Coco Chanel con uno de sus biombo Coromandel. CORTESÍA CHANEL

inspiración decó

La fascinante historia de los biombos Coromandel que coleccionaba Coco Chanel y un siglo después inspiran el desfile más especial de la maison

Ana Calvo

A lo largo de la historia de la moda han sido muchas las piezas inesperadas que han inspirado a los grandes genios de la costura. Cristobal Balenciaga trasladó el estilo goyesco a sus ilustres clientas; Yves Saint Laurent, la magia de Marrackech, con todos sus matices y colores; y Christian Dior impregnó sus diseños de los códigos florales que recordaba del jardín de su infancia.

En el caso de Coco Chanel , fueron los biombos Cormandel que tenía en su icónico apartamento los que marcaron buena parte de la iconografía de la maison. Los mismos que, más de un siglo después, han inspirado el esperadísimo desfile Métiers d'art 2024/25 que se celebra este 3 de diciembre de 2024 en el mítico Lago del Oeste de la ciudad de Hangzhou, en China.

Biombos Coromandel, una pieza de diseño de culto

Y es que la historia de los biombos Coromandel de Coco Chanel es absolutamente fascinante. Datados entre los siglos XVII y XIX, estas exquisitas piezas que vistieron las estancias más refinadas de las grandes mansiones durante buena parte del siglo XIX y XX estaban hechos de una madera lacada en un negro/marrón brillante, profundo y potente decorada con delicados dibujos a base de pan de oro e incrustaciones de piedras semipreciosas.

foto980

Coco Chanel con uno de sus biombo Coromandel. / CORTESÍA CHANEL

Aunque son de origen chino, el nombre lo reciben del puerto de La India desde el partían hacia la Vieja Europa y además de por su belleza, los biombos Coromandel se convirtieron en un recurso muy utilizado en estancias grandes y lujosas de las grandes fortunas por su gran versatilidad que ofrecían: con sus hojas desplegadas, transforman espacios, lo dividen, crean diferentes zonas, ocultan cosas, resaltan otras...

La obsesión de Coco Chanel por esta pieza fue tal que aseguran que reconoció que «me desmayaba de felicidad cuando entraba en la casa de un comerciante de arte chino y veía una de Coromandel» y fue coleccionando distintos diseños de esta pieza decorativa a lo largo de su vida hasta atesorar más de una veintena de ellos.

Eso sí, Coco Chanel no fue la única que hizo de los biombos Coromandel un seductor objeto de deseo: fueron una de las piezas favoritas del interiorista de la alta sociedad americana, Billy Baldwin , que estaba tan obsesionado con ellos que hasta puso su nombre a un color. Y Jackie Kennedy fue retratada delante de uno de los que custodiaba por el famoso fotógrafo Yousuf Karsh.

El biombo Coromandel que inspira el desfile Métiers d'Art 2024/25 de Chanel

La elección del emplazamiento donde se presenta la colección más especial de Chanel, la que cada año pone en valor el trabajo de sus artesanos, no es ni mucho menos casual ya que, tal y como confirman desde la maison, «este legendario lugar aparece representado en el gran biombo lacado de Coromandel del siglo XIX que tenía Gabrielle Chanel en el estudio de su apartamento en el número 31 de la rue Cambon, en París«.

foto980

Tilda Swinton delante del biombo Coromandel de Coco Chanel. / Copyright Donata Wenders for CHANEL.

«Este biombo, fuente de sueños y creatividad, alimentó la imaginación de la modista. Ahora, ha inspirado al director Wim Wenders para realizar una película rodada entre París y Hangzhou, protagonizada por la embajadora de Chanel, Tilda Swinton que supone una invitación a un viaje, real y soñado«.

El biombo que mostraba el Lago del Oeste en el que se celebrará el desfile, cien años después de que esta pieza decorativa presidiera el gabinete privado de mademoiselle Chanel, era el más grande de todos los que atesoraba, pero fueron los canales, puentes, pagodas y detalles de la cultura china que representaban los que alimentaron durante años el lenguaje visual de la maison. A pesar, eso sí, de que la diseñadora nunca visitó China.

«Los detalles de la cultura china aparecieron en sus creaciones de los años 50 y 60. Para mademoiselle Chanel, el lago siguió teniendo el papel que ha tenido a lo largo de la historia, como catalizador de leyendas y narraciones«, relatan ahora desde la firma de lujo, con motivo de la celebración del esperado desfile.

Temas

Chanel