ENTREVISTA

Hablamos con Hubertus de Hohenlohe sobre su nuevo disco, ser censurado y la difícil relación con su madre, Ira von Fürstenberg

Fotógrafo, esquiador, empresario, presentador, cantante… Repasamos con Hubertus de Hohenlohe su apasionante vida y hablamos de sus planes futuros en la música.

Hubertus de Hohenlohe y su mujer Simona Gandolfi, en la fiesta Mujerhoy 2024. / uxío da vila

Juanra López
Juanra López

Reducir la vida de Hubertus de Hohenlohe (Ciudad de México, 1959) a una sola conversación es misión imposible, pero es nuestra labor intentarlo. Hijo de Alfonso de Hohenlohe, fundador del mítico Marbella Club , y la recientemente fallecida Ira de Füstenberg , prepara lanzamiento de un nuevo single, entrena para volver a la competición en 2025 en las pistas de esquí de Saalbach y se plantea cómo renovar el palacete que ha heredado de su madre en Madrid. Además, explora nuevos caminos en el audoivisual y el mercado del streaming.

Hubertus de Hohenlohe nos da permiso para tutearle y sorprende por su entusiasmo constante, la naturalidad para abordar las cuestiones más delicadas y un punto de inocencia bien entendida, pero poco habitual en un mundo en el que preocupa más parecer que ser. Emparentado con los Agnelli, una de las familias más poderosas de España, parece tener espacio para un millón de amigos, como cantaba Roberto Carlos en su célebre canción.

Una de tus grandes pasiones es la música y de hecho lanzas ahora un nuevo single.

Empecé mi carrera musical en la pandemia. Estuve con El Cigala en mi finca y se vinieron a la terraza algunos de los mejores artistas de flamenco, entre otros Farruquito y El Perla. Esa noche me daban la lata con que cantara flamenco, pero les dije que no era un género que yo pudiera abordar. Había cantado pop en el pasado y ahora, pero nada más. Ante la insistencia, esa noche escribí una canción que se titulaba 'Yo no sé cantar flamenco', la grabamos, salió muy bien y publicamos un vídeo.

Ahí fue cuando me planteé retomar lo de la música, escribí más temas y son bastante autobiográficos, irónicos y con profundidad. El vídeo de 'Noche peligrosa' lo grabamos en un local de alterne en Marbella y al final nos lo censuraron un poco en Youtube. Por esta circunstancia, no tuvimos el éxito que esperábamos, porque era muy pegadiza. Cuando la canto en algún sitio la gente se vuelve loca.

Ahora he hecho un homenaje a Ronda, una ciudad con mucha historia para mi familia. Mi bisabuela, la duquesa de Parcent, fue una de sus benefactoras y la plaza principal lleva su nombre. Mi abuela tuvo la Casa del Rey Moro y mi padre fue el primero que se dedicó a los vinos allí junto al marqués de Griñón . Además, somos muy amigos de los Ordóñez. La canción cuenta con colaboraciones muy importantes, con un cantaor muy joven y con Fran Rivera recita al final un poema de Rilke, ante la tumba de Orson Welles.

En Ronda pasaba mucho tiempo tu madre, Ira de Fürstenberg.

Sí, mi madre nos alquilaba la casa para el verano. Se lo pasaba muy bien, pero quien dejó un legado importante en Ronda fue mi padre con el vino. Incluso quería hacer un aeropuerto para que se pudiera llegar allí. Tuvo muchas iniciativas y nos dejó este vínculo muy fuerte.

Ira de Fürstenberg, una mujer que se casó y fue madre demasiado joven

¿Cómo fue tu relación con ella?

Siempre fue complicada, porque crecí con mi padre. A los cinco o seis años cuando se fue de con nosotros perdió la custodia -la suya y la de su hermano fallecido Christoph- y hasta más adelante no la vimos mucho. Fue una relación más de amiga que de madre. Se sentía incapaz de ser madre, pero fue muy amiga, simpática y buena gente. Fue más fácil para los amigos que para los hijos. Quizás no le salió el instinto maternal por haberse casado tan joven -según algunas biografías, tenía solo 15 años cuando contrajo matrimonio-. No se sentía madre, pero opinaba como una madre. Era una situación rara.

Hubertus de Hohenlohe, con su madre, Ira de Fúrstenberg, en Marbella. / GTRES

¿Te has quedado con el palacete de la calle don Pedro de Madrid que había comprado unos años antes en Madrid?

Estamos en ello…El sitio es para alguien como Simona (su mujer, la diseñadora italiana Simona Gandolfi) y yo que para mi madre. Es un sitio muy de La Movida, muy 'rock & roll'. Es como estar en 'downtown' New York de otra época. Vamos a tenerle que dar un toque más cool porque es un poco ñoño, pero lo conseguiremos.

La diseñadora Diane von Fürstenberg fue cuñada de tu madre, pues estuvo casada con tu tío Egon, ¿cómo te llevas con ella?

Es divina. Es una 'preacher', porque te da muchas lecciones de vida. El problema es que mi madre estaba muy celosa, siempre tuvieron como un pique, porque Dianne puso de moda el apellido en América y cuando mi madre quería hacer algo allí mi tía era más famosa que ella. Si me mostraba demasiado simpático con Diane me jugaba la herencia…-asegura entre risas- Siempre ha sido muy cariñosa conmigo y con Simona. Vino a la exposición que hice en el Museo de Bellas Artes de Budapest y cuando puede ayudarme con algo lo hace. Siempre tengo sus puertas abiertas. Es una mujer muy libre que puede estar en su salón de millonaria descalza con los pies en alto. Lo sabe pasar muy bien.

