Gigi Hadid con piel perfecta /
Por muchas cremas antiedad que descubramos cada día, o activos que nos den un aspecto bonito y efecto glow , siempre terminamos usando técnicas más sencillas para buscar un buen cutis. Una de estas prácticas tan famosas es el face icing, o lo que es lo mismo, incorporar elementos fríos en la rutina de belleza. Y es que la obsesión por esta técnica dentro del cuidado facial es real. Tanto es así, que la nueva moda que causa furor entre las famosas consiste en sumergir la cara en agua con hielo.
Quizás te suene algo raro, o casi como un challenge nuevo de TikTok, pero no. Se trata de una técnica que usaban antes las abuelas para devolver luz a la piel. Pero, ¿realmente funciona? ¿Es saludable sumergir la cara en hielo? Cristina Lobato, maquilladora profesional, nos ayuda a aclarar todo sobre esta nueva moda en el mundo beauty.
Lo primero que debemos saber, es que no todo el mundo puede aplicar en el rostro así el hielo. Hay que tener en cuenta que las pieles sensibles, o reactivas, no deberían acudir a aplicar hielo directamente sobre la piel, o a través de estos pequeños boles de agua.
Pero, entonces, ¿cómo pueden beneficiarse de esta técnica las pieles más sensibles? «El hielo se puede integrar en la rutina de higiene facial , siempre y cuando este vaya cubierto por una toalla o paño de algodón que proteja la piel del contacto directo con el hielo. Masajear el rostro de esta manera para activar el frío», explica la maquilladora.
Vídeo. Trucos para elegir la base de maquillaje más adecuada para tu color de piel.
Es importante tener cuidado con estos vídeos virales, ya que si ponemos demasiado hielo en el cuenco, por ejemplo, corremos el peligro de quemar la piel. También es importante, según Cristina, «controlar los tiempos de exposición del hielo, puesto que pueden llegar a quemar el cutis».
Pero, ¿cuándo es preferible aplicar frío sobre la piel? Cristina lo tiene claro: justo antes del maquillaje. «El frío ayuda a redefinir el poro y a atenuar su presencia en el rostro, por lo que nuestra piel tendrá un aspecto más liso, definido y perfecto para aplicar el maquillaje».
Como sabemos que sumergir la cara en cubitos de hielo, no es nada agradable, aunque esté de moda, si te recomendamos utilizar algunas herramientas para beneficiarse de las propiedades del frío en la piel. Una de ellas, es el clásico Gua Shua (12,99 euros). Este es de Sephora y está fabricado en cuarzo rosa. La otra opción son dos esferas de You Are The Princess (9,99 euros) con las que también podrás realizar masajes faciales en frío. El último, una esfera de silicona (4,99 euros) que podrás rellenar con agua fría y aplicar sobre el rostro. Esta pequeña esfera ayuda a reducir el acné, las ojeras, y consigue minimizar los poros.
Activa la circulación sanguínea. Ayuda a rejuvenecer el cutis, ya que deshincha las venas que se inflaman porque la sangre no puede circular bien. Se consigue, y gracias al frío, un aspecto más juvenil y sano.
Descongestiona y desinflama las bolsas o zonas donde se acumulan líquidos. El hielo siempre es un buen aliado para aliviar las inflamaciones. Por este motivo, es perfecto para aplicar sobre la zona de las ojeras.
Piel más tersa. El cutis se vuelve más terso, ya que se consigue que los poros se cierren al contraerse con el frío. Así evitarás nuevas arrugas y líneas de expresión.