La glicerina es un activo muy conocido. Muy presente en productos como el jabón , incluso en los que están indicados para pieles grasas o con tendencia acneica. Pero, ¿sabemos cómo funciona exactamente y por qué lo incluyen prácticamente en todas las fórmulas? Lo conocemos de la mano de la doctora Elena Martínez Lorenzo, dermatóloga en la Clínica Pilar de Frutos y la doctora Elena Jiménez, directora médica de Eleca Clinic.
«La glicerina tiene un efecto humectante, es decir, hidratante para la piel» explica la doctora Martínez Lorenzo. El motivo de esto es que «retiene el agua de la piel, atrae el agua, por lo tanto, promueve la hidratación de la piel». Además, continúa la experta, puede ayudar a disminuir la irritación de la piel, su uso continuado tiene efecto calmante e incluso calma la irritación que pueden producir el resto de cremas».
Por su parte, la doctora Jiménez, reconoce que no es uno de sus ingredientes favoritos. El motivo es que «la glicerina se va a quedar en las capas superficiales de la piel. No es un producto que penetre hacia abajo, aunque tiene una cierta capacidad de atraer el agua». Este ingrediente, explica la responsable de Eleca Clinic, «tiene una doble función. Por un lado, va a captar el agua tanto de la zona superficial, como va a hacer que de las zonas profundas de la piel suba un poco hacia arriba el agua».
La profesional continúa explicando que «en el momento en que la capa profunda de la piel, los detectores y todo lo que tenemos en la zona profunda de la piel para regularla, detecta que el agua ha subido a las capas superiores y vuelve a recaptar agua de la zona capilar». Esta agua, explica la doctora «se va a quedar principalmente en la zona intermedia».
Como hablábamos al comienzo, la glicerina está muy presente también en jabones y es una de sus manifestaciones más populares: «el caso de que se trate de un jabón de glicerina es más exfoliante y se usa para el acné, ya que ayuda a secar las lesiones, pero, puede llegar a ser tan astringente que se produzca después una hiperseborrea compensatoria y se incremente así la producción de grasa posterior».
En cuanto a las pieles que van a disfrutar más de la glicerina, como explica la doctora Elena Martínez Lorenzo, serán «las pieles más maduras , ya que, además de retener el agua de la piel, humectar e hidratar tiene cierto efecto tensor». La dermatóloga en la Clínica Pilar de Frutos reconoce que también es efectivo en « pieles sensibles, porque tiene efecto calmante, reduce la irritación, incluso ayuda a controlar la irritación a la que se puede someter la piel con otros productos y tiene efecto hipoalergénico».
Las pieles con acné también se beneficiarán porque «tiene efecto antibacteriano, por lo que podría ser útil en el acné inflamatorio, no así en el retencional, tipo comedón, ya que al humectar puede incrementar la oclusión en las pieles más grasas y favorecer la inflamación».
La doctora Elena Jiménez de Eleca Clinic destaca las pieles secas, teniendo en cuenta «que la capa sebácea que tenemos de protección es una capa que es poco estable. La glicerina va a ayudar a esa estabilidad y va a hacer, al captar esa agua, que la zona de la piel esté un poco más engrosada». En definitiva, concluye la experta, «externamente vamos a tener una sensación de confort mayor y vamos a tener un piel un poco más protegida, porque va a tener más cantidad de agua. Esto lo que hace es que «la glicerina mezclada con la capa sebácea o con el extracto de grasa natural que tenemos en la piel, sirve como protección y estabiliza la capa».
En pieles maduras, considera la doctora Jiménez que es apta, pero «no va a tener ningún efecto activo salvo el de captar agua. No va a regenerar, no va a despigmentar y no va a acelerar el metabolismo de las células, tampoco genera colágeno, ni elastina. O sea, que realmente es un componente que no sirve más allá del sellado de la piel».
La doctora Elena Martínez Lorenzo considera que la glicerina « puede combinarse muy bien con productos como el ácido hialurónico, con la glicerina ayuda a una mayor captación del agua». La doctora considera que «puede asociarse a otros como la vitamina C». La doctora Jiménez recomienda utilizarlo con «aquellos activos que penetran de la piel como los ácidos, retinoles, vitaminas tipo C o vitamina E». La médico estético destaca que «complementa muy bien con los sérums, sobre todo durante el día».
