Los beneficios de los minerales

Esta semilla tiene una alta concentración en calcio y magnesio y apenas la consumimos en España

A medida que va pasando el tiempo, nos vamos dando cuenta que existen según qué semillas con alta concentración en minerales y que podríamos aprovechar mucho más sus beneficios. Es el caso de esta con mucho calcio y magnesio.

Algunas semillas tienen mucha concentración en calcio y magnesio. / pexels

Ana Pizarro
Ana Pizarro

Nos pasamos la vida buscando alimentos casi milagrosos, llegados de otros continentes, buscando el elixir de la longevidad. Buscando algún atisbo que nos haga vivir muchos años con la máxima salud posible. Y a veces no nos damos cuenta de que, por mucho que imitemos el truco de los japoneses para evitar los picos de azúcar , la solución está en la palma de nuestra mano. Que tenemos a nuestro alcance muchos alimentos naturales que pueden ayudarnos a elevar los niveles de vitaminas y minerales y que, sin embargo, no introducimos en nuestra alimentación todo lo que deberíamos porque no nos acabamos de fiar.

Ya te lo demostramos con el refresco sin calorías y mil beneficios que apenas se toma en España o con el té que alarga la vida y que toman los japoneses. Y ahora queremos volver a demostrártelo con una semilla que, pese a que en España su consumo no es del todo regular (más allá que como mero elemento decorativo del pan) está llena de calcio y de magnesio, por lo que es perfecta para mantener intacta la salud de los huesos durante muchos años. ¿Lo mejor? Tomarla es lo más sencillo del mundo.

La semilla con más concentración de calcio y de magnesio

Nos estamos refiriendo a las semillas de sésamo, pues la ciencia ha demostrado que tienen una alta concentración en ambos minerales, así como en fósforo y zinc, que también tienen un papel importante en la salud ósea.

De acuerdo a la Fundación Española de la Nutrición , 100 gramos de semillas de sésamo nos aportan 670 miligramos de calcio y 370 miligramos de magnesio, así como 720 miligramos de fósforo. Además, la misma fuente informa que contienen más de un 50% de grasas, un 18% de proteínas, un 8% de fibra y alrededor de un 2% de minerales.

Esta combinación única hace que la salud ósea se vea beneficiada, pues el calcio junto al magnesio mejora la absorción y el aprovechamiento de todos los nutrientes de estas semillas.

Y, además de eso, contiene compuestos como la sesamina o el sesamol que están considerados antioxidantes, por lo que actúan contra el envejecimiento prematuro celular y de la piel.

Cómo consumir semillas de sésamo

Al igual que sucede con las semillas de chía , al ser un alimento tan pequeño, para poder obtener todos los beneficios de las semillas de sésamo es necesario procesarlas, no tomarlas crudas. Así que nada de espolvorear unas pocas por encima del yogur antes de llevárnoslo a la boca: son tan diminutas que nuestro sistema digestivo no tendrá capacidad de procesarlas y las desecharemos.

Lo mejor es molerlas, hidratarlas o procesarlas como parte de otros alimentos. Es el ejemplo del tahini, una crema hecha a base de semillas de sésamo molidas que puede sustituir a la crema de cacahuete o que se puede utilizar como parte de la elaboración de alimentos tan ricos como el hummus.