belleza

Con estos dos productos de skincare, mi piel está iluminada a la vez que hidratada

Mi piel seca ama los productos que le proporcionan luminosidad y brillo natural. Desde que utilizo esta rutina, estoy encantada porque mi piel tiene un aspecto fresco.

María Fernández-Rubíes con piel iluminada / instagram de maría fernández-rubíes

Marta López Ogando
Marta López Ogando

Desde que he pasado los 35, una de mis mayores obsesiones es tener una piel luminosa y con aspecto fresco. Con el paso de los años, he detectado que mi piel seca tiende más a descamarse, en ocasiones está más sensible y con el paso de las horas pierdo la luminosidad que la caracterizaba en la juventud. Por este motivo, en mi rutina de cuidado de la piel busco productos que me ayuden a iluminar la piel sin que pierdan la hidratación.

Vitamina C, ácido hialurónico, ceramidas o niacinamida son algunos de los activos que son imprescindibles en mi día a día y, por ello, siempre busco que estén presentes. Además, si aportan un ligero tono saludable, ayudan a que la piel se vea mejor. Si tengo que hablar de mis productos que no pueden faltar en la rutina, el sérum y la crema hidratante son dos esenciales que tengo que tener sí o sí tanto por las mañanas, como en las rutinas nocturnas . ¿Cómo tiene que ser una rutina si buscamos una piel luminosa? Nos lo explica Anastasia Koz, codirectora de KOSS y experta en cosmetología.

A partir de los 30 años, la piel cambia y no tiene las mismas características que en la veintena. Tal y como explica Anastasia Koz, «con el paso del tiempo, nuestra piel se vuelve más perezosa, le cuesta más producir colágeno y elastina y las fibras se van debilitando. La renovación celular se ralentiza». La experta destaca que «ese cambio sobre todo es notable a partir de los 40».

Las hormonas también juegan, en el caso de las mujeres, un papel fundamental porque «la piel depende mucho de nuestro estado hormonal, por ello, a esas edad es muy común tener manchas por cambios hormonales, pero también por la exposición solar que llevamos acumulada durante años. Es el momento clave, cuando nuestra piel empieza a necesitar ayuda».

La luminosidad es también importante considera Koz porque «una piel apagada nos delata mucho. Una piel demasiado seca o grasa, o incluso con imperfecciones, no es tan notable como una piel apagada y con falta de vida». Por experiencia personal, puedo decir que esto es cierto y Koz matiza que «es lo que nos hace parecer tener más años o un aspecto descuidado». Las pieles luminosas y radiantes, explica la experta, «nos crean la sensación de que es una piel muy cuidada y feliz. Además de que los ingredientes iluminadores (vitamina C, niacinamida, extracto de regaliz, etc) suelen ser potentes antioxidantes, así que productos que iluminen la piel tienen doble ventaja para la salud de nuestro cutis».

Activos y mejores formatos para iluminar la piel

La elección de activos en la rutina es muy importante dentro de este grupo de edad y de la búsqueda de la iluminación de la piel. La codirectora de KOSS y experta en cosmetología explica que «una piel luminosa siempre es una piel que está bien hidratada. Muchas veces la falta de luminosidad se debe a la deshidratación. Por ello, es aconsejable tener ingredientes hidratantes como es el ácido hialurónico, ceramidas, los alfahidroxiácidos , que además de hidratar aportan mucha luminosidad y combaten muy efectivamente las manchas, etc».

La profesional considera también dentro del grupo de activos a los antioxidantes que «suelen ser despigmentantes naturales, como el ácido ascórbico, ácido ferúlico, vitamina E, extracto de regaliz, extracto de peonía, niacinamida , extracto de pomelo o flor de angélica».

En el caso de la tipología de producto, Anastasia Koz explica que «el paso más concentrado de la rutina suele ser los sérums, por ello, cuando buscamos un potente chute de luminosidad y antioxidantes, siempre pensamos en un sérum de vitamina C, por ejemplo». La profesional considera también que «hay cremas que nos pueden dar un resultado similar y, si, además, combinamos ambos productos con activos para la luminosidad en la misma rutina, podemos conseguir resultados realmente sorprendentes. Por ello, si tener una piel luminosa es un objetivo, solemos recomendar usar ambos pasos».

La combinación de productos que me ha conquistado

La firma francesa Patyka cuenta con una combinación de productos que hidrata mi piel seca, mientras que le proporciona luminosidad. Estos dos productos están disponibles tanto en la tienda física como en la online de Koss.

sérum Patyka C3 Perfección

El primer paso de la rutina es el sérum Patyka C3 Perfección. Un producto con el que la piel está iluminada nada más aplicarlo, ya que, en su fórmula combina tres tipos de vitamina C que están presentes en una concentración del 10%. Mi piel, además, tiene un aspecto más relleno gracias a la presencia de ácido hialurónico que se combina con retinol vegetal.

Creo que es un producto que funciona muy bien en pieles secas, porque, nada más aplicarlo proporciona una sensación de confort e hidratación. Además, con el paso de las horas, no noto la piel tirante ni excesivamente seca, que con otros productos hace que se marquen más las arrugas de expresión.

Crema Rosa Lift Luminosidad y Firmeza

El siguiente paso, sería la Crema Rosa Lift Luminosidad y Firmeza, una crema hidratante anti-edad que está indicado para pieles normales o maduras. Su fórmula cuenta con activos vegetales con propiedades similares al retinol que reducen la apariencia de las líneas de expresión. ¿Lo mejor? Si buscas hidratación y una piel iluminada como yo, esta crema tiene un pigmento rosa que da un aspecto saludable y fresco a la piel.

En definitiva, esta combinación de productos funciona muy bien en mi piel para la rutina de la mañana y desde que la utilizo, muchas personas me preguntan por la luminosidad de la piel.

A favor

• Recomiendo mucho este dúo si tienes la piel seca y con el paso de las horas se apaga. La vitamina C del sérum ayuda a iluminar la piel y combinada con los pigmentos rosados consigue un aspecto saludable.

• Si tienes problemas de tolerancia a la vitamina A (retinoides) este dúo está formulado con activos vegetales que actúan de manera similar, mejorando la apariencia de la piel.

• Es una rutina muy completa en tan sólo dos pasos, por lo que se puede reducir el uso de productos.

• Me encanta también el acabado que deja con su aplicación porque reduce la apariencia de los poros, sin dejar un acabado pegajoso.

En contra

• Para una persona que necesite prestar especial atención al contorno de ojos, quizás necesita un producto específico para la zona.

• Cada uno de los productos tiene un coste de 84,90 euros, por lo que es una rutina de precio elevado y no apta para todos los bolsillos.

Temas

Tratamientos