Consejos de expertas para mejorar la apariencia de las cejas (y reducir los destrozos de los 90)

Los años 90 y el comienzo de los 2000 tuvieron entre sus tendencias de belleza estrella las cejas finas. Una moda que llevada al extremo hizo que muchas personas a día a de hoy no puedan recuperar el grosor original de sus cejas.

Marta López Ogando

La cantante Gwen Stefani, la actriz Drew Barrymore o la modelo Kate Moss fueron algunas de las celebrities que sucumbieron en la década de los 90 a la moda de las cejas finas. Una tendencia que tuvo su reinado durante años y que dio paso a un momento en el que las cejas naturales y anchas tuvieron su popularidad con Cara Delevigne o Lily Collins como protagonistas. Ahora, se ha intentado volver a la ceja fina con Bella Hadid como abanderada, pero, parece que no está calando.

¿Qué pasa con las cejas cuando las depilamos en exceso? Que es complicado recuperar el grosor natural y más a partir de la llegada de la menopausia. A día de hoy existen técnicas como el microblading o productos de maquillaje que mejoran la apariencia, pero, ¿cómo cuidarlas a partir de los 50 años? Nos lo explican Anabel Gornés, arquitecta de cejas y microblader y Giner Muñoz, National Beauty and Brow Authority para Benefit España.

Más allá de lo que hayamos hecho con nuestras cejas, en primer lugar, debemos de analizar qué ocurren con nuestras cejas a partir de los 50 años. Anabel Gornés destaca que «tenemos pérdida de cabello de las pestañas y de las cejas, sobre todo en el entrecejo y las colitas». Añade Giner Muñoz que es posible que las cejas «experimenten cambios debido al proceso natural de envejecimiento de una persona. Algunos de estos cambios pueden incluir la pérdida de densidad, canas, caída del pelo y cambios en la forma de las cejas».

La profesional considera que es importante destacar que «estos cambios pueden variar de una persona a otra y no necesariamente afectan a todos por igual». Muñoz recomienda «tener un cuidado adecuado y mantenimiento regular», apostando por los Bares de Cejas de Benefit porque «los expertos ayudan a mantener unas cejas saludables y a resolver estos dilemas».

Exceso de depilación en las cejas

Bien porque hayamos abusado de la pinza (a quién no le ha pasado lo de un pelito más y están perfectas) o porque hayamos cometido errores en el pasado que no hemos podido solucionar, una ceja ultradepilada puede corregirse. La arquitecta de cejas Anabel Gornés destaca que si es una ceja «que sufrió demasiadas depilaciones y ha adelgazado mucho, podríamos recurrir al método del microblading y también a técnicas de maquillaje y peinado de cejas con gel específico , aunque la verdad es que un resultado semipermanente, como el microblading que nos quita el esfuerzo diario de maquillarnos es la mejor opción».

Coincide Giner Muñoz para Benefit España en que la forma más común de conseguir un acabado natural en una ceja ultradepilada es «con maquillaje específico para cejas» y recomienda «usar lápices de cejas que permitan definir la forma con trazos de pelo a pelo como el lápiz Precisely My Brow Pencil». El motivo es que «es un lápiz mega preciso e ideal para rellenar las cejas de forma natural y muy fácil».

Otro consejo que da la experta es « evitar depilarlas en exceso en el futuro», recurriendo siempre a la ayuda de profesionales porque «te podrán aconsejar sobre productos y servicios que seguro harán que estes mucho más feliz con tus cejas».

Si hablamos de otras técnicas más allá del microblading, añade Giner Muñoz el « laminado de cejas » por «da forma y definición a las cejas, especialmente si tienen cejas naturalmente delgadas o muy depiladas. El laminado ayuda a dar la ilusión de que la ceja es más gruesa y también permite peinar y fijar el pelo en una dirección específica, creando volumen y plenitud».

Cómo depilar los pelos rebeldes en las cejas finas

A la hora de depilar las cejas y no cometer errores de los que luego nos arrepintamos, acudir a un profesional es importante. Giner Muñoz advierte que « no aconseja depilar nosotros mismos nuestras cejas ya que no es posible tener la misma perspectiva que tiene un profesional en la materia y podemos terminar empeorando la situación».

En el caso de lo que vayamos a hacer, Gornés afirma que «la depilación más benévola es con la pinza, siempre tirando en la misma dirección de donde crece el pelo».

Productos para maquillar las cejas de manera natural

Precisely, my brow / Benefit

Benefit

Precisely, my brow es un lápiz de cejas de punta fina que está disponible en una amplia variedad de tonos, que incluye incluso las cejas con canas. Rellena pelo a pelo, proporcionando una alta pigmentación y resistiendo al agua y al sudor. (Disponible en Sephora, 34,99 euros)

Built a Brow / Maybelline NY

Maybelline NY

El nuevo lanzamiento de la marca, Built a Brow, es un producto de dos pasos con el que puedes dibujar las cejas con su rotulador de punta fina, para, posteriormente fijarlas con su gel. Al ser la punta tan fina, permite dibujar con precisión, imitando los pelitos reales de la ceja. (9,99 euros)

The Brow Glue / Nyx PMU

Nyx PMU

El gel de cejas The Brow Glue, disponible en color y en transparente, ayuda a fijar y a rellenar el aspecto de las cejas. Es de larga duración y aporta volumen a la ceja, similar al efecto de un laminado de cejas. (7,95 euros)

Brow MVP Ultra Fine Brow Pencil and Styler / Fenty Beauty

Fenty Beauty

Brow MVP Ultra Fine Brow Pencil and Styler es un lápiz de cejas cremoso son punta plana para dibujar la ceja pelo a pelo. Consigue un acabado natural, rellenando pelo a pelo y tiene un acabado de larga duración. (Exclusivo en Sephora, 25,99 euros)

Master Blade / Make up by Mario

Make up by Mario

Con punta en forma de cuchilla, que permite conseguir un acabado tridimensional, Master Blade es un lápiz de cejas disponible en ocho tonos. Lleva incorporado un cabo con un cepillo que permite difuminar el trazo, para un acabado natural. (Exclusivo en Sephora, 26,99 euros)

Brow G / Guerlain

Guerlain

Brow G es un lápiz escultor para cejas de larga duración. Redefine y realza el aspecto natural de las cejas, recreando los pelos y proporcionando un aspecto más tupido y relleno. Con el cepillo se consigue difuminar los trazos. (31 euros)

Quickliner / Clinique

Clinique

Quickliner es un delineador de cejas que da un aspecto natural con un color que es duradero en el paso del tiempo. Tiene una punta fina que se aplica son suavidad y que simula al cabello de la ceja. Consigue un acabado natural. (29 euros)

Micro Scupting Brow Pencil / Xlash

Xlash

Micro Scupting Brow Pencil es un lápiz de cejas resistente al agua que tiene una punta fina, que permite dibujar pelo a pelo. Consigue un acabado natural y su fórmula es vegana, además de apta para los ojos más sensibles. (19 euros)

Temas

Cejas