belleza Por qué hay que mantener la piel hidratada cuando hace calor

Cuando llega el calor es importante que la piel se mantenga bien hidratada. ¿Pero cuáles son realmente los motivos? Hablamos con expertas para que nos aclaran estas dudas.

@tina______

Carla Domínguez
Carla Domínguez

La temporada de verano es una de nuestras favoritas, pero no tanto para nuestra piel. Debido a las altas temperaturas, la exposición prolongada al sol, la sal o el cloro, nuestra piel puede perder agua y por tanto, aparecer problemas cutáneos.

Algunos de los problemas derivados de la deshidratación de la piel son las quemaduras, rojeces o manchas. Es algo muy habitual que no solemos asociar a la pérdida de hidratación y que sin embargo, si lo es y puede arreglarse con un cuidado precoz.

Aunque la piel se deshidrata más en verano que en otras épocas del año, es cierto que hay que mantenerla en buen estado todo el año. «La hidratación de la piel es algo que deberíamos mantener en cualquier época del año ya que, junto con la limpieza, son dos pasos fundamentales para garantizar que esté sana y bonita. Si nuestra piel está hidratada, se verá jugosa, evitaremos la aparición precoz de arrugas así como la pérdida de firmeza», comenta Elena Ramos, farmacéutica, experta en dermocosmética y directora de The Secret Lab.

¿Pero qué ocurre en verano? «Suben las temperaturas y aumenta la evaporación transepidérmica de agua: la piel estará más deshidratada», comenta Amaia Frade, farmacéutica especializada en dermofarmacia y co-fundadora de Lamixtura.

Cuáles son las consecuencias de una piel deshidratada en verano

Según Elena Ramos, las consecuencias de tener una piel deshidratada puede hacer que el rostro se vuelva más «apagado, áspero y reseco, haciendo que la piel parezca cansada y falta de vitalidad.». Además, es probable que la notes más tirante de lo normal.

«Y en los niveles más acusados de deshidratación, se puede producir incluso descamación de la piel, irritación cutánea, y sentir un tacto irregular y rugoso. Por suerte, la deshidratación de la piel es normalmente un estado temporal producido por unos factores concretos por lo que es relativamente sencillo ponerle solución»:

Ingredientes que ayudan a regular

En cuanto a tipos de ingredientes que utilizar. «Por supuesto, el ácido hialurónico es una molécula clave, pero hay otras con funciones complementarias, como los péptidos de acacia, unos péptidos biomiméticos que ayudan a restablecer y mantener los niveles óptimos de hidratación por un proceso de hidratación dinámica de triple acción: aumenta la capacidad de retener agua, se optimiza su distribución y se limita la pérdida de agua transepidérmica», comenta Amaia Frade. En este ingrediente también está de acuerdo Elena Ramos, quien confiesa que el ácido hialurónico, «es el rey de la hidratación».

Sérum Hydr8 B5 Intense de Medik8.

Otros ingredientes que también puedes utilizar para evitar la deshidratación en verano son « el extracto de higo orgánico, activo refrescante que también regula la pérdida de agua en la piel y el escualano vegetal, que rellena las arrugas, devuelve la elasticidad a la piel y promueve la renovación celular», asegura Amaia Frade.

Sérum Pro-Collagen Rose Facial Oil de Elemis. / elemis

Una vez tenemos la piel hidratada, también se pueden aplicar productos que ayuden a reforzar esa falta de hidratación. Se previene la pérdida de agua con « aceite de rosa mosqueta o la vitamina F, y agentes oclusivos, como vaselinas o ceramidas (forman una especie de capa protectora con efecto sellado en la piel)».

La clave también es utlizar productos que sean siempre ligeros pero que mantengan esa hidratación. Una buena opción es apostar por cremas en gel. «Las altas temperaturas provocan una mayor sudoración y consecuentemente, una sensación grasa en el rostro. Por esta razón el uso de cremas más emolientes en esta época del año puede provocar una sensación desagradable que convertirá el momento skincare en justo lo contrario de lo que debe ser, un momento de autocuidado y placer en nuestro día a día», comenta Amaia.

Crema de agua Vital Hydra Solution Biome de Dr.Jart+ / sephora

Existen muchos tipos de cremas en gel o semil-geles, que son una opción excelente para tratar la piel en verano y contar con una apariencia más fresca. «Tienen un punto emoliente que sienta muy bien a todos los tipos de piel, sin aportar la sensación pesada que puede dar algunas cremas», asegura Amaia Frade.

Temas

Tratamientos