Es habitual buscar formas de acelerar tu metabolismo para propiciar la pérdida de peso, pero esa tarea puede hacerse mucho más ardua con el paso de los años. Es natural que el metabolismo tienda a ralentizarse con la edad. De hecho, ser menos activo, perder masa muscular y el propio envejecimiento de tu organismo contribuyen a un metabolismo lento. Afortunadamente, hay muchas formas de evitar que el paso de los años ralentice el metabolismo. Intenta agregar algunas de estas estrategias a su rutina diaria para ayudar a mantener tu metabolismo rápido e incluso darle un nuevo impulso.
El metabolismo comprende todas las reacciones químicas que ayudan a mantener tu cuerpo vivo. Las personas tienden a ser menos activas con la edad y es cierto que los niveles de actividad pueden afectar significativamente a la velocidad de su metabolismo. De hecho, la actividad, tanto con ejercicio como sin él, representa aproximadamente del 10 al 30% de las calorías que quemas diariamente. Para las personas muy activas, este porcentaje puede llegar al 50%. Efectivamente: huir del sillón debería ser el primer paso.
Vídeo. Alimentos quemagrasas que aceleran el metabolismo
El entrenamiento de resistencia, o levantamiento de pesas, es excelente para prevenir un metabolismo más lento. Ofrece los beneficios del ejercicio mientras preserva la masa muscular, dos factores que afectan la velocidad de tu metabolismo. Hacerlo tres veces por semana puede incrementar la tasa metabólica en reposo hasta en un 8%, según estudios.
El entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) puede ayudar a prevenir un metabolismo más lento. Es una técnica de entrenamiento que alterna el ejercicio anaeróbico intenso con breves periodos de descanso. Además, permite seguir quemando calorías mucho después de terminar el ejercicio. Ocurre porque tus músculos necesitan usar más energía para recuperarse después del ejercicio. La investigación también muestra que el HIIT puede ayudar a su cuerpo a desarrollar y preservar la masa muscular con la edad.
Las investigaciones muestran que la falta de sueño puede ralentizar el metabolismo . Afortunadamente, una buena noche de descanso puede revertir este efecto. Un estudio encontró que cuatro horas de sueño reducen el metabolismo en un 2,6% en comparación con diez horas de sueño. Afortunadamente, una noche de sueño prolongado (12 horas) ayuda a restaurar el metabolismo. Y también parece que dormir mal puede reduncar en una mayor pérdida de masa muscular.
Comer más alimentos ricos en proteínas puede ayudar a combatir la desaceleración del metabolismo. Esto se debe a que tu cuerpo quema más calorías mientras consume, digiere y absorbe alimentos ricos en proteínas. Los estudios han demostrado que consumir cerca del 30% de las calorías provenientes de proteínas puede aumentar el metabolismo hasta en 80 a 100 calorías por día en comparación con las dietas bajas en proteínas. La proteína también es esencial para combatir la sarcopenia. Por lo tanto, una dieta rica en proteínas puede combatir el metabolismo del envejecimiento al preservar los músculos. Una forma sencilla de comer más proteína al día es tener una fuente de proteína en cada comida.
Está demostrado: el té verde puede aumentar su metabolismo en un 4-5%. Esto se debe a que el c ontiene cafeína y compuestos vegetales, que se ha demostrado que aumentan el metabolismo en reposo. Así que no lo dudes y toma té calentito en invierno y té fresquito en verano. Lo notarás.