IN MEMORIAM

Quién fue Isabel Duque de Estrada y Vereterra, la aristocrática suegra de la infanta Pilar cuyo título heredará un Botín

Isabel Duque de Estrada y Vereterra, IX marquesa de Deleitosa, se casó con Jaime Gómez-Acebo, con quien tuvo al marido de la infanta Pilar.

La infanta Pilar y Luis Gómez-Acebo. / gtres

Juanra López
Juanra López

Dicen que la infanta Pilar tenía mucho carácter y era tozuda a la hora de lograr sus objetivos. Prueba de ello es la vigencia del Rastrillo Nuevo Futuro, su gran iniciativa social a la que sigue muy vinculada su hija, Simoneta Gómez-Acebo, como nos contó recientemente en una entrevista en Mujerhoy . La infanta también fue así en el amor. Su padre, don Juan de Borbón, pretendía que se casara con Balduino de Bélgica, que contrajo matrimonio con Fabiola de Mora y Aragón , pero ella se enamoró perdidamente de Luis Gómez-Acebo, de linaje aristocrático, pero sin sangre real.

A la infanta Pilar no le importó renunciar a sus derechos dinásticos y los de sus hijos, pues encontró el amor en el hijo de Jaime Gómez-Acebo, que procedía de una importante saga familiar dentro del mundo de la política y las finanzas, pero también de la nobleza. Así, el abuelo de Luis Gómez-Acebo , el marqués de Cortina, fue ministro de Fomento y presidente del Banco Español de Crédito.

La madre del yerno de don Juan de Borbón y doña María de las Mercedes fue Isabel duque de Estrada y Vereterra, IX marquesa de Deleitosa. Era, a su vez, hija de Ricardo Duque de Estrada y Martínez de Morentín, conde de la Vega del Sella, y Maria del Rosario Vereterra y Armada, marquesa de Canillejas.

El conde de la Vega del Sella, padre de Isabel Duque de Estrada, había estado casado en primeras nupcias, con Ignacia de Samaniego y Errazu. Contrajeron matrimonio el 2 de enero de 1897 y solo estuvieron casados tres años porque el aristócrata enviudó en 1900. Un año más tarde encontró el amor en la mencionada marquesa de Canillejas, madre de Isabel.

Un linaje aristocrático que se remonta al siglo XVII

Isabel Duque de Estrada y Vereterra fue la segunda de los seis hijos que tuvo el matrimonio. El primogénito, Ricardo, nació en 1902 y falleció en 1936, el año en el que estalló la guerra civil. En 1903 nació la propia Isabel, que murió en 1976, habiendo visto muy feliz a su hijo con la infanta Pilar. Su hermano Fernando nació en 1905 y falleció en 1931.

María Francisca, que vino al mundo en 1907, fue la más longeva de los hermanos y murió en 2004. Su hermano José María, marqués de Gastañaga, nació en 1909 y falleció en 1975. Por último María Josefa solo sobrevivió un año a su nacimiento. Llegó al mundo en 1911 y murió en 1912.

La infanta Pilar y su marido, Luis Gómez-Acebo. / GETTY

En cuanto al título nobiliario que ostentaba la suegra de la infanta Pilar debemos destacar que fue concedido por el rey Carlos II en 1690 Juan de Mendoza y Posada Gómez de la Madrid Valdés. Se trata de un título que hace referencia a la villa de Deleitosa en la provincia de Cáceres.

Después de la suegra de la infanta Pilar, el título lo ostentó, desde 1980, Ricardo Gómez-Acebo y Duque de Estrada, casado a su vez con Elena Calparsoro Pérez-Navarro. Tras su muerte, el título pasó a manos de Ricardo Gómez-Acebo y Calparsoro, que está casado con Paloma Botín O'Shea.

Paloma Botín O'Shea es hija del que fuera presidente del Banco de Santander, Emilio Botín, y su mujer, Paloma O'Shea, creadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, que sigue con una vida profesional muy activa . En un futuro será su nieto, Ricardo Gómez-Acebo Botín, quien herede este importante título aristocrático.

Temas

Famosas