DESAFÍO FITNESS Curl nórdico, la variación fácil del ejercicio que fortalece muslos y activa la quema de calorías

El curl nórdico es una estupenda elección si quieres trabajar los isquiotibiales y protegerte de lesiones, además de poner tu metabolismo a tope

Mujer haciendo ejercicio / unsplash

Tamara Vila
Tamara Vila

Algunos ejercicios pasan por fases en la industria del fitness. Primero, se los considera inútiles y no funcionales, luego pasan a ser panaceas increíbles y finalmente se ubican en algún punto intermedio. Pasó con los balanceos con pesas rusas, el spinning y quizá ocurra con los curls nórdicos , en pleno auge de popularidad por su trabajo muscular y su capacidad para disparar el metabolismo.

Se trata de un ejercicio al alza tras conocerse una serie de estudios que han demostrado que son excelentes para prevenir la hipertrofia de los isquiotibiales, aumentar la fuerza excéntrica y reducir enormemente las probabilidades de sufrir una lesión en los isquiotibiales. Esto se debe en parte a que alarga el tendón de la corva.

Cómo hacer un curl nórdico de isquiotibiales

La mayoría de la gente piensa que el ejercicio se realiza con un compañero que te sujeta los tobillos mientras dejas caer el torso al suelo desde una posición de rodillas. Sin embargo, no es difícil hacerlo por tu cuenta. Seguro que encuentras algo que te pueda ayudar, tanto en casa como en el gimnasio.

Simplemente engancha tus pies debajo de la parte inferior de cualquier otra cosa que puedas encontrar que tenga una abertura a unos pocos centímetros del suelo. Incluso podrías realizarlo en casa poniendo los pies debajo de la cómoda y las rodillas sobre una almohada; solo recuerda siempre poner algo suave debajo de las rodillas.

A veces se hace en flexión plantar o dorsiflexión, sin bajar los pies en absoluto, pero lo recomendable es que los dedos de los pies apunten hacia abajo, no hacia atrás. Tampoco querrás doblar demasiado las caderas; puedes inclinarte un poco hacia adelante, pero trata de mantener las caderas bastante neutrales.

Mujer con ropa deportiva/PEXELS

Un gran beneficio del curl nórdico es mejorar la fuerza excéntrica, lo que significa que no debes caer directamente al suelo al arrodillarte. Muchas personas piensan que la fase excéntrica es insignificante y no entienden que construye músculo. Realmente deberías concentrarte en tratar de sacar todo el partido de la parte de descenso.

Beneficios del curl nórdico

El curl nórdico es un excelente ejercicio para mejorar los resultados en las carreras de velocidad y reducir las lesiones entre los atletas, por lo que puede beneficiar a cualquier persona que corra rápido. También a cualquier persona a la que le guste correr a toda velocidad para perder grasa y acondicionamiento. Dispara tu metabolismo.

El tendón de la corva es uno de los músculos más lesionados en los deportes, algo muy a destacar siempre, aunque vale la pena recordar que tener isquiotibiales cortos o excéntricamente débiles no es la única razón por la que se lesionan. La evidencia muestra que el movimiento definitivamente puede tener un efecto en la tasa de lesiones.

Para quién

El curl nórdico es un ejercicio «funcional»: te ayuda a correr de forma rápida y segura, lo cual es un movimiento bastante natural. También es excelente para la hipertrofia si estás interesada en desarrollar tu físico y es bueno para las personas que solo quieren que sus músculos sean fuertes.

Mujer con ropa deportiva/PEXELS

En última instancia, no es un ejercicio realmente específico para deportes de fuerza. En el levantamiento de pesas, los isquiotibiales se usan principalmente en el peso muerto, pero se utilizan en la extensión de la cadera, por lo que si vas a entrenar los isquiotibiales, tiene más sentido hacerlo con ejercicios de extensión de la cadera como extensiones de espalda, hiperflexión inversa, etc.

Si practicas deportes de suelo, si corres o si simplemente te gusta la idea de tener isquiotibiales más grandes y tonificados, el curl nórdico de isquiotibiales es un gran ejercicio que tiene un bajo riesgo de lesiones y no es demasiado difícil de realizar sin equipo. Una variante muy a tener en cuenta si ya tienes un buen nivel físico.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?