es su faceta humectante para la hidratación.
Advanced Bio Restorative Superfood Anti-Ageing Facial Oil de Avant
En primer lugar, como ya se ha mencionado, el aceite de coco tiene propiedades humectantes, por lo que retiene la humedad en la piel y esto multiplica los niveles de hidratación y los conserva durante mucho más tiempo en la piel, evitando la deshidratación o la sequedad. Además, esta característica se maximiza si lo empleamos con la cara ligeramente humedecida.
Debido a su riqueza en vitamina E, también es un excelente ingrediente antioxidante. Esta propiedad lo hace prevenir el envejecimiento prematuro al reparar los tejidos, contribuir a la salud celular y proteger de los radicales libres. Además, favorecer la fortaleza de la barrera cutánea y aún mayor hidratación, así como le otorga mucha luminosidad a la tez.
La mascarilla Coconut Oil Mask de Foreo con aceite de coco.
También contiene ácido laúrico, que lo convierte en un antibacteriano y va de maravilla en desmaquillantes, al atrapar las impurezas y la suciedad de la piel, sin dejarla desprotegida de sus aceites naturales. Este poder se combina con su acción antiinflamatoria para calmar la irritación, el escozor, el picor y la hinchazón o rojeces.
Además, cuenta con beneficios exfoliantes para regenerar las células de la piel y eliminar aquellas muertas, dejando una piel más saludable, uniforme y con mayor brillo y suavidad. Pero, no solo es la piel la que mejora con el uso del aceite de coco, también el pelo y las uñas son zonas que se benefician de él.
Coconut Sugar Facial Scrub de Too Cool for School
Al ser tan nutritivo, resulta perfecto para combatir la sequedad (también en el cuero cabelludo), puntas abiertas y aspereza de la textura del cabello por lo que, usándolo en mascarillas o acondicionadores, dejará la melena super radiante, sedosa, reparada e hidratada. Y, en las uñas, puede reponer la salud de las cutículas que están agrietadas o dañadas.
Fructis Hair Food Coco Mascarilla de Reparación de Garnier
En general, el aceite de coco es apto para todo tipo de pieles, salvo que sean excesivamente sensibles. Pero, en el caso de la piel grasa, hay que tener cuidado ya que, a pesar de ser antibacteriano, es comedogénico lo que en algunas personas con tendencia acnéica puede provocar granitos u otro tipo de imperfecciones. Solo que esta desventaja está en un nivel bajo, por tanto, no tendría por qué obstruir los poros. Todo depende de tu tipo de piel en específico y del producto en el que lo uses.