belleza

¿Qué es la vitamina F y quién la puede utilizar? Estas son las claves de uno de los activos de moda

Este ingrediente cada vez está más presente en las rutinas de cuidado de la piel y se está popularizando. Sorprendentemente, las pieles que más se beneficiarán de este activo son las que tienen tendencia acneica y las secas.

Influencer Isa Hernández / instagram de isa hernández

Marta López Ogando
Marta López Ogando

Indicada para prevenir el envejecimiento de la piel y eliminar rojeces, la vitamina F es conocida también como «el abrigo de la piel», ya que protege los ácidos grasos de la piel. Se trata de un activo que realmente es un conjunto de ácidos grasos poliinsaturados (ácido linoleico omega 3 y ácido linoleico omega 6). La vitamina F está presente en alimentos como el aguacate , las semillas de chía o el salmón y no se puede sintetizar por el organismo de manera natural.

¿ Por qué destaca la vitamina F en los productos de la piel? Nos lo explican la Doctora Crespo, parte del equipo médico de la Clínica Mira + Cueto, la farmacéutica Belén Acero, titular de la Farmacia Avenida de América y Rosa Rosello, responsable de formación de Druni.

La vitamina F, explica la doctora Crespo, «es un ácido graso que funciona como restaurador de la barrera hidrolipídica de la piel. Junto a otros compuestos emolientes como las ceramidas o la fosfatidilcolina, la vitamina F o ácido linoleico, actúa como si fuera un cemento que rellena los huecos entre las células del estrato córneo (capa más superficial de la epidermis), favoreciendo la cohesión entre las células».

Añade por su parte, la farmacéutica Belén Acero que «la vitamina F es en realidad un término que usamos para referirnos a un conjunto de ácidos grasos poliinsaturados, el ácido linoleico (omega-6) y ácido alfa-linoleico (omega-3). Estos ácidos son esenciales para el cuerpo humano en diversas funciones».

Si hablamos de la piel, la experta explica que «los ácidos grasos son esenciales para la construcción y el mantenimiento adecuado de las membranas celulares, debido a su participación en la síntesis de fofolípidos, proporcionando una mayor flexibilidad y permeabilidad en estas membranas y reforzando la función barrera frente a las agresiones externas».

La vitamina F, continúa Acero, «contribuye a que la piel esté más luminosa , nutrida y, en consecuencia, se atenúen las finas líneas de expresión y mejore su elasticidad. Ayudan a mejorar la hidratación y tienen un efecto antiinflamatorio, de manera que tiene grandes beneficios para la sensibilidad cutánea, pieles acneicas y para prevenir y mejorar el envejecimiento oxidativo.

Otro de los beneficios de la vitamina F es que «ayuda a equilibrar el LDL (reducir el colesterol malo) y HDL (aumentar el colesterol bueno) siendo beneficiosos a nivel cardiovascular.

Cómo funciona la vitamina F en la rutina y pieles para las que está indicada

Las pieles que se beneficiarán más de los productos con vitamina F explica la doctora Crespo que «son las pieles secas, en estados descamativos de la piel y aunque parezca contradictorio también en cremas para pieles acneicas». ¿Los motivos? «Las pieles acneicas tienen una carencia de ácido linoleico que afecta a la composición del sebo y favorece la inflamación del folículo, el aporte de vitamina F podría reequilibrar la porción lipídica en la barrera cutánea en estas pieles».

Además de en productos de cuidado de la piel, la vitamina F está presente en «compuestos de activos anticaída en productos de cosmética capilar, por su acción relipidizante del cuero cabelludo». Añade Rosa Roselló, que la vitamina F proporciona «un plus de hidratación y nutrición» y que cuenta con «propiedades para mejorar la barrera cutánea».

En cuanto a su funcionamiento, explica la doctora Crespo de Mira + Cueto que «mantiene en equilibrio la barrera protectora de la piel, generando una red lipídica que previene la pérdida transepidérmica de agua (TEWL), por lo que ayuda a mantener la hidratación de la piel e impide la entrada de agentes infecciones o irritantes, reforzando la función barrera».

A la hora de introducirlo en la rutina, Roselló de Druni considera que «se pueden aplicar tanto de día como de noche, dependiendo del resto de la formulación del producto. Se puede aplicar diariamente siempre después de limpiar la piel, para permitir que los ingredientes activos penetren mejor y antes de aplicar el protector solar». La profesional explica que «la vitamina F ayuda a reforzar la barrera cutánea y previene de los radicales libres. Dado que la vitamina F es realmente un conjunto de ácidos grasos tendemos a pensar que los productos con este principio son a su vez grasos, pero los podemos encontrar en diferentes texturas».

La experta prosigue detallando que «es una interesante opción para tratar áreas específicas del cuerpo que presentan problemas de sequedad o irritación, como codos o rodillas. Es muy importante seguir siempre el consejo del fabricante del producto pues en muchas ocasiones este no es el principio activos más importante y el resto de la formulación puede conllevar consejos específicos de aplicación».

Con qué activos se recomienda y con cuáles no

La vitamina F no suele ser el ingrediente principal de los productos que la contienen. Si hablamos de los que maximizan sus beneficios «combinada con vitamina C , es un potente antioxidante que a su vez ayuda a combatir los radicales libres y estimular la producción de colágeno» explica la farmacéutica Belén Acero. «Con niacinamida , que ayuda a la reducción de manchas y también tiene propiedades antiinflamatorias, con retinol puede ser una buena combinación puesto que la Vitamina F puede a yudar a calmar la pequeña irritación que puede provocar el otro activo y, a su vez, a nutrir y mejorar la elasticidad de la piel y reforzar la función barrera» prosigue la experta.

