
Look total black visto en el street style de París.
nuestras favoritas
Look total black visto en el street style de París.
nuestras favoritas
«Las modas pasan, pero el estilo permanece», aseguraba la gran Coco Chanel. Sin embargo, hay tendencias que parecen haber nacido para perdurar en la historia. Y, sin duda, la del lujo silenciosa es una de esas que llegaron para quedarse y llenar nuestros armarios de elegancia atemporal y básicos eternos en los que la calidad siempre gana.
La estética sofisticada, minimalista y discreta por la que aboga el lujo silencioso se coló sigilosa en los fondos de armario de las mejor vestidas con el ya famoso mantra del ' if you know, you know' para reescribir los códigos de estilo de los manuales del buen gusto. La clave, desde entonces, está en tratar de pasar desapercibida derrochando elegancia, diferenciando así a las élites que, precisamente, son capaces de distinguirlo por su calidad y no por la marca que lleve estampada.
Ni logos, ni excesos, ni maximalismos, el lujo silencioso apuesta por la moda discreta y el minimalismo más depurado. Y va más allá de una forma de vestir: es un estilo de vida que rechaza la ostentación para ceder todo el protagonismo a la elegancia y la calidad de las prendas. Como, precisamente, hacen estas siete firmas made in Spain que darán forma a nuestro fondo de armario para la primavera-verano con sus básicos quite luxury.
Gavina Ligas (conocida entre las insiders por sus diseños para Sybilla) y su equipo son las artífices de la magia de Atelier Aletheia, una firma made in Spain que solo usa tintes naturales (plantas, mordientes y materiales sin químicos tóxicos) para crear de forma 100% artesanal los vestidos que te convertirán en la invitada más elegante de cualquier evento. Además, tal y como cuentan en la plataforma ES Fascinante , sus prendas «responden a una economía circular donde no se generan residuos textiles. Toda la tela sobrante se recicla para hacer acabados únicos y otros objetos exclusivos».
Podríamos considerar a las hermanas María y Mónica Cordera como la versión patria de las gemelas Olsen, al frente de The Row, la firma de lujo silencioso por antonomasia. Y es que ordera apuesta, desde 2008, por diseños contemporáneos y minimalistas de la mano de una producción ética y sostenible 100% made in Spain. Con sede en Galicia, donde se crean y confeccionan todas sus prendas, sus diseños (de talla única) se caracterizan por ser atemporales, de alta calidad y con patrones que abrazan el cuerpo femenino «como una arquitectura humana».
La historia de Bimani es una historia de éxito basada en la confianza en el propio producto de calidad y la factura made in Spain. Laura Corsini empezó la aventura de Biombo 13 con un mercadillo de blusas que no se arrugan entre sus amigas y familiares y, ahora, tiene entre manos Bimani, una de las firmas de cabecera de las mujeres mejor vestidas de nuestro país. A aquellas blusas les siguieron vestidos de invitada que pronto pasaron a ser los favoritos de las chicas madrileñas. Y el triunfo de sus patrones que sientan bien a todas y sus tejidos maravillosos dieron paso a una nueva etapa en la que sus colecciones cápsula de plena tendencia se agotan en minutos. Esta primavera-verano, con la fiebre por el leopardo, me atrevo a afirmar que la propuesta 'animal print' de Bimani es mi favorita de todas las que he visto.
Que su nombre no te engañe, porque aunque su diseño sea de lo más cosmopolita, Suaji es una firma española que fabrica en España. Y es que su vocación internacional es, precisamente, su factor diferencial: «nuestra historia empieza en una calle de Japón desde la que queremos viajar a todas las calles del mundo con un único objetivo: resignificar la realidad, dándole un sentido más profundo a la moda a través de sneakers premium que demuestren la personalidad de quién las lleva puestas». Hechas con materiales de primera calidad, su comodidad, junto con su diseño rompedor pero nada estridente, es su mejor tarjeta de visita. Están fabricadas de manera exclusiva de par en par de forma totalmente artesanal y, por si fuera poco, son reciclables.
Desde su estudio en una céntrica calle de Madrid, Marlota imprime la etiqueta Made in Spain a cada una de sus prendas para reivindicar el saber hacer local como una de las prioridades de una marca que reivindica el producir y consumir menos, pero con más calidad. «Seguimos creyendo en el arte y recuperando el valor de la artesanía, en equilibrio con la innovación. Por eso, nuestras piezas son siempre atemporales, os acompañan durante años. Porque no hay sostenibilidad sin atemporalidad. Permanencia en el tiempo para un consumo responsable», aseguran en el manifesto de la marca.
Con todos sus talleres en España, la historia de Birinit es la de sus dos socias fundadoras, Sara y Anita, que fundaron su firma con la idea de «crear estampados únicos a partir de procesos artesanales, produciendo localmente y huyendo de la temporalidad de la moda». En este proyecto que auna exclusividad, calidad y estilo, podrás encontrar básicos maravillosos para llenar de estilo tu día a día... y el de los más pequeños de la casa. Si, como yo, eres de las que adora vestir igual que tus hijos, con prendas buenas y bonitas, has encontrado tu marca.
Los bolsos pulsera están de plena tendencia. Los capazos, están de plena tendencia. Como de plena tendencia están los 'it bags' de Saonara, la firma que Leyre Luque y Juan Carlos García crearon en plena tormenta pandémica. Solo hace falta echar un vistazo a los looks de las prescriptoras de moda de nuestro país para darse cuenta. Inspiradas en el paraíso de Formentera, con el Mediterráneo como telón de fondo, las suyas son «piezas artesanales, diseñadas y fabricadas a mano en España (en Ubrique) con una materia prima de calidad, perdurables en el tiempo, para crear un futuro más sostenible y potenciar la artesanía Made in Spain«.