Actriz Kate Hudson con bolsa de la compra /
Las proteínas son una de las bases imprescindibles de una alimentación saludable y completa. Nuestro cuerpo necesita de las proteínas para llevar a cabo el correcto desarrollo de la piel, los huesos y los músculos, así como para cuestiones hormonales y el correcto funcionamiento de los neurotransmisores. En definitiva, no incluir proteínas en tu dieta no es una opción si quieres mantenerte sana.
Existen varias vías de obtener proteínas a través de la alimentación. Tanto la proteína animal como la vegetal contienen aminoácidos esenciales que son fundamentales para la salud. Alimentos como la carne magra, los frutos secos, los huevos o las legumbres son buenas fuentes de proteínas que no pueden faltar en una dieta equilibrada.
Uno de los grandes beneficios de los alimentos ricos en proteínas es que son una fuente de energía muy potente a la hora de desempeñar una actividad física. Especialmente relevante es a la hora de recuperarse de un ejercicio físico de alta intensidad, incluso de una jornada laboral que implique esfuerzo físico.
Las proteínas ayudan a la recuperación de los músculos y evitan las agujetas. Además, potencian la tonificación y mejoran el rendimiento. Antes de un entrenamiento potente o de un día donde pongas en juego la fuerza de tu cuerpo, nada como nutrirte con estos alimentos para que el rendimiento y la recuperación sean mejor.
Entre los falsos mitos que rodean las proteínas es que no son compatibles con planes de pérdida de peso. Los alimentos ricos en proteínas te ayudan a sentirte más llena sin necesidad de comer mucha cantidad. Por tanto, pueden ser una excelente opción que no debes descartar si estás pensando en quitarte algunos kilos de forma saludable.
Junto con las grasas buenas y los carbohidratos , forman la triada perfecta para regular el metabolismo y acelerar el proceso de quemar grasa. Si combinas esta alimentación con una actividad física regular, podrás conseguir con facilidad este objetivo, y como favorecen el desarrollo de los músculos, no tienes que preocuparte por la pérdida de masa muscular.
Con el paso de los años, el riesgo de sufrir hipertensión y problemas cardiovasculares aumenta, pero con la ingesta adecuada de proteínas este peligro se hace menos frecuente. Las proteínas ayudan a mejorar los niveles de lípidos que reducen el riesgo de afecciones del corazón. Los expertos han demostrado estos efectos, por eso es imprescindible su consumo.
No solo se ocupa de tu tensión, también refuerza el sistema inmunológico y ayuda a mantener tu salud a raya. En general, el bienestar depende mucho de la alimentación, e incluir la ingesta adecuada de proteínas es uno de los factores más determinantes para ello.
La hipocretina ha sido denominada por los expertos como «la proteína de la felicidad» porque funciona como un neurotransmisor que genera una reacción química en el cerebro que produce una gran sensación de bienestar. Gracias a ello, el consumo de proteínas ayuda a que te sientas mejor, no solo con más fuerza, sino también mucho más animada.