La farmacéutica considera «interesante una combinación con péptidos para estimular la producción de colágeno, mejorar la membrana celular y lograr así atenuar arrugas y mejorar la firmeza». Añade la doctora Crespo que la vitamina F puede funcionar bien «con otros compuestos reparadores del estrato córneo como las ceramidas».

En cuanto a los activos con los que no se recomienda combinar la vitamina F, «en principio no hay ninguno, pero sí combinaciones que tienen menos sentido, como por ejemplo con ácido hialurónico puesto que ambos están destinados de alguna manera a mejorar la hidratación de la piel» considera Belén Acero.

La doctora Ana Crespo considera que «no es que no funcionen bien pero no tendría mucho sentido combinarlos el mismo día con exfoliantes (físicos o químicos como los AHAs o retinoides), ya que su función es restaurar estos huecos entre corneocitos y la de los exfoliantes hacer que se desprendan los corneocitos. Sí que sería útil buscar un cosmético con vitamina F, para los días de transición o descanso de los retinoides para prevenir la famosa dermatitis por retinoides».

Acero concluye destacando la importancia de «consultar a un experto en dermocosmética antes de introducir algún cambio en nuestra rutina de cuidado de la piel para que se adecúe a nuestras necesidades y no cause efectos adversos. De la misma manera que hacer una prueba de producto en una pequeña parte de la piel, antes de aplicar en todo el rostro». Explica también que «la efectividad de estas combinaciones pueden variar según el tipo de piel y las necesidades individuales. Además, es crucial introducir nuevos productos gradualmente para evitar reacciones adversas y siempre es recomendable realizar una prueba de parche antes de usar productos en todo el rostro».

Intensive / SANTAMARINA

SANTAMARINA

Intensive es un contorno de ojos en formato bálsamo que combina retinol microencapsulado, vitaminas E y F, silicio orgánico o aceite de aguacate para mejorar la zona. Recomendado a partir de los 25 años, que es cuando empezamos a perder colágeno, reduce las arrugas y las líneas de expresión. (45,90 euros)

Maui / Wild Rain

Wild Rain

La Vitamina F de la fórmula de Maui ayuda a reparar y a regenerar la piel. Una crema que se puede utilizar tanto de día como de noche, que está indicada para las pieles más secas y castigadas. También es apta para las pieles acneicas, ya que su fórmula es no comedogénica. (36,99 euros)

C Tetra Luxe / Medik8

Medik8

C Tetra Luxe es un sérum que combina en su fórmula Vitamina F, con Vitamina C, escualeno, Vitamina E y aceite de maracuyá. Un producto que proporciona luminosidad a la piel, mientras que reduce las arrugas y las líneas de expresión. (82 euros)

Hydra O2 Vitamin Collegen Sérum / Tegoder

Tegoder

Hydra O2 Vitamin Collegen Sérum está formado por dos concentrados compatibles que actúan en sinergia para el cuidado de la piel. Con su uso, se consigue una piel más rejuvenecida y un aspecto de piel de porcelana. La vitamina F de su fórmula está pensada para estimular y reparar las células. (56,70 euros)

Bionic Gel Facial / Laviderm

Laviderm

Bionic Gel Facial es un limpiador que combina ácido lactobiónico, glicólico y salicílico con vitamina F. Se recomienda utilizarlo dos veces al día, masajeando la piel y antes de la aplicación de los productos hidratantes. (35,15 euros)

Ascorbyl Tetraisopalmitate Solution 20% in Vitamin F / The Ordinary

The Ordinary

Ascorbyl Tetraisopalmitate Solution 20% in Vitamin F es un sérum que combina el poder de la vitamina C con la vitamina F. Con su uso se consigue una piel más iluminada, mientras que, se reducen los signos del envejecimiento. (Disponible en Druni, 21,20 euros)

Vitamin F + Retinol / Skin Generics

Skin Generics

La combinación de Vitamin F + Retinol ayuda a regenerar la renovación celular y prevenir los signos del envejecimiento. La vitamina F de la fórmula ayuda a restaurar la barrera de la piel, mientras que reduce el enrojecimiento y el exceso de sebo. Además, proporciona luminosidad a la piel. (Disponible en Druni, 29,95 euros)

Fotoprotector SPF50 + BB Cream / Ocean by Mar Saura

Ocean by Mar Saura

Fotoprotector SPF50 + BB Cream es una crema protectora con efecto antioxidante que proporciona color a la piel, mientras que la protege de los rayos del sol. Es beneficioso también para prevenir el eritema. (38 euros)

Essential FX Acyl – Gluthatione / Perricone MD

Perricone MD

Essential FX Acyl – Gluthatione es un aceite nutritivo que ayuda a reducir el aspecto de las arrugas mientras que trata los signos de la edad. En su fórmula destacan las semillas de chía y lino que son ricas en omegas-3, 6 y 9. (97 euros)

Multivitaminas / La Cabine

La Cabine

En formato ampollas, Multivitaminas combina un total de 11 vitaminas que hidratan y que nutren la piel. La vitamina F ayuda a mejorar el estado de la piel, mientras que mantiene la integridad de la barrera cutánea. (Disponible en Druni, 1 euro)

Skin Repair / Farma Dorsch

Farma Dorsch

Aceite de rosa mosqueta, vitamina F, manteca de cacao orgánica o aceite de almendras dulces son algunos de los ingredientes de Skin Repair. Una crema pensada regenerar la piel, hidratarla e iluminarla. Actúa sobre los signos del envejecimiento mejorando su aspecto. (44 euros)

Temas

Tratamientos