UN CINEASTA SOBRESALIENTE

Muere Jaime de Armiñán: así fue su preciosa historia de amor con Elena Santonja, mítica presentadora de Con las manos en la masa

Jaime de Armiñán y Elena Santonja, fallecida en 2016, se casaron en 1956 y tuvieron tres hijos, Eduardo, Álvaro y Carmen.

Elena Santonja con Sara Montien en el programa Con las manos en la msa de TVE. / GTRES

Juanra López
Juanra López

Ha sido la SGAE la que ha dado la noticia de la muerte de Jaime de Armiñán, uno de los directores más legendarios de nuestro cine y con una brillante trayectoria. «Con el corazón roto os informamos del fallecimiento de #JaimeDeArmiñán, consejero de honor de #SGAE. Inmenso cineasta y firme defensor de los derechos de autor de los creadores/as, ingresó en la entidad el 16 de septiembre de 1954», han publicado en la red social X, antes Twitter.

Jaime de Armiñán formó un tándem personal fabuloso con su mujer, Elena Santonja, una de las figuras televisivas más emblemáticas. Fue capaz de poner entre fogones a toda la intelectualidad de España en el programa Con las manos en la masa, que presentó en TVE. Fueron más de 300 los personajes que pasaron por su programa, pues, según manifestaba, entre su marido y ella conocían «a todo el mundo». Por el espacio pasaron Sara Montiel, Fernando Fernán Gómez, Charo López, Pedro Almodóvar, Florinda Chico, Elio Berhanyer , Joaquín Sabina, Chus Lampreave, Miguel Bosé , y un largo etcétera.

Elena Santonja alcanzó una popularidad enorme con este espacio de TVE entre los años 1984 y 1991, mientras que su marido se fue abriendo camino en la pequeña pantalla con distintas series. Sería precisamente la televisión la que le proporcionaría una mayor popularidad gracias a Juncal, que protagonizaron Paco Rabal y Rafael Álvarez, El Brujo, y posteriormente repetiría con Rabal en Una gloria nacional, con un éxito más modesto.

Su debut en el cine se produjo con Carola de día, Carola de Noche, en 1969, con Marisol . Después llegaría su consagración con Mi querida señorita, con José Luis López Vázquez, película por la que estuvo nominada al Oscar (Los Javis han anunciado que van a producir un remake), y títulos como El nido, con Ana Torrent, con el que volvió a repetir nominación en Hollywood; La hora bruja, con Concha Velasco, y 14, Fabian Road, su último trabajo, junto a Ángela Molina y Julieta Cardinali, exmujer de Andrés Calamaro.

Jaime de Armiñán y Elena Santonja, que era bisnieta del pintor Eduardo Rosales, se casaron en 1956. Santonja ya estaba vinculada a la televisión pública y dos años más tarde Armiñán la dirigiría en el programa Entre nosotras. Sus comienzos profesionales no fueron fáciles. Sería en TVE donde alcanzaría las primeras oportunidades como guionista, labor que también ejerció para José María Forqué, padre de la recordada Verónica Forqué.

Jaime de Armiñán, cuando recibió su Goya de Honor. / GTRES

El matrimonio tuvo tres hijos, Álvaro, Eduardo y Carmen. Álvaro de Armiñán, de 65 años, ha dirigido La caída de Alejandra; Segunda oportunidad, con Gary Piquer, y la película para televisión 28F, Una cita con la historia. Además, ha publicado la novela El pintor de la derrota, ambientada en el desastre de Annual, la gran derrota del ejército español en Marruecos entre el 22 de junio y el 9 de julio de 1921.

Eduardo Armiñán, de 62 años, también se decantó por la profesión de su progenitor, y ha dirigido capítulos de series como Gran Reserva, protagonizada por Emilio Gutiérrez Caba y Paula Echevarría , y Guante blanco. Además, trabajó como asistente de dirección con su padre en Mi general, Juncal y El palomo cojo, adaptación de la novela homónima de Eduardo Mendicutti con Carmen Maura.

Un matrimonio rodeado de artistas y con un linaje familiar espectacular

Carmen, la tercera de los hijos del matrimonio, encaminó sus pasos al mundo del arte. Doctora en Historia del Arte (su tesis, precisamente, la dedicó a Eduardo Rosales), ha trabajado en distintas galerías de arte. Asimismo, ha prestado sus servicios como catalogadora en Christie's, la famosa casa de subastas. En los años 90, además, cursó u n máster en museología en la Ecole du Louvre.

Jaime de Armiñán y Elena Santonja fueron un matrimonio unido que hicieron confluir en su entorno a las grandes figuras que por nacimiento o por profesión les rodearon a lo largo de su vida. La abuela y la madre del cineasta eran las actrices Carmen Cobeña y Carmita Oliver, su abuelo materno el dramaturgo y escultor Federico Oliver, su abuelo paterno el político Luis Armián Pérez, y su padre el periodista y gobernador civil Luis Armiñán Odriozola. En cuanto a Carmen, también creció rodeada de artistas plásticos y su hermana Carmen formó parte del emblemático dúo Vainica Doble.