Mujer con estilismo deportivo. /
Ya sea que tengas movilidad limitada, te estés recuperando de una lesión o simplemente prefieras una rutina de ejercicios de bajo impacto , los ejercicios en silla son muy buenos para adelgazar y mantenerse activa. Conocer los beneficios de los ejercicios en silla te va a ayudar a decidir si se adapta a tus objetivos de entrenamiento.
Lo cierto es que los ejercicios en silla ofrecen una opción accesible para personas de todos los niveles de condición física y movilidad. Las personas de todas las edades y niveles de experiencia pueden adaptar los ejercicios en silla a sus necesidades específicas, lo que los hace ideales para muchas personas. Y como son de bajo impacto, te permiten ejercitarte sin causar una tensión indebida en las articulaciones.
Puedes hacer estos ejercicios en cualquier momento, incluso cuando si tienes una agenda apretada que te impide ir al gimnasio. Además, ofrecen un plus cardiovascular , al igual que las opciones de entrenamiento de fuerza. Los ejercicios aeróbicos, como las marchas sentada o el boxeo en silla, pueden ayudarte a aumentar tu frecuencia cardíaca y quemar calorías, lo que fomenta la pérdida de peso y el bienestar cardiovascular. Aquí tienes las mejores propuestas:
Siéntate derecha en tu silla con los pies firmemente apoyados en el piso. Levanta una rodilla hacia el pecho y bájala, alternando las piernas en un movimiento de marcha. Para mayor intensidad, puedes agregar movimientos de brazos levantándolos como si los estuvieras balanceando mientras caminas. Intenta realizar marchas sentada durante uno o dos minutos, aumentando gradualmente la duración a medida que progresas.
Mantén la espalda recta y los pies apoyados en el suelo. Levanta lentamente una pierna estirada hacia adelante, manteniéndola paralela al suelo durante unos segundos antes de volver a bajarla. Alterna las piernas durante uno o dos minutos, aumentando gradualmente el tiempo a medida que mejore tu fuerza. Este ejercicio se centra en los cuádriceps y puede ayudarte a tonificar tu tren inferior.
Siéntate con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo. Coloca las manos en las caderas y a continuación gira lentamente el torso hacia la derecha para luego regresar al centro y girar hacia la izquierda. Repite este movimiento durante uno o dos minutos para trabajar los oblicuos y mejorar la fuerza central.
El boxeo es uno de los ejercicios en silla más agradables para perder peso. Siéntate derecha en la silla con los pies apoyados en el suelo para lograr estabilidad. Forma puños con las manos y mantenlos frente al pecho. Golpea hacia adelante con un brazo, luego con el otro, alternando golpes durante uno o dos minutos. Esto no solo ejercita los músculos de los brazos, sino que también aumenta tu frecuencia cardíaca.
Ponte en posición con la espalda recta en la silla y a continuación Levanta una pierna estirada frente a ti y luego bájala. Repite este movimiento durante uno o dos minutos antes de cambiar a la otra pierna. Este ejercicio te va a ayudar a fortalecer los cuádriceps y puede contribuir a mejorar la resistencia de las piernas.
Mujer de camino al gimnasio. /
Estabilízate en el borde de la silla con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo. Sujétate de los lados de la silla para mantener el equilibrio. Levanta las rodillas hacia el pecho una a la vez en un movimiento de marcha con las rodillas elevadas. Intenta hacer el ejercicio durante uno o dos minutos para aumentar tu frecuencia cardíaca.
Es probable que si eliges hacer ejercicios en silla sea porque llevas un tiempo sin activarte físicamente por los motivos que sean. Puede que te cueste mantener la motivación al comenzar un nuevo régimen de ejercicios en silla para bajar de peso, pero hay algunas formas de mantenerte en el buen camino. Una de ellas establecer metas claras de pérdida de peso en incrementos más pequeños. Es una excelente forma (y realista) de empezar.
Un programa constante que se convierte en rutina te ayuda a cumplirlo. Cambia tus ejercicios regularmente para evitar el aburrimiento y apunta a diferentes músculos. Escucha a tu cuerpo: presta atención a cómo te sientes y ajusta las cosas para que te sientas cómoda. Cuando ves progreso y evitas el aburrimiento, te ayuda a cumplir con tu nueva rutina y, por lo tanto, a adelgazar.