Aitana Sánchez Gijón con vestido de lentejuelas plateadas, hombreras y un profundo escote en los Premios Feroz. /@Gtresonline
Aitana Sánchez Gijón con vestido de lentejuelas plateadas, hombreras y un profundo escote en los Premios Feroz. / @Gtresonline

ENTRENAMIENTO FAMOSAS

Qué es el Gyrotonic, los rutina deportiva de Aitana Sánchez Gijón para esculpir su cuerpo a los 54 años

Se trata de una disciplina que aúna movimientos de la danza, el taichi, la natación y la gimnasia deportiva.

No es la primera vez que oímos hablar del Gyrotonic, el entrenamiento de moda que triunfa en Hollywood y al que es adicta Julia Roberts. Lo que no sabíamos es que también triunfa en nuestro país de la mano de una de nuestras actrices más queridas, Aitana Sánchez Gijón, que a sus 54 años está tan increíble como cuando empezó en la industria del cine.

«Hace ya un tiempo descubrí de la mano de @susi_flavia el poder sanador del Gyrotonic. La exigencia a la que someto a mi cuerpo sobre el escenario me ha llevado a sentirme al límite en muchas ocasiones. Gracias a esta disciplina tan orgánica y respetuosa con el cuerpo y a la sabiduría de Flavia voy recargando mi instrumento, tonificándolo, flexibilizándolo...» explica Aitana Sánchez Gijón en su perfil de Instagram.

Qué es el Gyrotonic, la práctica de Aitana Sánchez Gijón

Este método fue creado por el ex bailarín húngaro Juliu Horvath en los 80 cuando se dio cuenta de que su cuerpo ya no reaccionaba de la misma manera ante la exigencia de su profesión. Tras una serie de lesiones, Horvath se volcó en el yoga y la meditación y se le ocurrió ir mezclando los principios que había adquirido durante su carrera profesional con todo aquello que iba descubriendo para el bienestar de su mente a través de estas y otras disciplinas deportivas.

Este método se llamó gyrokinesis y, con el tiempo, introdujo una maquina específica para el desarrollo de este tipo de entrenamiento. Así nació la pulley tower, un aparato con banco, poleas y manivelas con resistencia, y de este modo surgió el Gyrotonic.

Esta técnica se basa en movimientos circulares y en espiral que permiten trabajar todo el cuerpo, combinando ejercicios que aúnan movimientos de la danza, el taichi, la natación y la gimnasia deportiva. De este modo, consigue fortalecer, tonificar, estirar y relajar todo el cuerpo, aumentando la resistencia y la fuerza muscular.

Es un sistema que permite una absoluta libertad de movimientos y se centra en la realización de ejercicios que fortalecen la columna, las piernas y los abdominales. Aunque su objetivo no es conseguir la pérdida de peso, sí puede ayudarte a definir y estirar los músculos, lo que provoca que las personas que lo practican posean una figura más estilizada.

Aitana Sánchez Gijón, con corpiño dorado y falda larga negra. / Gtresonline.

Lo que diferencia a Gyrotonic de otras formas de ejercicio es su enfoque en el aumento de la conciencia corporal ya que cada uno de los grupos musculares se mueven de manera orgánica durante el ejercicio. Al hacer hincapié en técnicas de respiración y movimientos fluidos, se puede mejorar la postura y el equilibrio al tiempo que se estiran los músculos más profundamente.

Beneficios del Gyrotonic para Aitana Sánchez Gijón

- Ayuda a fortalecer la musculatura, consiguiendo una mayor tonificación, lo que repercute en una mejor apariencia física aunque no consigas perder peso con su práctica.

- Mejora la circulación sanguínea y la oxigenación.

- Estimula la actividad cardiovascular, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades, además de mejorar tu resistencia física.

- Contribuye a la buena higiene postural y mejora el equilibrio, la coordinación y la flexibilidad, características que se van perdiendo con el paso de los años si no se trabajan correctamente.

- Trabaja con gran parte de las articulaciones, lo que contribuye a evitar lesiones en ellas. Las articulaciones están más flexibles y con mejor movilidad, por lo que está especialmente recomendado para personas con más edad.

- Ayuda a combatir el estrés y la ansiedad, ya que se realiza un trabajo fundamental de correcta respiración, lo que facilita la relajación del cuerpo.

Al tratarse de una técnica muy poco lesiva, cualquier persona puede acceder a ella, independientemente de su edad. De hecho, el Gyrotonic se utiliza con fines terapéuticos para ayudar a disminuir el dolor y acelerar la recuperación en patologías como lumbalgias, fibromialgias, hernias discales, tendinitis, párkinson o esclerosis múltiple.

En resumidas cuentas, se trata de una serie de ejercicios sencillos, de bajísimo impacto pero con grandes resultados, ya que trabajan grupos musculares completos. La mejoría se puede aplicar posteriormente en la vida diaria, ya que se gana en fuerza, flexibilidad y resistencia.

Temas

Fitness