Mujer con un estilismo deportivo. /
Si eres de las que se pasa la vida encorvada constantemente por tu trabajo y los dispositivos digitales, es posible que notes que comienza a desarrollarse un bulto en la base de tu cuello o notar molestias en las manos y las piernas, dolores de cabeza, dificultades para concentrarte y mucho más. Esos problemas de rigidez, tensión y cansancio tienen una solución de urgencia: hacer ejercicios que funcionen de verdad. Y aquí tienes cinco que te van a venir de lujo.
No sentarse correctamente frente al ordenador o hacerlo encorvada con el cuello inclinado hacia delante puede provocar que los músculos del cuello funcionen de forma diferente y que los hombros se desplacen hacia delante, lo que lleva a una mala postura y lesiones crónicas a la larga. El músculo de la nuca se alarga demasiado y el de la parte delantera se acorta demasiado.
La vida cotidiana puede convertirse en un desafío. Dado que la columna cambia su posición, y por lo tanto su mecánica, esto puede generar tensión en cuello y espalda, y provocar dolor crónico no solo en estas zonas, sino también en la parte inferior del cuerpo. Junto con el dolor en las articulaciones , puede fomentar el desarrollo de dolores de cabeza, falta de sueño y hasta trastornos digestivos. Por contra, se ha demostrado que una postura erguida promueve una mayor autoestima y mejor estado de ánimo en comparación con las posiciones encorvadas.
Si bien la postura que adoptas día tras día juega un papel importante, algunos estiramientos y ejercicios realizados con regularidad también pueden ayudar. Se recomienda hacer los siguientes estiramientos a diario. No solo ayudará a eliminar posibles lesiones en el cuello, sino que también deberías sentir alivio en toda la parte superior de la espalda y el cuello.
Puedes hacer este ejercicio en cualquier momento y en cualquier lugar. Te ayudará a enderezarte al liberar la tensión en la parte delantera y trasera de los hombros, lo que ayuda a corregir la postura. Comienza de pie o sentada con la espalda recta y los brazos a los costados. Luego desplaza los hombros hacia adelante 12 veces y hacia atrás el mismo número. Descansa unos segundos y repite el ciclo tres veces más.
Si practicas yoga, estarás muy familiarizada con la postura del gato. Ayuda a liberar la rigidez en la espalda y estira el pecho, dejándolo en una posición más erguida. Ponte en posición de mesa. Al exhalar, mete el coxis hacia abajo, baja la cabeza y arquea la espalda hacia el techo, presionando con las palmas de las manos mientras lo haces. Mantén la postura durante un segundo y luego repite 12 veces. Descansa y repite el proceso otras tres veces.
Este sencillo ejercicio estira el músculo de la nuca mientras trabajas el músculo de la parte delantera del cuello. Puedes hacer flexiones de mentón mientras miras televisión. Comienza de pie o sentándote derecha con los brazos a los costados. Baja la barbilla y empújala hacia el cuello, como si fueras a sacar papada. Luego vuelve a levantar la barbilla. Repite 12 veces, descansa un poco y repite el proceso tres veces.
Mujer con ropa deportiva de punto. /
Hacer este estiramiento te ayudará a estirar el cuello y los músculos trapecios, que se encuentran en la base del cuello por encima de los hombros, y contribuirá a poner el cuello en su posición correcta. Comienza de pie o sentada con la espalda recta y los brazos a los costados. Gira el cuello hacia un lado y hacia abajo hasta que el mentón casi toque el hombro, luego vuelve al centro. Hazlo 12 veces antes de descansar y repetir tres veces. Luego repite en el lado opuesto.
Este estiramiento libera los músculos de los costados del cuello, lo que ayuda a alinear el cuello correctamente. Comienza de pie o sentada con la espalda recta y los brazos a los costados. Gira el cuello hacia un lado. Lleva la cabeza al centro. Repite 12 veces, concentrándote en un lado a la vez. Descansa un momento y luego repite el ciclo tres veces.
Los ejercicios son solo una parte de la historia, pero un cambio en ciertos hábitos puede ayudarte mucho a mejorar tus problemas de cuello. Así, es muy saludable mover tu cuerpo a lo largo del día para nutrir las articulaciones y todo el organismo. Incorpora algunos miniestiramientos sencillos a tu vida. Gira la cabeza de izquierda a derecha, rota la parte superior del cuerpo como si estuvieras tratando de alcanzar algo en el asiento trasero, abre los brazos y luego llévalos hacia atrás para darte un abrazo. No es necesario pensar demasiado en contar las repeticiones, simplemente muévete.
Por otra parte, el estrés crónico puede causar tensión muscular crónica, lo que lleva al dolor corporal y a esos hombros tensos y levantados. Practica la respiración consciente , camina en la naturaleza, escribe un diario o trabaja con un terapeuta. Y cuando camines, mantén la cabeza erguida y baja la mirada (no la cabeza) si necesitas mirar al suelo. Evita llevar un bolso lleno de cosas al hombro y opta por mantener los brazos libres usando una bandolera o una mochila.