despedida con polémica
despedida con polémica
El pasado 12 de agosto la familia Gómez-Acebo recibía un nuevo trágico golpe. Tras el fallecimiento de Fernando en marzo de forma repentina como consecuencia de una insuficiencia respiratoria crónica, ahora era su hermano Juan el que no podía superar un cáncer que padecía desde hace meses. Su muerte se producía en Palma de Mallorca, donde se encontraba de vacaciones. Artista y productor de música de profesión, Juan Gómez-Acebo era el segundo de los cinco hijos de la infanta Pilar de Borbón, la hermana mayor del rey Juan Carlos.
Ahora ya se conocen por fin los detalles de su entierro y funeral, que se ha visto pospuesto desde la fecha inicialmente prevista. En un principio se iba a celebrar el 15 de agosto, pero esa fecha coincidía con el viaje a la República Dominicana del rey Felipe, con motivo de la investidura del presidente, Luis Abinader, por lo que no hubiera podido despedir a su primo. Del mismo modo, retrasar la fecha facilitará la asistencia a sus seres queridos que se encontraran de vacaciones en agosto.
Finalmente, y según informa la revista '¡Hola!', el vizconde de la Torre será inhumado el próximo día 8 de septiembre en el panteón familiar del cementerio sacramental de San Isidro, en Madrid. Ese mismo día tendrá lugar también una misa en su memoria en la Iglesia Castrense de la capital.
Entre los asistentes se espera la presencia de los reyes de España, así como de otros miembros de nuestra familia real como doña Sofía y Juan Carlos I, que aprovechará su visita a España desde Abu Dabi para tomar parte una vez más en las regatas de Sanxenxo. El citado medio añade también que la ceremonia tendrá un carácter íntimo y será oficiada por el padre Serafín.
La reina Sofía en el tanatorio de Calviá. /
El sepelio con las cenizas del difunto, que fue incinerado en Mallorca, tendrá lugar en el panteón donde ya reposan los restos de sus familiares. Allí se encuentran los duques de Badajoz, la infanta Pilar y Luis Gómez-Acebo. La primera fallecía en 2020 víctima de un cáncer de colon y el empresario sucumbía en 1991, en su domicilio de Madrid, a un cáncer linfático que padecía desde 1984.
También allí se encuentran los restos de Fernando Gómez-Acebo, fallecido de forma repentina a los 49 años. Precisamente fue en su funeral donde se produjo la última aparición pública de Juan Gómez-Acebo junto a su pareja, Teresa Vérez, el pasado 8 de abril en la iglesia catedral de las Fuerzas Armadas de Madrid.
El cementerio sacramental de San Isidro es el camposanto más antiguo conservado en Madrid y uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes de España y más bellos de Europa. Data de 1811 y el lugar elegido para su emplazamiento fue el Cerro de las Ánimas, a espaldas de la ermita y la fuente de San Isidro Labrador.
Después de que ya viéramos a una compungida doña Sofía en la capilla ardiente de su sobrino en Calvià, donde consoló a sus sobrinos Simoneta, Bruno y Beltrán, el funeral en memoria de Juan Gómez-Acebo en Madrid será una nueva oportunidad de ver reunidos a los miembros de la familia Borbón.
Los reyes en el funeral de Fernando Gómez-Acebo. /
Es de reseñar que todas las últimas veces que el rey emérito ha coincidido con su nuera, la reina Letizia, ha sido con motivo del funeral de un familiar. En abril ambos se mostraron cercanos durante la despedida a Fernando Gómez-Acebo e incluso se les vio charlando juntos. Más frío fue su reencuentro en Londres con motivo de la misa que se celebró en Windsor en memoria del rey Constantino de Grecia. Pese a estar sentados cerca, en ningún momento se mostraron detalles de cordialidad.
Los miembros de la familia real siempre han guardado una estrecha conexión con la familia Gómez-Acebo y no faltarán para arroparles una vez más en este doloroso momento, cuando han debido despedirse de forma consecutiva de dos de sus seres queridos.