Todas las señales que indican que tienes problemas intestinales y trucos para conseguir una microbiota saludable

Un intestino sano contribuye a tener un sistema inmunológico fuerte, salud en el corazón y mente despierta, entre otras muchas cosas. Pero lo primero es detectar cuándo tu microbiota tiene problemas.

Estos son los signos que indican que tienes mala salud intestinal / JORGE ACRE / PEXELS

Tamara Vila
Tamara Vila

El término microbiota intestinal se refiere a los microorganismos que viven en sus intestinos. Cada persona tiene alrededor de 200 especies diferentes de bacterias, virus y hongos en su tracto digestivo. Algunos son dañinos para tu salud, pero muchos son increíblemente beneficiosos e incluso necesarios para un cuerpo sano.

La realidad científica es que un intestino sano contribuye a tener un sistema inmunológico fuerte, salud en el corazón, mente ágil, buen humor, sueño saludable, digestión efectiva y hasta actuar en prevención de algunos tipos de cáncer y enfermedades autoinmunes. Tener una gran variedad de bacterias en el intestino puede ayudar a reducir el riesgo de afecciones como diabetes, enfermedad inflamatoria intestinal y artritis.

La increíble complejidad del intestino y su importancia para la salud en general es un tema de creciente investigación en la comunidad médica. Los estudios durante las últimas décadas han encontrado vínculos entre la salud intestinal y el sistema inmune, salud mental, desórdenes endocrinos y gastrointestinales, enfermedad cardiovascular…

Malestar estomacal

Un mayor nivel de diversidad en las bacterias intestinales puede estar asociado con una mejor salud. Si bien la investigación está en curso, parece claro que su salud intestinal juega un papel en muchas áreas de su salud y bienestar. El cuerpo te envía señales cuando esa microbiota está en problemas y necesita un mayor cuidado.

La hinchazón de estómago puede ser un indicativo de mala salud intestinal/UNSPLASH

Los trastornos estomacales pueden ser signos de un intestino poco saludable. Incluyen gases, hinchazón, estreñimiento, diarrea, acidez… Un intestino equilibrado tendrá menos dificultad para procesar los alimentos y eliminar los desechos, lo que probablemente genere menos síntomas.

Peso variable

Ganar o perder peso sin cambiar la dieta o los hábitos de ejercicio puede ser un signo de un intestino no saludable. Un intestino desequilibrado puede afectar la capacidad de tu cuerpo para absorber nutrientes, regular el azúcar en la sangre y almacenar grasa. La pérdida de peso puede ser causada por una mala absorción bacteriana del intestino delgado y el aumento de peso puede deberse a la resistencia a la insulina o al aumento de la inflamación.

Alteraciones del sueño o fatiga constante

La investigación indica que un desequilibrio en las bacterias intestinales puede estar relacionado con un sueño fragmentado y una duración corta del descanso, lo que puede provocar fatiga crónica. Si bien la causa sigue sin estar clara, parece estar relacionada con la inflamación, la función metabólica y la salud mental.

No dormir lo suficiente o la calidad suficiente puede tener un impacto grave en su salud intestinal, lo que a su vez puede contribuir a más problemas de sueño. Intenta priorizar obtener al menos 7 u 8 horas de sueño ininterrumpido por noche. Es posible que tu médico pueda ayudarte si tiene problemas para dormir.

Irritación de la piel

Las afecciones de la piel como la soriasis pueden estar relacionadas con tipos de bacterias presentes en el intestino. Las concentraciones más bajas de bacterias beneficiosas pueden afectar el sistema inmunológico del cuerpo. Esto, a su vez, puede provocar afecciones que afectan los órganos, incluida la piel. Las afecciones cutáneas son buenos indicadores externos de una mala salud intestinal.

Cuidar la salud intestinal beneficia al sistema inmunitario/UNSPLASH

Condiciones autoinmunes e intolerancias

Muchos estudios han encontrado conexiones entre el intestino y el sistema inmunológico. Un intestino no saludable puede aumentar la inflamación sistémica y alterar el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Esto puede conducir a enfermedades autoinmunes, en las que el cuerpo se ataca a sí mismo en lugar de a los invasores dañinos.

Las intolerancias alimentarias son el resultado de la dificultad para digerir ciertos alimentos. Esto es diferente a una alergia alimentaria, que es causada por una reacción del sistema inmunitario a ciertos alimentos. Las investigaciones indican que las intolerancias a los alimentos, como la intolerancia a la lactosa, pueden ser causadas por la mala calidad de las bacterias en el intestino.

Temas

Bienestar