Leonor, en CAdavedo, rodeada de sus padres, la reina Letizia y el rey Felipe VI. /
La princesa Leonor remata su semana grande, tras los accidentados festejos de los Premios Princesa de Asturias , con su celebración más personal: su cumpleaños. Este 31 de octubre cumple 17 años que la acercan cada vez más a una mayoría de edad para la que solo quedan 12 meses. Tras un discurso en los Princesa de Asturias en el que se la notó más nerviosa de los habitual, un momento divertidísimo en el que su padre el rey le tuvo que recordar que no tenía que aplaudirse a sí misma, y una visita al pueblo ejemplar de Cadavedo con una gastroenteritis que la obligó a marcharse antes de tiempo, Leonor encara esta semana con un cumpleaños en el que nos gusatía descubrir todos su secretos. Porque la hija de la reina Letizia y el rey Felipe VI sigue siendo una gran desconocida.
Leonor de Borbón nació por cesárea a la una y media del 31 de octubre de 2005, y pesó tres kilos y medio. Sobre las ocho de la tarde, los reyes llegaron al Hospital Ruber Internacional de Madrid en una furgoneta con las lunas tintadas, cuando doña Letizia ya se había puesto de parto. Se adelantó tres semanas sobre la fecha prevista.
A las seis de la mañana don Felipe compareció ante la prensa y, muy emocionado, contó que estaba tan preocupado por la madre que no se fijó en si era niño o niña y tuvo que preguntarlo después. «Es lo más bonito que le puede pasar a una persona», repitió varias veces.
Luego llegó a la clínica la reina Sofía, que aseguró que era una niña «redonda» y que lloraba mucho y, a continuación, el rey Juan Carlos, que confesó que no sabía sacarles parecidos a los recién nacidos. Toda la familia desfiló por el centro madrileño.
Las infantas Elena y Cristina mostraron su emoción y la madre de doña Letizia, Paloma Rocasolano, aseguró que era un bebé muy bueno. Desde su nacimiento, la princesa Leonor tuvo el tratamiento de Alteza Real, además del de Infanta de España. Fue bautizada en el Palacio de la Zarzuela con agua del Río Jordán. Era la primera heredera a un trono de España en 37 años.
Leonor, un nombre que habían elegido los reyes porque les gustó a los dos y porque habían llevado varias reinas y princesas de la historia de España, salió del hospital dormida y en brazos de su madre, que reveló, con gran naturalidad, que la criaría ella misma durante los primeros meses.
Vídeo. Los looks más favorecedores de la princesa Leonor
A su llegada al Palacio de la Zarzuela, los reyes eméritos y don Felipe y doña Letizia posaron para las fotos oficiales. A los pocos meses volvimos a ver a la pequeña en Lanzarote, vestida con un look vaquero, en los jardines de la residencia real de La Mareta, y pudimos observar su simpatía en la presentación oficial de su hermana Sofía , a la salida del centro hospitalario.
La princesa Leonor, de nicña, con su padre, el rey Felipe VI /
También hubo foto el primer día de guardería y al poco tiempo supimos que estaba muy ilusionada de ir «al cole de mayores» cuando empezó sus estudios en Santa María de los Rosales, el mismo colegio al que fue su padre, Don Felipe, y va su hermana Sofía.
A partir de entonces, cada comienzo de curso, los reyes han acompañado a sus hijas, ambas con su uniforme y su mochila, el primer día de clase y esa era una de las pocas fotos de Leonor, junto con el posado familiar en Mallorca, la misa de Pascua en Palma y el christmas navideño.
Poco a poco, la actividad pública de Leonor y de su hermana ha ido aumentando, especialmente en estos últimos años. La heredera ha pronunciado varios discursos en las entregas de los Premios que llevan su nombre: princesa de Asturias y Princesa de Girona.
Ambas hermanas han acudido recientemente a un partido de fútbol femenino, cerca de Londres, su primer acto oficial fuera de España. En primavera, Leonor visitó un Instituto en Leganés, cerca de Madrid, donde se mostró relajada y muy natural con los chicos y chicas de su edad, y un centro de refugiados con sus padres. Pero, aparte de estas actividades oficiales, poco se sabe de doña Leonor.
Para sus padres lo más importante ha sido, en estos años, procurar que su infancia y adolescencia fueran lo más normales posible. La escuchamos por primera vez, en un acto público, cuando leyó el párrafo 1 de la Constitución, en 2018, en la conmemoración de los 40 años de la Carta Magna. Hemos podido comprobar que tiene una perfecta dicción y habla muy bien inglés.
También hemos visto en estos últimos años que prefiere un estilo más clásico que el de su hermana a la hora de vestir, aunque cada vez opta más por vestidos de aire «boho» en su tiempo libre. Físicamente se parece mucho al rey Felipe.
La princesa Leonor en una divertida imagen en su infancia. /
Se dice que tiene un carácter reflexivo, atento y tranquilo, que es algo tímida. Le gusta la danza –como a su hermana y a su madre– y que ha estudiado todas las lenguas del Estados, además de árabe. La hemos visto en varias ocasiones hablar catalán con mucha fluidez. Además, igual que a su madre, le gustan el cine, el teatro y la lectura y toca el violonchelo. Y pasó pasó un par de veranos en un campamento en Estados Unidos con su hermana.
También hemos podido comprobar que es zurda y que ambas hermanas, que comparten una complicidad sin fisuras, tienen una mascota, una perra labrador que se llama Sara. Fue un regalo por la primera comunión de Leonor. Pero, aparte de algunas aficiones y ciertos rasgos de carácter, poco más se sabe de Leonor.
Sobre su futuro, también de momento todo son suposiciones: tras terminar segundo de bachillerato en Gales, en el UWC Atlantic College, es muy probable que comience su instrucción militar en el otoño de 2023, que desarrollaría en la Academia General Militar de Zaragoza, la escuela Naval Militar de Marín, en Pontevedra, y en la Academia General del Aire de San Javier, en Murcia, y completaría su formación en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, siguiendo el camino trazado por su padre, hace cuarenta años.
De esta forma, continuará con la trayectoria que ya han emprendido otras herederas, como Victoria de Suecia o Elisabeth de Bélgica, esta última cuatro años mayor que Leonor, que recibieron instrucción militar. Elizabeth estudió en el mismo internado galés que Leonor.
En cuanto a su formación académica, parece que estudiará Derecho, como rama troncal, y que la seguirá en una Universidad pública, como hizo su padre, que estudió esa misma carrera en la Universidad Autónoma. Ha obtenido calificaciones muy brillantes en su primer año de Bachillerato en Gales.