Veintidós años no son nada. Eso mismo debieron de pensar Carmen Martínez-Bordiú y el recordado Jean-Marie Rossi cuando se conocieron en 1976 en un crucero, en Bari (Italia) . Viajaban en el barco de Olimpia de Torlonia, hija de la infanta Beatriz y prima del trágicamente fallecido Alfonso de Borbón, entonces marido de Carmen. Como decimos, ambos estaban casados en ese momento y nada se les puso por delante para conseguir hacer viable una historia de amor que causó un furibundo escándalo en la época.
Cuando se conocieron ya había muerto el abuelo de Carmen Martínez-Bordiú, Francisco Franco. Sin embargo, romper con el duque de Cádiz y dejar a sus dos hijos en España, Luis Alfonso, ahora casado con Margarita Vargas , y Francisco de Asís, era mucho más de lo que la sociedad española, muy anclada en valores anacrónicos, estaba preparada para aceptar.
Jean-Marie Rossi, por el contrario, era un hombre más mundano y con una moral mucho más relajada, sin que entendamos esta expresión como algo peyorativo, más bien al contrario. Para entender su figura, conviene echar la vista atrás y recordar que su padre llegó como emigrante a París con 14 años y se casó con una francesa. Más allá de la pujanza económica familiar, su ascenso irresistible en la alta sociedad estuvo estrictamente relacionado con la prestigiosa galería Aveline, un auténtico santuario para los 'connoisseurs'.
Del primer matrimonio del prestigioso anticuario no hay constancia en las hemerotecas, más allá del hecho biográfico, pero la segunda sí tuvo una gran relevancia social. Hablamos de Barbara Hottinguer, con quien tuvo tres hijos, las gemelas Marella y Mathilda, y Frederic, que es abogado y les dio tres nietos. Barbara, hija de un banquero suizo, rehizo su vida sentimental después de su divorcio junto a Bruno Toulemainde.
Jean-Marie y Barbara sufrieron una tragedia, ya divorciados, con la muerte de Mathilda, en agosto de 1984. Su hija de 13 años sufrió un accidente náutico: las hélices del barco le seccionaron un brazo y le golpearon severamente la cabeza, según publicaba 'El País'. No logró recuperarse de las heridas. Con ella se encontraba Luis Alfonso de Borbón, que en esos momentos contaba sólo nueve años y acababa de perder a su hermano mayor, Francisco de Asís, tras un fatídico accidente de tráfico , el 7 de febrero anterior. Tenía 11 años y en cada aniversario Luis Alfonso, aspirante al trono francés , le recuerda en sus redes sociales.
Hubo una enorme confusión porque había fuentes que aseguraban que el accidente se había producido en Cancún y otras que hablaban de Bahamas. Sea como fuere, el duque de Cádiz tomó cartas en el asunto y declaraba en esas aciagas circunstancias que se llevaría a su hijo Luis Alfonso a un lugar apartado de todo para que pudiera recuperarse de tan terrible shock.
Esos momentos tan terribles los vivieron juntos Jean-Marie Rossi y Carmen Martínez Bordiú, que se casaron en una ceremonia civil el 11 de diciembre de 1984. Estuvieron juntos quince años y la nieta de Franco le describió como el hombre que la enseñó a ser mujer. Siguieron manteniendo una excelente relación de amistad pese a su separación, que supuso la vuelta a Madrid de la que fuera duquesa de Franco.
Tras romper con Carmen Martínez-Bordiú, con quien tuvo a su hija Cynthia (se separaron en 1994 y un año después firmaron el divorcio), el anticuario parisino volvió a casarse con Marie Grimaux, a quien en los círculos sociales en los que movían se había conocido por el apellido de su anterior matrimonio, Leroy.
En el momento de la muerte de Jean-Marie Rossi, el 5 de diciembre, estaba a su lado, como desveló su hija Marella en el diario Le Figaro. Rossi tenía 91 años y en todas las necrológicas se destacaba su olfato y excelente gusto para mantener su galería, Aveline, en plena vigencia. Carmen Martínez-Bordiú siempre se reservó las mejores palabras para su exmarido, con quien aprendió el gusto por el arte y con quien trabajó codo con codo en la mencionada galería. Rossi sigue siendo una leyenda y es ahora su hija Marella la que mantiene vivo su legado.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?