DRAMA ROYAL Las tres claves del fracaso de Kate Middleton en Estados Unidos (y su cara de horror al ver que la abuchean por primera vez)

Iba a ser un viaje de reconquista, pero ha terminado en fracaso, y sonado, por tres factores que Kate Middleton no pudo controlar. Su cara ante los abucheos fue un poema.

Kate Middleton se paseó por la alfombra verde de la gala de los Premios Earthshot con un vestido con escote barco en el mismo tono que la alfombra. Era de alquiler, no como la gargantilla de esmeraldas que hizo famosa Diana de Gales. / @PRINCEANDPRINCESSOFWALES

Elena de los Ríos
Elena de los Ríos

Seguramente han rodado cabezas en Buckingham Palace tras el sonado fracaso del viaje del príncipe Guillermo y Kate Middleton a Estados Unidos. Era su primera gran misión como príncipes de Gales y la pareja apuntó alto: hacia la reconquista de un territorio que, simbólicamente, pertenece a, príncipe Enrique y Meghan Markle . Los próximos reyes llegaron llenos de confianza, pero las cosas no salieron como habían calculado. Ha sido un paso en falso total.

Ahora mismo, más que pasar página de un viaje fallido, el equipo de los príncipes de Gales revisa el proceso por el que se decidió que esta misión era la adecuada para Guillermo y Kate Middleton . Se trata de identificar por qué no se tuvieron en cuenta tres factores bastante obvios para el común de los mortales, pero aparentemente invisibles para los expertos en comunicación y protocolo de los futuros reyes.

Existe un desajuste, una brecha bastante peligrosa, entre la organización rutinaria de los eventos a los que asisten los royal y la realidad. Un ejemplo fácil: no tiene sentido postularse como la vanguardia de la lucha contra el cambio climático gracias a los premios Earthshot, y volar en jet privado. Así lo entendieron Guillermo y Kate, pero no David Beckham, quien además llegó de Catar, un país que no respeta los Derechos Humanos y donde ejerce de embajador del Mundial. Fue otra de las polémicas de este viaje casi maldito.

Kate MIddleton recurrió a su habitual armario regio durante su visita a Estados Unidos, con vestidos tan clásicos como este, con estampado de pata de gallo. / @PRINCEANDPRINCESSOFWALES

Desde julio, el mes en el que se anunció este viaje oficial del príncipe Guillermo y Kate Middleton a Estados Unidos, se avanzó la posibilidad de que los príncipes de Gales viajaran en una aerolínea comercial, como así ha sido. A partir de ahora, dada su intención de liderazgo en la cuestión de la crisis ecológica, se mirarán con lupa sus desplazamientos. ¿Será la británica la primera familia real que renuncia al jet privado?

Desafortunadamente, la previsión con la que se evitó el viaje en jet de Guillermo y Kate no alcanzó a otros factores, que a la postre han sido claves en el fracaso de este viaje a Estados Unidos. Y resulta llamativo, pues pareciera que el equipo de los príncipes de Gales decidió ignorar el gran calado que tuvo la entrevista de Meghan y Enrique con Oprah Winfrey y sus acusaciones de racismo. Claramente, viajaban a 'territorio enemigo'. A todas luces, se sobrevaloraron a sí mismos.

Por quñe Kate MIddleton escuchó abucheos hacia su persona por primera vez en Estados Unidos

Kate Middleton y Guillemo tuvieron que escuchar abucheos al menos en dos ocasiones durante su estancia en Boston, Estados Unidos. La primera, en el TD Garden Arena donde la pareja acudió a ver un partido de los Boston Celtics, donde parte del público les rechazó. Aquí, ambos acertaron a hacer como que no escuchaban nada. La segunda, en la alfombra roja durante la gala de entrega del Premio Earthshot, un momento en el que a Kate se le desencaja la cara. No da crédito.

Obviamente, el equipo de trabajo de los príncipes de Gales debió prever que no era buena idea romper los habituales cordones de seguridad que ponen muchos metros entre los royals y el público. Sobre todo en un país republicano, en el que no existe ningún respeto reverencial ante las monarquías. Tampoco tuvieron en cuenta la numerosísima comunidad irlandesa de Boston, nada adicta a los Windsor por su propio recorrido histórico.

La gravísima acusación de racismo que hicieron Meghan Markle y el príncipe Enrique impactó enormemente en Estados Unidos, también por el componente añadido de la crueldad. Saber que la cuestión del tono de piel de Archie era tema de conversación en Buckingham Palace supone una mancha en la imagen de los Windsor muy difícil de limpiar. Aunque en Reino Unido cerró filas para proteger la familia real y restó credibilidad a los 'fugados', en Estados Unidos jamás se les puso en duda.

Por qué Meghan Markle es más creíble que Kate Middleton en Estados Unidos

Los pocos que hubieran podido dudar de los Sussex, dejaron de hacerlo tras el resbalón racista de lady Susan Hussey. Es cierto: la mala suerte se cebó con Kate Middleton y el príncipe Guillermo, que tuvieron que soportar el escándalo ocasionado por la dama de compañía de Isabel II y su incapacidad para entender que una mujer negra puede ser tan británica como ella. Todos los esfuerzos por ridiculizar las acusaciones de racismo de Meghan Markle cayeron en saco roto.

¿Acaso el equipo de Kate Middleton pensó que su glamour podría hipnotizar al público estadounidense, hasta el punto de hacerle olvidar las acusaciones de racismo? Si es así, fallaron al calibrar el ascendiente que las familias reales tienen sobre la ciudadanía americana, que es prácticamente inexistente. El plus de historia que poseen los Windsor y que en Europa puede fascinar, en Estados Unidos no computa.

Kate Middleton cumplió con su agenda a pesar de los abucheos, como esta visita a un colegio, donde cogió en brazos a una niña. / @PRINCEANDPRINCESSOFWALES

Además, los asesores de los príncipes de Gales pasaron por alto el nivel de sofisticación de los espectáculos que los estadounidenses están acostumbrados a contemplar, dentro y fuera de las alfimbras rojas. Ni las esmeraldas de Diana de Gales ni un vestido verde puede medirse con cualquier aparición de, pongamos, Kate Kardashian. Por protocolo, Kate y Guillermo ni siquiera pueden cogerse de la mano en público. Su poderío como 'power couple' queda totalmente descafeinado.

Otro factor que tampoco acertaron a prever tiene que ver con la poderosa industria que sigue alimentando el cisma en el seno de Buckingham Palace, con la guerra abierta entre los Sussex y los Cambridge. Recordemos: no solo se estrena esta misma semana un documental, sino que las memorias de Enrique salen a la venta el mes que viene.

Al final, la visita del príncipe Guillermo y Kate Middleton a Estados Unidos fue utilizada por Netflix para apoyar el inminente estreno de la docuserie en la que Meghan y Enrique vuelven a contar sus desencuentros con la familia real británica a la que, hasta hace nada, pertenecían. ¿Acaso pensaron que su poder bastaría para detener la gigante maquinaria de la publicidad?