Mujer practicando ejercicio /
El ángel de nieve es un ejercicio fácil que se enfoca en los rotadores externos del hombro, como los giros rusos . Este ejercicio ayuda a desarrollar fuerza en el área de los hombros mientras contribuye a mejorar la movilidad de la parte superior del cuerpo. No solo eso, sino que también ayuda a mejorar la postura a medida que disminuye el dolor de hombros y cuello.
Así que si estás buscando un ejercicio simple en el que puedas trabajar con diferentes grupos musculares, el ángel de nieve y sus variaciones son el complemento perfecto para cualquier plan de entrenamiento. Debe incluirse entre dos y tres veces por semana. No es difícil de aprender y solo te llevará unos minutos dominarlo.
Para comenzar a hacer el ángel de nieve, lo primero es acostarse boca arriba con las piernas rectas contra el suelo y los brazos a los lados. Levanta los pies ligeramente por encima del piso y muévelos hacia un lado y hacia el centro, como si estuvieran flotando todo el tiempo. Al mismo tiempo que mueves las piernas, extiende los brazos hacia los costados en un movimiento circular hacia arriba por encima de la cabeza, manteniéndolos cerca del piso.
Es fundamental mantener los músculos del estómago contraídos durante todo el ejercicio y la parte inferior de la espalda firme contra el suelo. Luego, devuelve los brazos y los pies a los lados y al centro al mismo tiempo. El movimiento simula hacer un ángel de nieve, excepto que debes concentrarte en evitar que tus brazos y piernas toquen el suelo.
El ángel de nieve invertido es otro ejercicio que puede beneficiar tu postura y ayudar a mejorar tu rango de movimiento. El entrenamiento no solo ayuda a fortalecer el core, sino también los hombros. Y debido a las funciones estabilizadoras necesarias durante cada movimiento, se ha convertido en un ejercicio muy utilizado en el deporte y el fitness.
Similar al ángel de nieve estándar, el inverso ofrece más variación al ya conocido ejercicio. La principal diferencia es que empiezas tumbado en el suelo boca abajo. Pon las piernas extendidas y los pies juntos, levanta ligeramente el torso y la cabeza del suelo. Luego, con los brazos extendidos hacia el frente y las palmas hacia abajo, baje los codos hacia los costados. A continuación, debes sentir el tirón en la escápula y los hombros. Asegúrate de mantener las piernas rectas durante este ejercicio.
Otra versión del entrenamiento del ángel de nieve es hacer el ejercicio de pie contra una pared. El ejercicio se enfoca en la alineación y el movimiento escapular adecuados utilizando un muro para realizar el ejercicio. Ponte de pie contra la pared y sitúa los brazos hacia abajo cerca de tu costado, con las palmas de las manos hacia el lado contrario de la pared.
Luego, lentamente, desliza los brazos hacia arriba del muro en un ángel de nieve o en un movimiento tipo salto. Aguanta por un segundo y luego regresa lentamente a la posición inicial para completar la primera repetición del ejercicio de pie. Una vez alcances los 90 grados, debería ser difícil mantener el contacto con la pared, especialmente si experimentas tensión en los hombros o los pectorales. Si este es el caso, intenta disminuir la velocidad y concéntrate en la técnica.
La movilidad de los hombros es vital sin importar qué deporte hagas, por lo que tener un rango completo de movimiento en los hombros es tan importante como las piernas y las caderas. Al realizar el ejercicio de ángel de nieve para hombros, puede aumentar tu movilidad y mejorar tu postura mientras tratas el dolor de hombro.
El entrenamiento es perfecto para principiantes. No solo porque beneficia la movilidad del hombro, sino que también ayuda a promover la estabilidad y rotación escapular. Aunque a veces puede ser fatigante y frustrante, el ejercicio puede ser beneficioso para todo tipo de personas, no solo para los atletas.
Si estás buscando un entrenamiento que ofrezca variación, intenta agregar una de las variaciones de ángel de nieve en tu plan de fuerza y movilidad. Al completar cualquiera de los ejercicios, asegúrate de usar la técnica. El objetivo principal del ejercicio es mejorar la fuerza y el rango de movimiento. Así que no hay necesidad de añadir peso extra.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?