la reina del duty free Marie Chantal Miller y Pablo Grecia, herederos de un trono que no existe: la compleja sucesión de Constantino II de Grecia

Pablo de Grecia y Marie Chantal serían los herederos al trono griego si la monarquía en Grecia estuviera aún activa, y el protocolo de coronación sería similar al de otras monarquías europeas.

Marie Chantal Miller y Pablo de Grecia./gtres

Marie Chantal Miller y Pablo de Grecia. / gtres

Elena Castelló
Elena Castelló

En una Grecia donde todavía existiera la monarquía, Pablo de Grecia , segundo hijo del fallecido rey Constantino II, y su esposa, Marie-Chantal Miller , se habrían convertido en Reyes. Habría una proclamación y una coronación, como la del rey Carlos III tras fallecer la reina Isabel II. Pero Pablo será el nuevo jefe de la Casa Real griega y poco más. Grecia no es una monarquía y el trono de Grecia no existe desde hace casi 50 años.

Constantino II fue el último rey de Grecia, y perdió el trono tras el referéndum de 1974 que acabó con la monarquía. Su hijo Pablo, príncipe heredero, y su esposa, Marie- Chantal, princesa heredera, no serán coronados y mantendrán sus títulos solo como pretendientes. En Grecia, Constantino II y su familia eran unos ciudadanos más. Los títulos que exhiben tienen tan solo valor de forma privada o simbólica, puesto que la Constitución griega prohibía los títulos nobiliarios.

Pablo de Grecia, que tiene el tratamiento de Alteza Real, al igual que todos sus hermanos, hijos y sobrinos, llevará el título de Diadocos -príncipe heredero– y de Duque de Esparta, pero solo será oficialmente príncipe de Dinamarca, título que llevan todos los príncipes griegos, por pertenecer a la dinastía Glücksburg, y donde sí se reconocen sus tratamientos.

Pablo de Grecia nació el 20 de mayo de 1965, en Atenas y solo vivió algo más de dos años en Grecia. Su infancia y juventud la pasó en Inglaterra, donde sus padres pasaron la mayor parte de su exilio. Estudió en Londres, al igual que sus hermanos, en un colegio griego de élite y más tarde realizó el bachillerato internacional en un internado de Nuevo México (Estados Unidos).

Con 18 años ingresó en la academia militar de Sandhurst (Inglaterra) y luego estudió Relaciones Internacionales, en la universidad de Georgetown. El nuevo estatus de Pablo y Marie-Chantal, hija de Robert Miller, el multimillonario fundador de la cadena de tiendas Duty Free, y una de las figuras más prominentes de la alta sociedad internacional, no alterará sus vidas en lo sustancial.

Qué será ahora de Pablo de Grecia y Marie-Chantal

Proseguirán su atareada vida social y seguirán asistiendo a los actos de la realeza europea, en la que ocupan un lugar destacado, por razones más sentimentales que oficiales. Marie-Chantal lucirá las joyas y tiaras de la familia, como ha hecho hasta ahora, pero no tendrá que cambiar su lujoso estilo de vida por una agenda de compromisos oficiales, a pesar de que ella y su marido exhiben algunos privilegios importantes desde el punto de vista del protocolo.

A su fastuosa boda, celebrada el 1 de julio de 1995, en Londres, en la catedral ortodoxa, asistió la reina Isabel II, que solo ha ido a las bodas de sus hijos y de sus nietos.

Constantino II, último rey de Grecia

Constantino fue coronado rey en 1964 a la muerte de su padre y ese mismo año contrajo matrimonio con otra descendiente de la familia real danesa, Ana María de Dinamarca . Él fue Rey, un título que, según explicaba, se lleva de por vida. Tras el golpe de Estado de los militares, el 21 de abril de 1967, aparentemente apoyado por el joven rey, y el contragolpe de diciembre de 1967, orquestado por el propio Constantino y miembros de la familia real, el monarca y su familia partieron al exilio.

Se instalaron primero en Copenhague y en Roma y más tarde en Londres. Tras la abolición del título de rey, en un referéndum en 1974, los Grecia perdieron su nacionalidad.

Constantino pasó a ser para el estado griego el ciudadano Constantino Glücksburg, la dinastía a la que pertenecía. Así figuraría en su pasaporte griego, cuando lo solicitó, en 1994. Pero Constantino argumentó que su nombre era Constantino de Grecia. La república griega replicó que ese no era un apellido válido y Constantino perdió la nacionalidad. Utilizó entonces un pasaporte diplomático danés con el nombre de « rey Constantino».

El monarca griego siempre aseguró que él no era un exrey. « Nunca se deja de ser monarca», aseguraba. Y afirmaba que era el pueblo griego el que siempre tenía la última palabra. Por eso dejó de utilizar el título de «Rey de los Helenos», por r espeto a la decisión del pueblo griego al abolir la monarquía, pero no el de rey Constantino. Sin embargo, sí llevaba un título reconocido oficialmente: el de príncipe de Dinamarca.

Pertenecía a la Casa de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg, también llamada Casa de Glücksburg, una rama de la dinastía danesa de Oldemburg. Esto le permitía utilizar su título en Dinamarca y en algunos otros países por cortesía. Lo mismo ocurre con su esposa y su familia. Todos sus miembros son príncipes de Dinamarca por ser descendientes del rey danés Cristián IX.