Sencillo y nutritivo

El pan saciante y antiinflamatorio que se hace en casa en apenas diez minutos con dos ingredientes

Hemos encontrado un pan saciante y antiinflamatorio que se hace con semillas de lino y huevos y que solo necesita media hora de horneado y diez de elaboración.

Un pan saciante con semillas de lino. / pexels

Ana Pizarro
Ana Pizarro

Hay un mito muy generalizado que demoniza el pan como uno de los alimentos que más inflaman y que más engordan. Pero nada más lejos de la realidad. Es cierto que el pan ultraprocesado o hecho con harinas blancas refinadas, como cualquier otro alimento de las mismas características, es poco saludable para nuestra salud. Pero si escogemos algún tipo de pan saludable, la cosa cambia sobremanera.

Y esto se multiplica si decidimos hacer pan casero, muchísimo más saludable. Si, además, a ese pan casero le añadimos ingredientes con un buen equilibrio nutricional y con propiedades antiinflamatorias y beneficiosas para nuestro organismo, la cosa mejorará aún más.

Dependiendo, sobre todo, de la harina que utilicemos, encontraremos uno u otro perfil nutricional en el pan. Por ejemplo, si hacemos pan con harina de avena, encontraremos un pan proteico bastante interesante, y si hacemos uno con semillas de lino, encontraremos en él una solución perfecta para el tránsito intestinal.

Es, precisamente, el caso de una receta de pan fácil que hemos visto en redes sociales y que queremos compartir con todos, pues es bastante interesante.

Pan de lino: un pan saludable y fácil de hacer

En concreto, hablamos del pan de lino (o linaza), un pan hecho con estas semillas tan saludables que nos ha enseñado a hacer la creadora de la cuenta de Instagram Vida Keto Saludable , que enseña diferentes recetas que se aceptan en la dieta Keto para adelgazar y mejorar la salud en general.

Un pan que no lleva gluten y que, de acuerdo a ella, es bastante saciante y, además, tiene propiedades antiinflamatorias (venidas directamente de la harina de lino con la que está hecho).

El pan tiene muchas propiedades buenas para tu organismo. / pexels

Y es que, como ya explicamos en un artículo, las semillas de lino están consideradas un superalimento porque son ricas en ácidos grasos Omega-3, contienen mucha fibra y, además, tienen un alto poder saciante, tal y como afirman algunas investigaciones científicas. También son ricas en vitaminas B, C y E y mejoran los niveles de azúcar en sangre.

Eso sí, como sucede con otras semillas, hay que activarlas para extraer sus nutrientes. Lo mejor, de acuerdo a los expertos, es molerlas o hidratarlas con agua o leche vegetal. La primera opción es la que necesitarás para hacer este pan con dos ingredientes.

Cómo hacer pan de lino fácil en casa

En la cuenta de Instagram antes diferenciada, explican que solo necesitas mezclar 300 gramos de claras de huevo, que son las relativas a unos 8 huevos, más o menos, con 100 gramos de semillas de lino previamente molidas (ella emplea lino dorado, pero sirve cualquier tipo de lino). Además, sería conveniente añadir una pizca de sal, aunque esto es voluntario.

Después de batir bien las claras hasta conseguir una espuma (sin llevar a punto de nieve), se añade las semillas y la sal y se vuelve a batir con ayuda de las varillas eléctricas de la batidora para que cueste menos.

Después habrá que pasar la mezcla a un molde engrasado y empolvado con un poco de harina, añadir un toque de sésamo negro y orégano y hornear a 180 grados durante 30 minutos.

Eso sí, conviene explicar que, pese a sus propiedades beneficiosas, hay a quién le puede parecer un poco amargo de sabor, así que es perfecto para desayunar y mezclar con aguacate, queso fresco o incluso pavo.