Fawzia de Egipto, luciendo parte de su colección de joyas. /
Sin duda el collar de esmeraldas de la princesa Fawzia, hija del primer rey de Egipto y Sudán, Fuad I, es uno de los más bellos de la joyería del siglo XX. Es una pieza Art Déco, diseñada por Van Cleef and Arpels, compuesta por una cadena de diamantes en talla baguette y eslabones en pavé.
El collar tiene forma de pala y, en la parte delantera, está decorado por un conjunto de nueve esmeraldas , cuyo tamaño disminuye hacia los lados, talladas en forma de lágrima. Las esmeraldas se van alternando con diamantes de talla rectangular. El cierre posterior está decorado por otra esmeralda tallada en forma de lágrima.
El conjunto es espectacular por su color y su original diseño. Fue elaborado por Van Cleef and Arpels en 1929 y la familia real egipcia lo adquirió en 1947 para la princesa Faiza, la quinta hija de los siete que tuvo el rey Fuad con la reina Nazil. La realeza egipcia había hecho muchos encargos previos a la «maison» francesa para la reina y sus hijas, entre ellas la princesa Fawzia , primera esposa del sha de Irán, Mohamed Reza Pahlavi.
La princesa Fawzia lució, por primera vez, esta joya, en un baile celebrado en el Palacio El Tahra, en El Cairo, en 1948. La corte egipcia era una de las más refinadas y cosmopolitas del mundo y sus damas atesoraban joyas espectaculares, especialmente las hijas del rey, las princesas Fazia, Faika, Fawzia, Fawkia y Fathia, hermanas del futuro rey Faruk, y de una belleza legendaria.
Las fiestas en el Palacio Abdine de El Cairo o en el Palacio Montazah de Alejandría eran asombrosas por su riqueza y elegancia. El collar de esmeraldas y diamantes de la princesa Fawzia, que no se volvió a ver durante décadas, fue recuperado supuestamente por Van Cleef and Arpels, aunque no está claro si es el original o una copia. Es uno de los pocos testimonios que quedan de esa época. Tras la revolución de 1952 y el exilio de la familia real , muchas de sus joyas fueron vendidas y desmontadas.
Se dice que Fawzia tenía un encanto especial, El original diseño de su collar tiene que ver con esa personalidad especial, vivaz, ingeniosa y amante de la ropa y las joyas. Era cliente habitual de las casas de alta costura parisinas, especialmente de Chanel, y Van Cleef & Arpels era su joyero favorito. Fazia había nacido en el Palacio Abdine, en el Cairo, el 8 de noviembre de 1923. Era la quinta de los cinco hijos del rey Fuad. En 1945 contrajo matrimonio con un primo lejano turco, Mohamed Ali Bulent Raouf, que no pertenecía a la aristocracia.
Fawzia y su marido pasaron algunos años en Europa. Se instalaron en Francia y en España. Tras su divorcio, a comienzos de los años sesenta, Fawzia decidió mudarse a California, donde vivió con su madre, la reina Nazli y su hermana, la princesa Fathia. Allí permaneció hasta el final de su vida. Nunca regresó a Egipto.
Pero, ¿qué fue del collar de esmeraldas? En 2013, salió a subasta en Christie's, en Ginebra, y se vendió por más de cuatro millones de euros, muy por encima de la cifra estimada de salida de dos millones y medio. El collar sigue fascinando hoy por su elegancia y la perfección de su ejecución, dos elementos que también hablan de la personalidad fascinante de su primera propietaria.
El collar fue adquirido por Van Cleef & Arpels, que lo exhibió en varias exposiciones, de Dubai a Nueva York, a lo largo de 2021. Sin embargo, a partir de 2018, Tengku Puteri Iman de Pahang, la hija mayor del sultán de Pahang y ex rey de Malasia, exhibió un collar idéntico –¿quizá el original?–, un regalo de bodas por su matrimonio con Tengku Dato' Sri Abu Bakar Ahmad, en 2018.