27 años de su muerte
27 años de su muerte
El 4 de febrero de 1998, en la clínica Ruber Internacional de Madrid, fallecía Cristóbal Martínez-Bordiú, marqués de Villaverde, a causa de una hemorragia cerebral. En el momento de su muerte estaban en el hospital sus hijos Carmen, Mariola, Francisco y Jaime; su nieto Luis Alfonso de Borbón y su hermano José María, barón de Gotor, entre otros parientes.
Su esposa, Carmen Franco Polo, la única hija de Francisco Franco, anunciaría poco después que los restos de su esposo serían incinerados y luego trasladados a un nicho propiedad de la familia en la catedral de la Almudena. Nacido en Mancha Real (Jaén) en el seno de una familia aristocrática, se licenció en medicina en 1944. En 1950 se casó con Carmencita en la capilla de El Pardo, en una ceremonia que reunió a más de 800 invitados y en la que la novia lució un vestido de seda natural de Balenciaga que causó sensación en la época.
La pareja tuvo siete hijos, pero no disfrutó de felicidad conyugal. Eran un secreto a voces, en los círculos sociales que el marqués de Villaverde no estaba a la altura de lo que su mujer esperaba de él. No en vano la propia Carmen Franco le acusó de tener un carácter fuerte y autoritario. «Era ordeno y mando», recordaría su viuda en sus memorias. Pese a todo, la pareja nunca se planteó el innombrable divorcio.
La retórica inflamada de la época quiso atribuirle unas cualidades de cirujano excelso que no se ajustaban exactamente a la realidad. Tan solo unos meses después de que el doctor sudafricano Christian Barnard lograse realizar el primer trasplante de corazón de la historia, él también realizó uno que se publicitó mucho y que, sin embargo, no salió bien.
A propósito de su curriculum, podemos destacar que estudió una parte del bachillerato en el colegio del Pilar de Madrid. Lo acabó en San Sebastián, a donde se mudó a los quince años, una vez finalizada la Guerra Civil. Estudió Medicina en la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente ingresó como interno en la cátedra Jiménez Díaz, en el madrileño Hospital de San Carlos.
No tardó demasiado en convertirse en jefe del Departamento de Cirugía Torácica de la Escuela Nacional de Enfermedades del Tórax. Después prestó sus servicios en diversos hospitales, hasta ser nombrado director Médico de la Escuela Nacional de Enfermedades del Tórax, un cargo que ocupó hasta 1986.
Haciendo buen uso de la medalla al Mérito Turístico que le concedió su suegro, el matrimonio formado por Carmen Franco y Cristóbal Martínez-Bordiú no dejó de viajar por todo el mundo con pasaporte diplomático. Famosa fue su presencia en la boda de Balduino y Fabiola de Bélgica, donde impuso al monarca el collar de Isabel la Católica.
Al marqués de Villaverde también se le pudo ver ejerciendo de cónsul en Hong Kong, asistiendo en Filipinas al certamen de Miss Mundo, visitando en Paraguay a Alfredo Stroessner o bailando junto a Jackie Kennedy durante uno de los viajes de la pareja a Estados Unidos. Los Kennedy figuraban en una larga lista de amistades de la pareja que también incluían a la reina Sirikit de Tailandia o los príncipes de Mónaco.
La viuda del marqués de Villaverde, Carmen Franco, mantuvo una vida muy activa hasta el final. Tuvo un cáncer de pulmón para el que no quiso recibir tratamiento en las etapas finales de la enfermedad. No quiso ingresarse en ningún hospital y su deseo fue fallecer en su casa. Fue algo que realizó con una actitud muy valiente y de lo que habló de manera pública. Murió en 2017 y tenía 91 años. Su nieto, Luis Alfonso de Borbón, a quien siempre estuvo muy unida, manifestó que jamás la olvidaría.