Una modelo con la piel lisa y luminosa. /
Hydrafacial, Indiba, Thermage FXL , Emface... los tratamientos en cabina siguen ajustando al milímetro sus protocolos para extraer los máximos beneficios que tienen en la piel. Pero el alto coste y las visitas obligadas a la dermatóloga han llevado a muchas marcas a crear dispositivos antiedad que se pueden utilizar en casa.
Eso sí, sin esperar milagros ya que no se acercan ni un poco a la potencia de la apatorología profesional, estas pequeñas herramientas sí pueden aportar mínimos cambios visibles en la capa más superficial de la piel si se utilizan correctamente durante todos los días.
Como el dispositivo viral más vendido en Corea del Sur que usan famosas como Hailey Bieber o Kylie Jenner, y que muchas expertas en pieles se han lanzado a probar para descubrir de primera mano para qué sirve, cómo funciona y cuáles son las claves a tener en cuenta antes de usarlo.
La farmacéutica, experta en dermocosmética y autora de la cuenta de Instagram @theporefectskin , lo ha probado durante un mes y ha contado los resultados que más ha notado en la piel y cuál es la forma correcta de usarlo.
Se trata del el Age-R Booster Pro de Medicube, el dispositivo coreano que combina seis tecnologías y cuatro modos de uso para conseguir la famosa glass skin. «Llevo cuatro semanas probando este gadget de Medicube, y ya os puedo dar mi opinión sincera. Pero antes que nada, creo que no es un aparato que le vaya bien a todo el mundo. Si tienes la piel muy sensible o tienes el umbral del dolor alto, no te lo recomiendo», explica la farmcéutica.
En cuanto a los resultados tras un mes de uso, la farmacéutica ha explicado que ha notado la piel más luminosa, el poro menos dilatado y las arrugas más difuminadas️. Otras de sus funciones, según la firma es la de mejorar la elasticidad y firmeza de la piel, y aumentar la eficacia y absorción de los cosméticos.
Age-R Booster Pro rosa de Medicube. En Farmacia Senante por 225 euros. También se puede comprar en Amazon o en Skinvity. /
Las seis tecnologías se componen de electroporación, microcorrientes, estimulación muscular eléctrica, terapia con luz LED (roja, azul, verde, violeta y naranja), y vibración sónica. Para la experta, los modos con los que más resultados ha visto han sido con el Air Shot y el Micro Current: «son los que a la larga me parecen más efectivos».
En cuanto al primero, se corresponde con la tecnología de agujas eléctricas, y que ayuda a mejorar la textura de la piel y a minimizar la apariencia de los poros. Su modo de uso es con la piel limpia y seca, sin ninguna crema aplicada, con el dispositivo inclinado a toquecitos sin quedarse mucho tiempo en la misma zona y de dos a tres veces a la semana.
«El Air-shot mode duele un poco, e irrita y enrojece la piel durante un rato. Notas como si te clavaran pequeñas agujas a la vez que una sensación de quemazón. Los resultados no son nada rápidos pero después de un mes de uso noto el poro más difuminado en la zona de las mejillas«, explica la farmacéutica.
El Micro Current mode estimula los músculos faciales a través de corrientes eléctricas de baja intesidad para mejorar la elasticidad y suavizar las arrugas, el Booster mode (electroporación) trabaja la membrana celular para mejorar la absorción de principios activos y aportar luminosidad, y el Derma Shot mode combate la flacidez.