A la hora de tratar la piel siempre estamos buscando los últimos activos para lucir un rostro más saludable. Pero no sirve de mucho conseguir una piel bonita, si hay zonas que descuidamos, como por ejemplo la del contorno de ojos. Una parte muy delicada de la cara que requiere de mimos y de los productos adecuados.
A veces es genética, otras veces falta de descanso, estrés o una mala alimentación. Son muchos los elementos que pueden hacer que la zona del contorno se vea con mal aspecto. En ese instante es cuando aparecen diferentes tipos de ojeras: azules , marrones, violáceas.
Las ojeras oscuras y marrones son comunes. Son ojeras que surgen «por la pigmentación de la piel, es decir, como una mancha», nos cuenta Anna Fuster, experta en dermocosmética y fundadora de la marca Two Poles. Si es tu caso, estás en el sitio adecuado porque te enseñamos cómo tratarlas y qué activos funcionan mejor para su cuidado.
Comencemos por lo primero y lo más importante: ¿por qué aparecen las ojeras marrones? Este tipo de ojera también es conocida como «ojera pigmentada». Esto es debido a que «la zona del contorno de ojos cuenta con exceso de melanina, o hemos tomado medicamentos fotosensibilizantes, exposición solar sin protección...Y esto se traduce a más color en la ojera».
Por supuesto, otro de los motivos, y uno de los más habituales es la parte genética. Esta es la más evidente y una de las más difíciles de combatir pero puedes reducir su aspecto oscuro también con ayuda de la cosmética y tratamientos adecuados en cabina.
Al haber un exceso de pigmentación, hay que tratar esta zona del contorno con producyos que ayuden a «reducir la acumulación de melanina en la zona». La buena noticia es que puedes conseguir resultados positivos en poco tiempo. Según Anna Fuster, «es la ojera que mejor pronóstico tiene cuando la tratamos con cosmética».
Entre algunos de los activos que debes añadir en tu rutina si sufres este tipo de ojera oscura es « la niacinamida, retinol, extracto de regaliz, vitamina E y vitamina C. También pueden ser de ayuda otros despigmentantes como el ácido tranexámico o el ácido Kojico».
Contorno de ojos con vitamina C de Kiehl's /
Contorno de ojos con vitamina C de Kiehl's. Es una crema para el contorno de ojos formulada con vitamina C que ayuda a reducir visiblemente las ojeras marrones. Cuenta también con ácido hialurónico lo que ayuda a afinar arrugas y líneas de expresión.
Contorno de ojos Retinol de Elizabeth Arden. /
Contorno de ojos Retinol de Elizabeth Arden. Es una crema indicado para el contorno de ojos que cuenta con retinol encapsulado. También tiene entre sus ingredientes péptidos y ceramidas que permiten alisar e iluminar la zona de la ojera.
Crema para el contorno de ojos Smart Eye Cream de Two Poles. /
Crema para el contorno de ojos Smart Eye Cream de Two Poles (43 euros). Es una crema que cuenta con retinol puro encapsulado, cafeína y vitamina K-oxido. Ayuda a reducir todo tipo de ojeras. Previene también la aparición de arrugas y bolsas. Se puede usar tanto de día, como de noche. Si la utilizas de día, es importante aplicar protección solar.
El truco para que no te vuelvan a aparecer es simplemente prevenir. «En las ojeras pigmentarias el sol juega un papel fundamental, así que el mejor truco no es otro que protegernos del sol». Hay que buscar protectores solares que estén testados oftalmológicamente y que sean indicados para pieles sensibles.