Álvaro siempre estuvo muy unido a su padre, Mario Vargas Llosa. /
El mundo de la Literatura llora en estos días la muerte de Mario Vargas Llosa , premio Nobel de Literatura. Con enormes vínculos con nuestro país, el genial escritor peruano, mantuvo una notable amistad con el rey Juan Carlos I , que le concedió el título de marqués de Vargas Llosa.
Así salía publicado en el Boletín Oficial del Estado del 4 de febrero de 2011, en el que se especificaban las razones de este nombramiento tan especial. «La extraordinaria contribución de don Jorge Mario Vargas Llosa, apreciada universalmente, a la Literatura y a la Lengua española, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio, vengo en otorgarle el título de marqués de Vargas Llosa, para sí y sus sucesores, de acuerdo con la legislación nobiliaria española», se podía leer en el texto firmado un día antes en Madrid.
Quien esgrimía estos argumentos no era otro que el rey Juan Carlos I y era firmado por el ministro de Justicia del momento, Francisco Caamaño Domínguez. Lo primero que hay que destacar de este nombramiento, más allá de las cualidades que le hacían acreedor de este merecimiento, es que el título es de carácter hereditario.
En estos momentos, salvo que el matrimonio se llegara a disolver definitivamente, algo que no se hizo público, pues solo se habló del divorcio español, pero no de la convalidación en Perú, Patricia Llosa sería la marquesa viuda de Vargas Llosa. De estar legalmente divorciados el título pasará, una vez que estos lo soliciten, a uno de sus tres hijos.
En principio, el primogénito, Álvaro Vargas Llosa, será el heredero del título que ostentaba su padre, salvo que renuncie en favor de uno de sus dos hermanos, Gonzalo y Morgana. Álvaro ha sido una figura clave en la vida de su padre, especialmente en los últimos años, en los que la familia se volvió a unir después del paréntesis que supuso la relación sentimental del autor de La fiesta del chivo, con Isabel Preysler
A propósito de su formación y periplo profesional podemos destacar que estudió Historia Internacional en la prestigiosa London School of Economics. Su carrera se ha articulado en torno al periodismo, los ensayos y las conferencias que han versado fundamentalmente sobre política y economía internacional. De sus publicaciones destacan Tiempos de resistencia y, Y tú, dónde pones tu dinero.
Mario Vargas Llosa deja un legado irrepetible en las letras hispanas. /
Sobre su vida sentimental, debemos subrayar que estuvo casado durante dos décadas con Susana Cecilia Abad Laneta, con quien tuvo tres hijos, Julio, Alejandro y Atiana. En 2021 trascendió la noticia de su divorcio y ese verano se supo la identidad de su actual pareja, Nada Chedid Ziade, una traductora de español nacida en Líbano.
Álvaro Vargas Llosa acompañó a su padre a grandes acontecimientos como la entrada en la Academia de la Lengua de Francia, el primero de habla hispana en conseguirlo. Un acto al que invitó personalmente a su amigo Juan Carlos I, que estuvo acompañado en esa ocasión tan especial por su hija, la infanta Cristina .
Álvaro difundió en sus redes sociales un comunicado firmado por los tres hermanos para notificar el fallecimiento de su padre. Además de pedir respeto por su privacidad para poder despedirlo en familia, anunciaron que no habría ningún acto público y que sus restos serían incinerados, como había sido su deseo.