La modelo Emily Ratajkowski con piel perfecta. /
Las ojeras son una de las principales preocupaciones a la hora del cuidado de nuestra piel. Sabemos que la vitamina C es un activo que ayuda a iluminar la zona, pero, ¿existe alguno que ayude a reducir su aspecto? La vitamina K es la respuesta. Un activo no tan conocido, que deberíamos tener presente en nuestra rutina, y que trata las ojeras más oscuras, mientras que, aporta luminosidad a la zona.
Además, destaca por sus propiedades cicatrizantes y por ayudar a mejorar la circulación sanguínea. Por este motivo, la vitamina K se convierte también en un excelente activo para tratar la celulitis y mejorar la apariencia de las arañas cardiovasculares. En definitiva, un ingrediente todoterreno para el cuidado de la piel.
VITAMINA K
Nombre científico: Fitomenadiona. Tipo de ingrediente: Antioxidante y antiinflamatorio. Origen: Vegetal. Beneficios principales: Ayuda a favorecer el metabolismo celular y cuenta con propiedades antiinflamatorias. Cuenta con propiedades antioxidantes y favorece la cicatrización de heridas al ser un activo astringente.
Quién lo puede usar: En el cuidado facial, está indicada especialmente para utilizarse en la zona del contorno de ojos y sobre todo en las ojeras porque reduce su apariencia. En la rutina: Se puede utilizar dos veces al día, sin ningún tipo de contraindicación.
Combina con: Funciona muy bien con otras vitaminas como la C y la E. Con el retinol, o vitamina A, también combina porque ayuda a absorber la vitamina K. Evita con: No existen ingredientes que estén contraindicados a la hora de utilizarlos con la vitamina K.
Las claves de la vitamina K y sus beneficios nos los explican Felipe Martín, farmacéutico y titular de la farmacia Galileo 61; Rachel Keys, enfermera experta en dermatología y las expertas de Ari D'Aria.
«La vitamina K es una vitamina liposoluble que desempeña un papel crucial en la coagulación sanguínea y en la salud ósea» afirma el farmacéutico Felipe Martín, «se la conoce como vitamina K debido a su capacidad para ayudar la coagulación. Suele usarse en productos para el contorno y bolsas de los ojos, ya que ayuda a disminuir las ojeras y reducir las arañas vasculares» prosigue el experto.
Por su parte, la enfermera Rachel Keys destaca que «la vitamina K también tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que la convierte en un activo clave para el cuidado de la piel». En definitiva, «ayuda a reducir la apariencia de ojeras , disminuye la inflamación y mejora la apariencia de las venitas rojas en la piel. Además, favorece la cicatrización y promueve una piel más saludable en general».
Los expertos de Ali d'Aria destacan que «la vitamina K se puede encontrar en diferentes formatos como sueros y cremas tópicas». Por su parte, Felipe Martín destaca que se «puede utilizar tanto de día como de noche, siempre después de una buena rutina de limpieza. Primero, se aplica el limpiador, luego el contorno de ojos con vitamina K , posteriormente el tratamiento y, por último, el protector solar SPF».
Desde Ali d'Aria explican que la vitmaina K «es especialmente beneficiosa para aquellas personas que presentan ojeras, venitas rojas sensibles o cicatrices» y continúa Rachel Keys destacando que «es un ingrediente versátil que puede beneficiar tanto a personas con pieles secas como a personas con pieles grasas. Es importante recordar que cada piel es única y es recomendable consultar a un dermatólogo antes de incorporar cualquier producto a tu rutina».
¿Hay alguna piel para la que no esté recomendada? Felipe Martín considera «que no se recomienda en pieles más sensibles o irritadas».
La vitamina K es un activo que cada vez va cobrando más popularidad. Tal y como explica Felipe Martín de la Farmacia Galileo 61, «reduce las bolsas y ojeras y ayuda a fortalecer los capilares sanguíneos y reducir la apariencia de las arañas vasculares». Desde Ali d'Aria destacan también «su acción antioxidante que contribuye a proteger la piel del estrés oxidativo y los daños causados por los radicales libres».
Queen Oil /
Omorovicza
Queen Oil es un sérum en formato aceite que consigue hidratar la piel, mientras que le proporciona luminosidad y retiene la humedad en la piel. Su fórmula combina vitamina K con C y E, provenientes del higo chumbo y de la semilla de frambuesa. (135 euros)
Vita K Intensive Concentrate /
Tegoder
El formato ampollas es uno de los más populares cuando buscamos un resultado inmediato de efecto flash. Vita K Intensive Concentrate son unas ampollas formuladas para todo tipo de pieles, que están principalmente recomendadas para las ojeras oscuras. Es recomendable combinarlas con retinol para maximizar sus resultados. (31,05 euros)
Soothing Eye Contour /
Skin Perfection
Soothing Eye Contour es un contorno de ojos que combina la vitamina K con retinol, cafeína y manteca de karité. Hidrata la zona del contorno en profundidad, mientras que reduce las arrugas y proporciona luminosidad a la zona. (45 euros)
K-AT /
Gema Herrerías
K-AT es un sérum indicado específicamente para la zona del contorno de ojos. En formato roll on, permite aplicar la cantidad justa de producto, mientras que refresca la zona. Con vitamina K óxido, reduce las ojeras y trata la zona del contorno de ojos. (29,90 euros)
K-Ox /
Isdin
El contorno de ojos K-Ox está indicado para atacar específicamente sobre la zona del contorno de ojos. Con vitamina K óxido en su fórmula, ilumina la mirada mientras que la rejuvenece.
K-vit Anti Dark Circle Serum /
Sesderma
La zona del contorno de ojos es una de las más delicadas y necesita productos específicos. K-vit Anti Dark Circle Serum reduce el aspecto de las ojeras, mientras que previene el envejecimiento de la zona. (44,95 euros)