Su marido, tu tío, Egon von Fürstenberg, disfrutó también a tope de la vida…

Sí, fue más loco y más tóxico, era demasiado 'crazy'. Como Lapo (Elkann) , se estrelló. Tenía demasiadas ganas de vivir y arriesgó demasiado. Dianne, por el contrario, es una mujer muy estructurada y organizada. Egon era una persona querida por todos, todos hablan bien de él, le adoraban, pero el que se quedó en el camino fue él -murió en 2004 a los 57 años.

Con Luis Ortiz se fue una manera de entender Marbella

Has perdido hace solo unas semanas a tu amigo Luis Ortiz. ¿Cómo era vuestra relación?

Tenía unos años más que yo , pero la capacidad de ser un amigo para todo el mundo, para los jóvenes y para los mayores. Hay que aprender a pasarlo bien, porque no es fácil y en eso fue un maestro. En mi caso, como tengo por mi parte alemana, cuento una gran capacidad de poner límites, de autocontrol. El esquí me ayudó, por su disciplina, a no destrozarme con la Marbella de los años 70 y 80, que fueron salvajes. Mucha gente acabó muy colgada y mal.

Luis era muy deportista, le gustaba la música, todo tipo de gente. No tenía problemas para rozarse con el rey, con el pobre, con el futbolista… Era un todoterreno y es lo que describe la Marbella de entonces , muy distinta a la actual. Ahora los ricos no se mezclan más que entre ellos, igual que los de clase media o los pobres. En la época de mi padre era más ecléctico. Ahora en el Marbella Club ya no puedes ni entrar si no tienes la cartera y la tarjeta de crédito llena. Ha cambiado mucho y ha perdido el encanto de esa época.

Hubertus de Hohenlohe, con su padre, en su juventud. / GTRES

¿Qué personajes de los que conociste en esa época te generaron un impacto mayor?

Los futbolistas como Gunter Netzer, el primer extranjero que jugó en el Real Madrid. Mantennos la amistad a día de hoy. Björn Borg, que vino después de ganar Wimbledon y festejó en el Marbella Club su boda. También músicos como Liza Minnelli o Queen, pero no conocí a Freddy porque siempre estaba encerrado en el cuarto, pero sigo siendo amigo de Roger Taylor. No me puedo olvidar tampoco de David Bowie.

No me negarás que no da para una novela o para una película que hayas sido olímpico como esquiador por un país como México en el que no hay pistas de esquí…

De lo que más orgulloso es de esta historia es que lo soñé y lo hice realidad. Todos tenemos sueños pero no siempre es fácil conseguirlo. Lo hice de una manera muy naif, con mis propios medios. Nadie me ayudó. Yo ganaba mis carreras de esquí en mi escuela en Austria, pero quería dar un paso más. Como tenía pasaporte mexicano monté la federación y cuatro años más tarde me mandaron a los Juegos de Sarajevo y quedé a cinco segundos del primero. Fue un muy buen resultado para alguien amateur como yo.

Como a los países pequeños nos querían fuera de las carreras, yo le puse mucho empeño. Por eso opté por esos trajes tan llamativos y locos, el charro, el del día de los muertos, el de las máscaras de la lucha libre… Cada día me inventaba algo para ser más conocido en México y acabamos teniendo dos páginas en la revista Rolling Stone.

Su abuela era la hermana del emblemático Gianni Agnelli, dueño de Fiat

Por tu linaje estás emparentado con una de las familias más poderosas de Italia, los Agnelli. ¿Qué recuerdas de tu abuela Clara?

Mi abuela era divina de la muerte , creativa, ingeniosa, muy buena gente… Tenía las casas más maravillosas del mundo. La de Cortina era increíble y la de Venecia, que ahora es la sede de un banco, ni te cuento. Los Agnelli tienen mucha clase, son muy elegantes. Acabo de festejar con su hermana (Maria Sole Agnelli) su cumpleaños, nada menos que 99. No te puedes ni imaginar cómo era la casa y cómo iba vestida la gente.

Cuando llegas de Marbella y todo lo que ves en Puente Romano o en Marbella Club comprendes la diferencia. Todavía existe el estilo de una época. El único un poco exagerado es Lapo, los demás son muy cool. Les encantan mis historias, se parten conmigo, me llaman 'entertainment channel.'

¿Trataste mucho a Gianni Agnelli, tu todopoderoso tío-abuelo?

Sí, mucho. Era muy fan del esquí. No sé si te acuerdas que se rompió una pierna esquiando en Saint-Moritz, pero él seguía haciéndolo, aunque con dificultad. Era muy amigo de mis padres y les regaló un Ferrari para su boda. Tuve más trato con la siguiente generación. Era inevitable que no supieran de mí, sobre todo después de los de las olimpiadas. En ese momento yo era un miembro de la familia extravagante que daba que hablar.

¿Qué te gustaría emprender que no has hecho aún?

Creo que debería hacer algunas cosas más en televisión, en cine, en documentales. Tengo la suerte de tener una cultura y una visión de las cosas muy precisa y muy específica que a la gente le puede resultar interesante. Compartir esa posición privilegiada con los demás es algo que debería hacer. He hecho 65 programas con Red Bull desde 2010 hasta 2020, pero no he hecho todo lo que podía en ese ámbito. Tengo acceso a mucha gente e información y también a sitios privilegiados. Quiero compartir con la gente lo que he vivido.

Temas

YouTube Bodas