lA ABUELA DE EUROPA Por qué todos los royals europeos son familia: Victoria de Inglaterra y la «enfermedad de los reyes»

La reina Victoria de Inglaterra está considerada «la abuela de Europa» por haber casado a todos sus hijos y nietos con futuros reyes y reinas. Casi todas las casas reales se convirtieron en familia, pero compartieron una desgracia: la enfermedad de la hemofilia.

Margarita de Dinamarca. Carlos III y la reina Sofía. / Getty

Elena Castelló
Elena Castelló

El origen de los abundantes lazos familiares entre la realeza europea tiene el nombre de una reina: Victoria de Inglaterra . La razón: su habilidad para casar a sus nueve hijos y a muchos de sus nietos con los principales herederos de la mayoría de las familias reales del continente. Hoy, su influencia sigue viva en los tronos de España , Noruega, Suecia, Dinamarca y Bélgica.

Felipe VI , Harald V de Noruega, Carlos XVI Gustavo de Suecia, Margarita II de Dinamarca y Felipe de Bélgica son familia y como tal se tratan. Bodas, bautizos y funerales, como el de Constantino II , último rey de Grecia, son ocasión para su reencuentro.

Victoria del Reino Unido –Alejandrina Victoria, en el bautismo– fue reina del Reino Unido tras la muerte de su tío paterno, Guillermo IV. Estuvo en el trono 63 años, de 1837 hasta su fallecimiento, en 1901. Es la monarca británica más longeva, después de su tataranieta, la reina Isabel II .

Victoria de Reino Unido, la abuela de Europa

Victoria se convirtió en reina a los 18 años, después de que su padre y su abuelo murieran con una semana de diferencia y sus tres tíos paternos lo hicieran sin descendencia. Era hija del príncipe Eduardo, duque de Kent y de Strathearn, cuarto hijo del rey Jorge III y de la princesa alemana Victoria de Sajonia-Coburgo-Saalfeld. Fue la última monarca de la casa de Hannover (sí, también está emparentada con Ernesto de Hannover, marido de Carolina de Mónaco, que ocupa un puesto en la línea de sucesión al trono de inglés).

Victoria se casó con su primo, el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha en 1840. La dinastía que fundó es la de Sajonia-Coburgo-Gotha, aunque el rey Jorge V, abuelo de la reina Isabel, decidió cambiarle el nombre por el de Windsor durante la I Guerra Mundial, por sus resonancias alemanas.

Los nueve hijos y 26 de los 42 nietos de Victoria y Alberto se casaron con otros miembros de la realeza o de la nobleza europeas, que reinaban en Alemania, Rusia, Grecia, Rumania, Suecia, Noruega y España. Fue su forma de hacer política y de extender su influencia. Emparentar con los Sajonia-Coburgo, Glucksburg, Romanov, Hohenzollern, Bernadotte, Borbón… Por eso es conocida como «la abuela de Europa», porque se convirtió en la abuela o bisabuela de muchos de los reyes y reinas de los siglos XIX y XX.

Todos los hijos y nietos de Victoria de Reino Unido que fueron reyes (o padres de reyes y reinas)

Su sucesor fue su segundo hijo, Eduardo VII, cuya hija Maud fue reina consorte de Noruega. Su hija mayor, Victoria, princesa real, fue reina de Prusia y emperatriz consorte de Alemania. Los hijos de ésta fueron el káiser Guillermo II, la princesa Sofía de Prusia, reina de Grecia, y Margarita de Prusia, princesa de Hesse-Kassel, reina consorte de Finlandia. Felipe y Cristóbal, hijos de esta última, se casaron con Mafalda de Saboya, hija del rey Victor Manuel de Italia, asesinada por los nazis, y Sofía de Grecia y Dinamarca, abuela de la reina Sofía.

Alicia, la tercera hija de Victoria, casada con Luis IV de Hesse-Darmstadt, fue la madre de la zarina Alicia, esposa de Nicolas II, ejecutada junto a su familia por los bolcheviques, y es la bisabuela de Felipe de Edimburgo. Su hijo Alfredo se casó con otra Romanov, María Aleksándrovna de Rusia, tía de Nicolas II, y la hija de ésta, María de Edimburgo, fue reina de Rumanía.

Su hijo Arturo, duque de Connaught y Strathearn, se casó con la princesa Luisa Margarita de Prusia y fue padre de Margarita de Suecia, la primera esposa del rey Gustavo VI de Suecia, abuela del rey Carlos Gustavo de Suecia, la reina Margarita II de Dinamarca, y de la reina Ana María de Grecia. Finalmente, su hija menor, Beatriz, se casó con Enrique de Battenberg, cuya hija Victoria Eugenia fue la esposa de Alfonso XIII.

Las desgracias que podría haber evitado Victoria de Reino Unido: guerras y hemofilia

El káiser Guillermo II, su nieto, era William para ella, y ella para él «mi querida abuelita», a pesar de que fue enemigo de Inglaterra en la I Guerra Mundial, mientras que el zar de todas las Rusias, Nicolás II, era conocido como Nicky, en familia. Dicen las crónicas que el káiser Guillermo II estaba convencido de que no habría habido guerra si Victoria hubiera estado viva, ya que ella no habría permitido nunca que sus familiares lucharan unos contra otros.

Era una gran matriarca. Emperadores, reyes, príncipes, grandes duques y sus esposas frecuentaban fiestas y reuniones familiares en sus salones o acudían en verano a sus castillos para hacerle compañía.

Pero la amplia influencia de la reina Victoria también tuvo un lado oscuro, el de la hemofilia, de la que era portadora y transmitió a muchos de sus nietos, entre ellos la reina Victoria Eugenia. Tres de los nietos y dos de sus bisnietos –los príncipes Alfonso y Gonzalo de Borbón, tíos del rey Juan Carlos– sufrieron la enfermedad, al igual que su bisnieto, el heredero asesinado del trono ruso, el zarévich Alexei.