Los mejores estilos para decorar tu cocina /
Las cocinas son una parte fundamental del hogar, incluso en ocasiones llega a ser la estancia que tiene más protagonismo. Es un lugar no solo que sirve para preparar las comidas, sino que puede ser un rincón de socializar con invitados y pasar tiempo con tu familia.
Por ello, hay que dedicarle un mimo especial , lo que se tiene que ver reflejado en la decoración. No siempre hay que realizar una reforma para conseguirlo, sino que, escogiendo unos buenos muebles, una mano de pintura y unos electrodomésticos funcionales, podemos darle un giro de 180 grados.
Como en todo, hay muchas tendencias que giran en torno a ellas, y que este 2024 van a tener mucha presencia. Estilos que van a estar presentes y que cada vez se van haciendo más eco en el terreno de la decoración. Desde el ya popular minimalismo nórdico, hasta otras corrientes como el japandi, son claves a la hora de darle un lavado de cara a tu cocina.
Corriente Japandi /
Es una nueva corriente que tiene el minimalismo como punto de partida, pero mezclado con el estilo natural de la cultura asiática. Esto desemboca en un orden pulcro de la estancia, con muy pocos accesorios y elementos decorativos, junto con el uso de tonalidades neutras y muebles con acabados naturales en piedra o madera.
Estilo kitsch /
Este estilo es todo lo contrario al anterior. Se basa en el uso del color, estampados y texturas sin ninguna regla escrita. Es más que un movimiento decorativo, es una actitud o estilo de vida. Con todo el revival de lo retro y lo vintage en todos los aspectos de nuestra vida, es todo un acierto para los que quieran dar un toque extravagante a su hogar.
Minimalismo nórdico /
Popularizado por los países del norte de Europa, como Suecia, Noruega y Dinamarca, el estilo nórdico en la decoración es uno de los más seguidos a día de hoy. Se caracteriza por el uso del blanco, con un diseño limpio que respira sofisticación y elegancia a partes iguales. Siempre se le puede dar un toque industrial, optando por muebles con partes metalizadas o a través de los electrodomésticos.
Estética rústica /
Es un estilo que deprende calidez, y aporta un toque de tradición al hogar. Los elementos principales suelen ser la madera y la terracota, o se puede optar por él en pequeñas dosis a través de una decoración con materiales como el mimbre o el esparto. Una forma muy habitual es a través de superficies de piedra o ladrillo visto que ayudan a crear un ambiente de lo más acogedor.
Estilo cottage /
Es ese que nos recuerda a una casa de campo de la campiña inglesa, marcada por colores suaves, que se salen del habitual blanco. Es un soplo de aire fresco a la estancia, y la calidad radica en los pequeños detalles. Tiradores de latón en los muebles, elementos de cerámica o lámparas largas de techo son algunas de las claves que marcarán la diferencia.
Estilo industrial /
Es una oda a la modernidad, pero conservando elementos propios de la industria como los ladrillos, los tubos o las vigas. En la gama cromática destaca especialmente el negro, que siempre aporta ese toque elegante, y la presencia del acero inoxidable y el metal como parte de la decoración. Es uno de los estilos propios de los lofts neoyorkinos, que ha llegado para quedarse.