El duque de Wellington junto a los reyes Carlos y Camilla. /
Arthur Charles Valerian Wellesley, IX duque de Wellington, y su esposa, la princesa Antonia de Prusia, tuvieron el privilegio de acompañar al rey Carlos III y a la reina Camilla en su carruaje el primer día de las Carreras de Ascot, en 2023, las primeras que presidía Carlos como rey. Para la aristocracia y la prensa británicas no podía haber una señal más clara de la íntima relación que existe entre los Wellington y los reyes.
Pocas semanas antes, Wellington había sido el encargado de llevar la corona de la reina María –la que se utilizó para coronar a Camilla– durante la ceremonia de Coronación de Carlos III . El duque de Wellington es uno de los nobles más ricos e importantes de Gran Bretaña. Solo le sobrepasa, en riqueza, el Duque de Westminster. Ambos tienen fincas en España y el rey Carlos III es un invitado frecuente en ellas.
Carlos visitó por primera vez la finca de los Wellington, situada en Granada, en la década de 1970. En aquella época, el príncipe de Gales cortejaba a la hermana del duque, Jane Wellesley, aunque aquello no duró. La Torre, como se llama la finca, también acogió algunos de los encuentros entre Carlos y Camilla , cuando él todavía seguía casado. Camilla, por su parte, fue una de las invitadas de honor a la boda de Lady Charlotte, cuarta hija del Duque, con el aristócrata colombiano Alejandro Santo Domingo, tío de Tatiana Santo Domingo , esposa de Andrea Casiraghi , celebrada en La Torre, en 2016. A esta misma boda asistió el rey emérito.
El vínculo del IX duque de Wellington con España se remonta al papel heroico que jugó su antepasado, el I Duque de Wellington, en la Guerra de la Independencia española. Wellington fue nombrado vizconde de Talavera y duque de Ciudad Rodrigo por su participación en la liberación de España de los franceses, en 1809. Recibió además, como obsequio, la finca La Torre, en 1813.
La Torre se extiende sobre casi 1.000 hectáreas de dehesas, cerca de la localidad andaluza de Illora, y cuenta con un palacio del siglo XIX y un extenso coto de caza, en el que han cazado Carlos, Juan Carlos o Carolina de Mónaco y su marido, Ernesto de Hannover .
El IX duque de Wellington nació el 19 de Agosto de 1945, en Windsor. Se crio entre Londres y la finca familiar de Stratfield Saye House, en Hampshire, y asistió al internado de Ludgrove, al de Eton College y a Oxford. Wellington fue candidato conservador por Islington, en 1974. En 1979 se convirtió en miembro del Parlamento por Surrey hasta 1989. Además, conserva otros títulos de su antepasado y es Príncipe de Waterloo, Duque de Victoria, marqués de Torres Vedras y marqués de Douro.
Wellington se casó con la princesa Antonia de Prusia, dedicada a numerosas actividades benéficas. Es miembro de la Casa de Hohenzollern, bisnieta de Guillermo II, emperador de Alemania, y tataranieta de la reina Victoria. Sus padres eran el príncipe Federico de Prusia y Lady Brigid Guinnes. El matrimonio tiene cinco hijos: Arthur, conde de Mornington, lady Honor Victoria, lady Mary Louise, lady Charlotte –cuya boda se celebró en Illora– y lord Frederick.
La boda de lady Charlotte fue un gran acontecimiento social. Los novios se casaron en la iglesia de la Encarnación de Illora, que data del siglo XVI. La novia escogio un vestido de de la británcia Emilia Wickstead, una de las diseñadores favoritas de Kate, Cerca de 1000 personas se dieron cita en el pueblo para aclamar a los novios. Después de la ceremonia, la pareja y sus invitados se dirigieron a La Torre para la recepción. Lord Wellington hizo una donación a la localidad para que se restaurara la torre de la iglesia.