Ha sido tal la tormenta mediática que ha generado Ana Obregón en las dos últimas semanas, que resulta lógico que se haya convertido en uno de los temas que está monopolizando las conversaciones en este país. También es muy entendible que las opiniones sobre la decisión que ha tomado la actriz y que la ha llevado a convertirse en madre adoptiva y abuela biológica de la hija de Aless Lequio sean muy dispares.
Nos hemos puesto en contacto con algunos rostros conocidos como Norma Duval, Beatriz Rico, Aarón Guerro, Mónica Pont, Andoni Ferreño o Alonso Caparros que han compartido proyectos con Ana tanto en cine como en televisión para que nos den su opinión al respecto y lo tienen claro. También hemos hablado con Roberto Álvarez y el que fuera su inseparable compañero del programa ¿Qué apostamos? y Las Campanadas.
Norma Duval tiene un gran afecto por Ana Obregón. «Nos conocemos hace 43 años», nos recuerda, no en vano rodaron juntas la película Tres mujeres de hoy (1980) y siguen manteniendo el cariño. La ex vedette y ahora empresaria comienza nuestra conversación telefónica con una anécdota muy significativa: «Cuando salió la primera portada de Ana con la bebé, una chica que tengo en mi casa trabajando desde hace 27 años y que es como una hija para mi, dijo que este bebé era de Aless, porque esta era la razón por la que había recurrido a la gestación subrogada. Afirmó que seguramente era algo que Aless había pedido a la novia, pero tal vez ella no quiso. Y que Ana, si era la voluntad de su hijo, lo ha hecho por él. Estaba tan segura que nos dejó impactados», nos cuenta.
«Ahora al declarar Ana Obregón que es así, lo primero es felicitarla. Con el corazón en la mano, en la actualidad una familia monoparental u homosexual pueden tener hijos a través de la gestación subrogada, da lo mismo la orientación sexual, que no es relevante. Hoy en día las cosas han cambiado. No podemos quedarnos en el pasado», reflexiona.
Ana Obregón y Aless Lequio en una imagen que refleja el grado de conexión que había entre ellos. /
«¿Por qué una madre que ha perdido un hijo, con tanto dolor, no va a cumplir su deseo? Que sea abuela me parece maravilloso. Yo tengo dos nietos, uno de diez años y una bebé de ocho meses. Mis hijos están sanos, gracias a Dios. En el hipotético caso de que ocurriera algo a los padres de esta bebé, que no va a suceder, por favor, yo estaría dispuesta a ocuparme de mi nieta.», reflexiona con un ejercicio de empatía.
«Estoy segura de que la va a cuidar y va a hacer una mujer maravillosa de ella. Estoy segurísima, porque fue una estupenda madre y va a ser una estupenda abuela. Mi felicitación para ella. No voy a entrar en los debates legales y éticos. Me alegro por su felicidad y ha vuelto a vivir. No sabes lo maravilloso que es criar un nieto. Que la gente comprenda que no todo es la edad. Estoy convencida de que esa niña tendrá a alguien si falta Ana tendrá el amor necesario, porque lo tendrá preparado. Esa niña nunca va a estar sola. Ana es muy valiente, porque no creo que sea el primer caso, pero sí la primera que lo ha dicho abiertamente», concluye.
Beatriz Rico, con quien Ana rodó las series Ana y los 7 y Ellas y el sexo débil, que emitió Antena 3 en 2006 pone el énfasis en los ataques y duros juicios de valor que ha recibido Ana Obregón desde distintos ámbitos: « Me asusta la cacería que se ha desatado contra ella, algo que no pasó ni siquiera con la baronesa Thyssen, mujer también muy mediática y que salió con sus gemelas en la portada del Hola. Es genial que todos podamos opinar con libertad, pero también con límites . Siempre aplico el « antes de juzgar mi camino, ponte mis zapatos». Ana está intentando sobrevivir y le deseo toda la felicidad que merece después del infierno que ha vivido».
Aarón Guerrero, que también era una pieza clave del reparto de Ana y los 7 y es en la actualidad empresario de restauración y vitivinícola, reserva sus mejores palabras para la actriz: «He recibido la noticia con mucha alegría. Después de que quede claro que era la última voluntad de Aless y que la niña es suya, me parece algo precioso. Al final va a ser madre y abuela, un poco todo a la vez. Estoy seguro de que ella está súper feliz, de que esto le va a devolver un poquito la vida. Todos sabemos lo complicado que puede llegar a ser lo que le ha pasado en los últimos años. Le deseo toda la felicidad y que esto le ayude a seguir adelante con mucha alegría».
Alonso Caparrós, que trabajó con Ana Obregón en la película La mirada del otro de Vicente Aranda, hace una reflexión sobre las aristas y la complejidad que supone abordar la gestación subrogada: «Es un asunto tremendamente controvertido y apasionante. Da lugar a debates muy necesarios teniendo en cuenta las nuevas realidades que traen consigo el desarrollo de las tecnologías, la medicina, la ética y la sociedad».
En cuanto al caso concreto que nos ocupa manifiesta que «su decisión indudablemente está marcada por la dificultad de aceptar la pérdida de su hijo , pero para mí eso no significa en absoluto que esa niña tenga que ser infeliz ni muchísimo menos. La vida siempre es un milagro y esa criatura ya está aquí. Si lo que trae es esperanza, bienvenida sea, y no me cabe duda de que estará rodeada del cariño y amor de unos y de otros».
Andoni Ferreño muestra su apoyo con fisuras a Ana, con quien preparaba la obra de teatro Falso directo, cuando su hijo Aless falleció y que por esta dramática circunstancia no pudieron estrenar: «Mi apoyo incondicional, sin matices. Ana tiene todo el derecho a respetar y cumplir la voluntad de quien, para ella lo era absolutamente todo. Su hijo. Bienvenida al mundo la hija de Alessandro y nieta de Ana».
Mónica Pont, que trabajó con Ana en la recordada serie Hostal Royal Manzanares, lo tiene muy claro: «Sobre este tema yo creo que hace falta gente que comprenda más y critique menos. No creo que nadie pueda estar en el derecho de opinar si no has perdido un hijo. Y si es así, cada uno vive ese duelo como puede, y ni yo, ni nadie creo que podamos opinar libremente sobre ese tema. Hay que ponerse en la piel de uno».
Hemos contactado también con Ramón García, su pareja televisiva más longeva, que ha declinado participar en este reportaje «Estos temas, entre dos amigos del alma quedan en el ámbito de lo privado, seguro que lo entiendes», nos dice el presentador. También Roberto Álvarez, coprotagonista en la recordada serie Ana y los 7, manifiesta que no tiene nada que afirmar porque se trata de su vida privada, pero respecto a la gestación subrogada mantiene que «necesitaría de algún tipo de regulación en nuestro país que recogiera las muchas vicisitudes y casos que esta situación presenta»