BELLEZA Todo sobre las pieles mixtas con cuidados, trucos y rutinas que debes seguir para tenerla perfecta

Así es como tienes que hacer el cuidado de las pieles mixtas para equilibrarlas, controlar su exceso de grasa y mantenerlas hidratadas.

Modelo con piel uniforme / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Elena Olivero
Elena Olivero

Existe mucha confusión acerca de los diferentes tipos de piel . A no ser que sea muy evidente, la mayoría no sabemos bien qué clase de piel tenemos e incluso puede que estemos equivocadas. Una de las que más dudas genera son las pieles mixtas. Al ser una combinación entre piel grasa y seca por zonas, quizás no tenemos mucha noción de cómo tratarlas e incluso puede que nos equivoquemos al tratarla por estar deshidratada.

Es uno de los tipos que más abunda y suele caracterizarse por un exceso de producción de sebo solo en la zona T (frente, nariz y barbilla). Para cuidarla sin hacerle daño, agudizar su sequedad o cometer errores que puedan provocarle problemas mayores, has llegado al sitio indicado porque te explicamos los trucos para pieles mixtas que debes seguir en tu rutina facial diaria y todo lo que debes tener en cuenta.

Qué es la piel mixta

La piel mixta se caracteriza por su combinación de exceso de grasa en la zona T y sequedad en el resto del rostro. Al tener este desequilibrio marcado, puede ser confuso tratarla ya que no queremos añadir más aceite a la cara, pero tampoco queremos experimentar de descamación o tirantez en todos los alrededores. Pero, en realidad no es un tipo de piel como tal, sino que debemos mezclar tratamientos con las características de ambas.

Entonces, sí debemos priorizar el controlar la sobreproducción de sebo, porque es mucho más fácil conseguir hidratación sin engrasar. Es decir, las zonas secas se pueden hidratar con activos que no sean comedogénicos ni aporten más grasa al rostro, pero el área central no debe saturarse con otros ingredientes hidratantes que le puedan ocasionar brotes o mayor cantidad de sebo. Eso sí, no seguiremos una rutina para piel grasa ya que podemos experimentar un efecto rebote, por lo que todo el producto que usemos será suave y específico para esta piel.

Mujer haciendo rutina facial para pieles mixtas

Consejos y cuidados

El uso de limpiadores faciales es fundamental para conseguir un efecto purificante en el rostro que equilibre la producción de sebo en la parte central, pero estos debes ser suaves y no agresivos para que no eliminen los aceites naturales y hagan que las glándulas sebáceas produzcan aún más grasa. Por tanto, una fórmula en gel, espuma o agua micelar indicada para piel mixta será la clave.

Glow Tonic de Pixi. Precio: 26,99 euros / SEPHORA

Otro indispensable que no puede faltar en este tipo de skincare es el tónico. Se trata de un producto que ayuda a eliminar todas las impurezas residuales que no se han podido quitar con la limpieza y también aporta un mayor equilibrio y la retirada de células muertas. Por tanto, será clave para evitar la obstrucción de poros y la aparición de puntos negros . Es un paso equilibrante.

En lo que respecta al sérum o a la crema, necesitaremos de fórmulas con textura ligera (nada ricas o untuosas), con ingredientes no comedogénicos, en la medida de lo posible oil free o con aceites que no causen mayor sebo a la zona grasa (como es difícil de saber, lo más prudente será no incluirlos). Por ejemplo, activos como el ácido hialurónico , las ceramidas o el pantenol serán los más recomendables. Estas mismas reglas las seguiremos con el protector solar.

Hyalu B5 Serum de La Roche-Posay. Precio: 31,49 euros / PRIMOR

En lo que respecta a los exfoliantes hay que tener mucho cuidado. Lo haremos una vez por semana pero siempre que tengan activos peeling no muy agresivos para que la piel no quede desprotegida. Aplicar ácido glicólico o salicílico en la zona T será la mejor opción en este paso, en una concentración adecuada que no irrite o reseque. De igual forma, una mascarilla facial a la semana también es aconsejable, sobre todo en el área grasa, con activos seborreguladores o purificantes como las de arcilla o carbón .

Tocarse la cara queda totalmente prohibido, al igual que sucede con el pelo graso. Mientras más lo hagamos, más suciedad le aportaremos y extenderemos la grasa por todos los poros, lo que empeorará el problema. Además, siempre deberás usar tus cosméticos con las manos limpias y cambiar las toallas una vez al día.

Airbrush Flawless Foundation de Charlotte Tilbury. Precio: 49 euros / SEPHORA

Por último, si sueles usar maquillaje, las bases, polvos y en general todas las fórmulas que utilices en la piel deben ser oil free , no comedogénicas y no contener siliconas que obstruyan los poros. Puedes aplicarlo con las manos siempre que estén super limpias o con brochas que tendrás que lavar constantemente para que la suciedad, residuos y grasa no se traspasen a la piel.

Y, para evitar los brillos, prebases matificantes ligeras, sprays fijadores o toallitas antibrillos serán tu mejor aliado. Pero, lo fundamental es hacer una doble limpieza cada vez que te maquilles, usando primero un desmaquillante y después un limpiador, asegurándote así de que dejas la piel del todo purificada y libre de toxinas.

Rutina facial para piel mixta

Ginzing™ Energizing Gel Cream de Origins. Precio: 30,99 euros / SEPHORA

El skincare a seguir durante el horario de mañana será sencillo y de solo cinco pasos. Primero limpiamos la cara con el producto indicado y agua tibia. El segundo paso es hidratar con un sérum de ácido hialurónico. Después, echaremos una crema hidratante de día con vitamina C o niacinamida . Seguimos con un contorno de ojos hidratante y antifatiga. Y, por último, aplicamos el protector solar para piel mixta.

Instant Reset Overnight Recovery Gel-Cream de Fenty Skin. Precio: 38,99 euros / SEPHORA

La rutina facial en la noche se alargará, realizando en primer lugar una doble limpieza o triple, usando un tónico para un mejor acabado. El sérum es lo siguiente y tendrá que ser de retinol (debes desarrollar tolerancia si nunca lo has usado) o péptidos. En el caso de que sea un día de exfoliación, no te eches el sérum si contiene retinoides y solo utiliza el exfoliante. Después continuamos con la crema hidratante que tenga activos regeneradores e hidratantes no comedogénicos. Concluimos con un contorno de ojos antiedad y altamente hidratante.

Temas

Tratamientos