¿Con cuáles no funciona bien? La doctora Jiménez destaca que «no va a combinar bien con aquellos tratamientos que se utilizan para pieles grasas, porque las pieles grasas ya tienen suficiente capa grasa. Entonces, con pieles con tendencia a acné, con pieles muy grasas en la zona T o con pieles en el momento de la menopausia se abren los poros. Eso sí, la glicerina será buena para pieles con rosácea porque se puede aplicar con cierta frecuencia».
La doctora Martínez Lorenzo afirma que «no conviene ponerla encima de otros irritantes, como el retinol o el ácido glicólico porque ante la oclusión se puede incrementar su absorción y por tanto mayor irritación».
La glicerina puede estar presente en la rutina de cuidado de la piel sin ser especialmente peligrosa. La doctora Martínez Lorenzo recomienda «usarla por las noches, tras el uso del ácido hialurónico para potenciar su absorción al hacer oclusión. Por otro lado, por sí sola las noches de descanso del retinol para restaurar la barrera cutánea. Añade la doctora Jiménez que «en zonas como en los labios, se puede utilizar 3 o 4 veces al día ya que tienen muy poca capa grasa».
Savia Antioxidante Iluminadora de Gaura.
Gaura Natural Cosmetics: Savia Antioxidante Iluminadora es un producto formulado con glicerina 100% vegetal y enriquecido con té matcha. Proporciona a la piel luminosidad, mientras que destaca por su acción antioxidante y nutritiva. (39,90 euros)
Crema con glicerina Multi Correxion Even Tone Lift de Roc.
ROC: Multi Correxion Even Tone Lift es una crema hidratante diaria que está formulada con SPF30. Ayuda a mejorar el tono de la piel y a reducir el aspecto de las manchas y, además de glicerina en su fórmula, contiene ingredientes antioxidantes como la niacinamida. (39,90 euros)
Sérum de noche Crystal Retinal 10 de Medik8.
Medik8: Crystal Retinal 10 Night Serum es un serum para utilizar por las noches que está formulado con retinol encapsulado, ácido hialurónico y glicerina. Reduce el aspecto de las arrugas y le proporciona un aspecto hidratado y saludable. (110 euros)
Hydrating Serum de Byoma.
Byoma: Hydrating Serum es un producto hidratante y muy ligero, que refuerza la función barrera de la piel. Está formulado con glicerina, escualeno y ceramidas para reponer los niveles de hidratación de la piel. También reduce la sequedad y la descamación de la piel. (Exclusivo en Sephora, 14,99 euros)
Ceramidin de Dr. Jart.
Dr. Jart: Ceramidin es un serum hidratante formulado con ceramidas, pantenol y glicerina que protege la barrera de la piel, mientras que reduce la pérdida de hidratación. Está indicado para pieles muy secas que experimentan picores, sequedad y molestias. (Disponible en Sephora, 44,99 euros)
Hyaluron Acid Booster de Paula's Choice.
Paula's Choice: Hyaluron Acid Booster es un concentrado que combina en su fórmula ácido hialurónico, ceramidas, pantenol y glicerina que aportan flexibilidad e hidratación a la piel. No deja sensación de tirantez en la piel y reduce arrugas y líneas de expresión. (43 euros)
Crema hidratante Smart Clinical Repair de Clinique.
Clinique: Indicada para la zona del rostro, cuello y escote, Smart Clinical Repair es una crema hidratante con péptidos, ácido hialurónico y glicerina. Trabaja sobre la pérdida de flacidez de la piel, mientras que reduce el aspecto de las arrugas y mejora la textura de la misma. (99 euros)
AM + PM Intense de Glowfilter.
Glowfilter: AM + PM Intense es una crema hidratante intensiva pensada para pieles normales, secas y maduras. Reduce los signos del envejecimiento, mejora su elasticidad y combate la flacidez de la piel. (37 euros)
MAUI de Wild Rain.
Wild Rain: La crema antiedad MAUI está formulada con manteca de karité, glicerina y vitamina F, que ayudan a hidratar y nutrir la piel en profundidad. También actúa sobre cicatrices y quemaduras, mejorando la elasticidad de la piel. (36,99 euros)