SUEÑO CUMPLIDO

El homenaje de Tita Cervera al barón Thyssen se hace realidad: así es su nuevo museo en Barcelona

La baronesa Thyssen está a punto de cumplir uno de sus mayores sueños: inaugurar un nuevo museo en homenaje a su difunto marido y que estará ubicado en un antiguo cine de Barcelona.

Carmen Cervera, la baronesa Thyssen a punto de cumplir uno de sus mayores sueños. / gtres

Lidia A. Costa
Lidia A. Costa

Carmen Cervera está que no para. A sus 81 años recién cumplidos y la gran celebración de la mayoría de edad de sus hijas mellizas a punto de llegar - celebrarán su 18 años el próximo 6 de julio -, la baronesa Thyssen cumplirá uno de sus grandes sueños en su amado mundo del arte.

El nuevo museo Carmen Thyssen se abrirá en Barcelona, ciudad que vio nacer a la baronesa en 1943, y que también fue muy importante para su fallecido marido , pues en la Ciudad Condal realizó una de las primeras exposiciones de parte de su extensa y valiosa colección privada.

El antiguo Cine Comedia, cerrado definitivamente el pasado mes de enero y ubicado en un fantástico edificio de estilo modernista, acogerá esta nueva muestra de la colección de Carmen Cervera y que contará, probablemente, de obras que se exhiben actualmente en el museo Carmen Thyssen de Andorra o en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).

Su museo en Barcelona, una asignatura pendiente a punto de realizarse

La baronesa está feliz. Por fin, uno de sus grandes sueños desde que falleciera el barón Thyssen en 2002, está a punto de hacerse realidad. Un nuevo museo Carmen Thyssen verá la luz en los próximos meses en Barcelona, la ciudad que vio nacer a Carmen Cervera el 23 de abril de 1943. El lugar escogido será, además, un local histórico en la Ciudad Condal como es el Cine Comedia de Barcelona, que cerró el pasado mes de enero pero que, próximamente, se transformará en otro de los prestigiosos centros pictóricos de Carmen Cervera.

El barón Thyssen siempre quiso que su legado artístico llegara al mayor número de personas posible, y Barcelona aún no contaba con una de las célebres «sucursales» pictóricas del matrimonio. Algo a lo que se pondrá remedio en los próximos meses, cuando se inaugure un nuevo Museo Carmen Thyssen en la ciudad que para el barón siempre significó también mucho.

Allí tuvo lugar la primera exhibición de parte de la colección del barón quien, en 1986 y con el apoyo de quien entonces era alcalde de la ciudad, Pasqual Maragall, pudo compartir una muestra importante de su impresionante y valiosa colección privada. Cabe recordar además que su mujer, Carmen Cervera, rechazó en su momento una oferta millonaria desde Dubai a cambio de exponer en el emirato esta misma colección en nuevo museo dubaití.

Tita Cervera en el Museo Thyssen de Málaga. / GTRES

No ha sido fácil para la baronesa llegar a un acuerdo de alquiler con las familias propietarias del antiguo cine, quienes ya estudiaban otras ofertas como las propuestas por In-Edit, organizadora del conocido festival del mismo nombre o Warner, que negociaba convertir este mítico lugar en un local de conciertos y espectáculos, según el modelo ya existente en Madrid bajo el nombre de The Music Station.

Pero parece que finalmente ha sido la propuesta de Tita, quien opera en este caso de la mano del fondo de inversión suizo Stoneweg, la que ha triunfado. El antiguo Cine Comedia, una una joya modernista conocida como el Palau Marcet, será sede de un nuevo museo Carmen Thyssen.

Carmen Thyssen, un referente artístico de primer nivel en todo el mundo

Este nuevo museo Carmen Thyssen que se abrirá en Barcelona albergará, según distintas informaciones, una parte de la colección que la baronesa tiene distribuida entre sus museos de Andorra, Sant Feliu de Guíxols o Málaga. Además de una importante representación de las 27 obras depositadas desde hace 20 años en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) y, probablemente, algunas que ella conserva de manera privada.

En el mes de mayo, cuando la oferta de Tita Cervera a los propietarios del antiguo Cine Comedia comenzaba a tomar forma, la baronesa reconoció a La Vanguardia que «poder albergar ahora en mi ciudad, Barcelona, un museo importante de algunas de las mejores obras del arte catalán es el mejor legado que puedo dejar a las siguientes generaciones».

Este hecho generó cierta inquietud en el mundo del arte de nuestro país y, en concreto, entre los gestores del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, donde se ubica gran aparte de su colección personal a cambio de un acuerdo con el Gobierno de España. Según informó en su momento El Diario.es, fuentes del Museo Thyssen-Bornemisza aseguraron que, en virtud del contrato que el anterior ministro de cultura Miquel Iceta firmó con la baronesa, solo podría sacar de museo tres de las 330 obras que tiene cedidas por diez años, a cambio de 97,5 millones de euros. A excepción de la icónica obra Mata Mua de Gauguin, que en ningún caso podría salir del museo madrileño mientras dure el contrato.

Carmen Cervera junto al barón Thyssen en una imagen de archivo. / gtres

El nuevo Museo Carmen Thyssen de Barcelona se sumará a los museos bajo el mismo nombre que la baronesa posee en Madrid, Andorra, Málaga, el Espai Carmen Thyssen de San Feliu de Guíxoils y la colección de arte catalán de su propiedad que se exhibe en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Todas, instituciones y cesiones cuya razón de ser está en mantener y perpetuar el legado artístico y cultural del barón Thyssen y, por extensión, de su viuda la baronesa.

Parece que Carmen Cervera esta asegurándose de que ese deseo compartido con su difunto marido sea una realidad que se verá completada con la apertura del nuevo museo en Barcelona, un lugar muy importante para ambos y que aún carecía de una institución Thyssen a la altura. Un nuevo destino cultural de obligada visita en la Ciudad Condal y que servirá, sin duda, para ayudar a poner aún más en valor la prestigiosa y mundialmente conocida marca Thyssen.

Temas

Tita Cervera