belleza

Por qué aparecen las ojeras azules y cómo puedes tratarlas fácilmente en casa

Son uno de los problemas que más afectan a mujeres. Hablamos con expertos para que nos cuenten cómo tratarlas en casa correctamente si tienes ojeras azules o violáceas.

Los mejores consejos para eliminar las ojeras azules. / launchmetrics spotlight

Carla Domínguez
Carla Domínguez

Las ojeras es algo que afecta a mucha gente. No es un elemento que guste del rostro porque aporta un efecto de cara cansada. Y aunque somos partidarias de lo natural, es cierto que en muchas ocasiones puede ser molesto. Pero es cierto que ojeras hay más de una y que hay que saber diferenciar cuál tienes para escoger los tratamientos adecuados.

No es lo mismo tener bolsas, ojeras azules o de color marrón. Una vez detectes qué tipo de ojera tienes ya puedes comenzar a buscar los productos indicados para ello. Tal y como afirma Raquel González, cosmetóloga y directora de formación de Perricone MD, «es importante hacer siempre un buen diagnóstcio porque cada ojera tiene su tratamiento específico y sus factores de aparición son distintos».

En el caso de las ojeras azules, o de color violeta suelen estar asociadas a algo genético. También pueden ser consecuencia de «falta de sueño, malaa alimentación y abusar de tóxicos que hacen que la ojera sea más visible». Raquel también incide en que este tipo de ojera azulada se debe a una «estasis sanguínea». ¿Qué quiere decir esto? Simplemente que al ser una zona más fina del rostro, es más propensa a «acumular sangre porque existe menos oxígeno. Y eso hace que visualmente veamos la ojera azul o lila».

Si te sientas identificada, seguramente estés pensando cómo tratar ahora este tipo de ojera y hacer que mejore o incluso desaparezca ese color azul o lila. La clave está siempre en usar productos adecuados y con «activos que refuerze el sistema circulatorio».

¿Qué activos funcionan contra las ojeras azules?

Entre los activos con más evidencia para tratar este tipo de ojeras se enceuentra « la cafeína, la vitamina K-óxido y el ginkgo biloba. Para mantener la zona bien hidratada, es interesante contar con ácido hialurónico, ceramidas o manteca de Karité», confiesa Anna Fuster, fundadora de Two Poles y experta en dermofarmacia y formulación cosmética.

Además de utilizar productos con los ingredientes anteriormente mencionados, Raquel González aconseja «complementar las técnicas manuales con aparatos que ayuden a activar la circulacuón sanguínea mediante suaves vibraciones». Puedes utilizar aparatos desde casa como los masajeadores para el contorno de ojos que ayuda a estimular esta zona del rostro de forma suave y controlada.

Pero lo más importante: ¿qué productos introducir en tu rutina para decir adiós a las ojeras azules? Te dejamos una lista de productos que han elegido los expertos para que puedas tratar esta zona del rostro y reducir las ojeras azules tan molestas.

Sérum Vitamin c ester ccc + ferulic brightening under-eye cream, de Perricone MD (78 euros). / cortesía de perricone md

Es un sérum que está formulado con tres formas de vitamina C. Ayuda a eliminar manchas oscuras y permite equiparar el tono de la piel. Contiene ácido ferúlico y es un producto lleno de antioxidantes que permite además, atenuar las líneas de expresión y arrugas en la zona del contorno de ojos.

Crema Reviving de Omorovicza (109 euros). / cortesía de Omorovicza

Es una crema para la zona de las ojeras que aporta hidratación, pero al mismo tiempo calma, desinflama y revitaliza la mirada. Está formulado con extracto de pepino por lo que aporta una sensación fresca, agradable y antiinflamatoria. Contiene también péptidos de avellana que permite rellenar y reducir las líneas de expresión.

Sérum Smart Eye Cream de Two Poles (43 euros). / cortesía de two poles

Es un sérum para el contorno de ojos que ayuda a mejorar la firmeza, las bolsas y ojeras. Cuenta con un 89% de ingredientes naturales. No tiene perfume y está indicado también en pieles sensibles. Incluye retinol, cafeína y vitamina K-ox.