
Historial clínico
Historial clínico
El ingreso de Kate Middleton en The London Clinic para ser sometida a una cirugía abdominal ha provocado una enorme inquietud, pues se desconoce qué le ocurre exactamente y solo se cuenta con los escuetos y ambiguos datos que incluye el comunicado emitido por Kensington Palace. Serán dos semanas las que la princesa de Gales estará hospitalizada y se prevé que reciba el alta médica definitiva después de Semana Santa.
Por este motivo, la prensa británica está haciendo una enorme cobertura de su situación y sigue al detalle todos los detalles relacionados con su hospitalización e incluso ha desvelado el historial clínico de la nuera de la recordada Lady Di. En general, su salud ha sido buena y hasta este momento ha realizado sus actividades privadas y públicas con total normalidad. En estos días también está puesto el foco en su suegra, la reina Camilla, pues tendrá que dar un paso al frente durante la convalecencia de su marido.
La cara de preocupación del príncipe Guillermo a su llegada al hospital, en el que en el pasado atendieron a pacientes como Elizabeth Taylor o JFK, demuestra que la afección de Kate Middleton no es menor. Eso sí, Kensington ha descartado que sea cáncer en conversaciones con distintos medios de comunicación. El prestigioso The Times, sin embargo, destaca que la larga hospitalización y posterior convalecencia evidencia que no es una cuestión baladí.
Los escrutadores tabloides británicos no han pasado por alto ni el más mínimo detalle. Así, en Daily Mail han reparado en una cicatriz de siete centímetros en el lado izquierdo de la cabeza. Se reparó en ella por primera vez en 2011, cuando la ahora princesa de Gales intervino en su primer evento en solitario después de que se anunciara su compromiso matrimonial con el príncipe Guillermo.
El principe GUillermo a su llegada al hospital para visitar a su mujer, la princesa de Gales. /
En su momento se dijo que era un vestigio de una intervención quirúrgica a la que había sido sometida de niña. Se habló de que había sido una operación seria, pero que pertenecía al ámbito de su intimidad, según la casa real británica. Se cree que esa intervención se hizo para eliminar una marca de nacimiento. La cicatriz, por cierto, está bajo su cuero cabelludo, así que es prácticamente inapreciable.
Otro problema de salud que resultó imposible de ocultar fueron las severas náuseas matutinas que sufrió la nuera del rey Carlos III en 2012, cuando estaba embarazada de su primer hijo, el príncipe George. En esta ocasión fue ingresada en el Hospital King Edward II, un centro privado al que han recurrido los Windsor durante más de un siglo.
La afección de Kate Middleton es la hiperemesis gravídica, que volvió a manifestarse cuando estaba embarazada de la princesa Charlotte, en 2014, y del príncipe Louis, cuatro años más tarde. Esta circunstancia fue determinante para que anunciara sus embarazos antes de las protocolarias 12 semanas, pero no impidió que la gestación se desarrollara con absoluta normalidad.
Esta semana también hemos sabido, mediante comunicado, que el príncipe Carlos III va a ser intervenido de la próstata. En principio, su situación no es grave y tiene que ver más con su edad que con un problema de mayor magnitud. La operación está programada para la próxima semana y desde Buckingham se está transmitiendo tranquilidad. Mucho se ha comentado que no se va a activar el Consejo de Estado, del que formalmente, pero no de facto, siguen formando parte su hijo menor, el príncipe Harry, y su hermano, el príncipe Andrés, caídos ambos en desgracia.
De manera pública el príncipe Harry no se ha pronunciado sobre el estado de salud de su cuñada y de su padre. Se están haciendo todo tipo de consideraciones. Incluso hay quienes aseguran que se habrían enterado por los respectivos comunicados a través de los medios de comunicación. En cualquier caso, las relaciones siguen siendo tensas, especialmente cuando es probable que surja un nuevo libro de memorias del marido de Meghan Markle contando más detalles nada edificantes sobre sus relaciones familiares.