fitness

Ejercicios somáticos para controlar la ansiedad y el estrés en 1 minuto

Si has tenido una jornada llena de estrés y sientes que la ansiedad se apodera de ti, nada mejor que realizar un ejercicio somático en casa. Basta un minuto para aliviar esas tensiones que no deseas.

Mujer meditando. / / pexels

Tamara Vila
Tamara Vila

Tus correos electrónicos se acumulan, mil notificaciones aparecen en tu móvil y las fechas límite se aproximan. El trabajo puede ser tan estresante para tu cerebro como para tu cuerpo. Necesitas una ración de ejercicios somáticos, una excelente manera de eliminar estrés y ansiedad desde casa en apenas un minuto.

Si te sientes estresada, tómate un momento para realizar un chequeo improvisado de cuerpo completo. Los resultados pueden sorprenderte… ¿Estás apretando los dientes inconscientemente? ¿Tienes los hombros tensos y levantados cerca de las orejas? ¿Qué tal tu frente? ¿Está arrugada y tus ojos se esfuerzan por ver mejor la pantalla?

Si respondiste afirmativamente a alguna (o todas) las preguntas anteriores, definitivamente necesitas este ejercicio rápido de liberación somática creado por Stephanie Rae, una experta en tratamientos somáticos de Chicago que compartió en su página de Instagram una infografía bajo el título 'Breathe Burn Rise' (respirar, quemar, ascender).

La infografía de Rae ofrece instrucciones paso a paso para sintonizarte con tu cuerpo, fomentando que el estrés y la tensión desaparezcan en solo 60 segundos. «¡Guarda esto y úsalo una vez al día durante tu semana laboral!», escribe la autora, que añade: «Un minuto de autoconciencia puede cambiar todo tu día o tu estado de ánimo«.

Cómo eliminar estrés con un ejercicio de liberación somática

Stephanie Rae te propone un ejercicio de liberación somática dividido en seis pasos. El primero es aflojar la mandíbula. Tus dolores de cabeza por tensión te lo agradecerán. Te en cuenta que la mandíbula suele ser uno de los primeros lugares que reacciona a la tensión. Así que afloja los dientes y relájate. Respira, relájate otro poco más y vuelve a respirar.

Luego, como segundo paso, deja caer los hombros hacia abajo y hacia atrás mientras mueves el cuello de lado a lado para liberar cualquier tensión o rigidez. Después de eso, llega el tercer paso: sacude las manos, abriendo y cerrando los puños y estirando los dedos. Deja que se vaya todo el exceso de energía.

Continúa con tus ojos, girándolos de lado a lado y parpadeando ocasionalmente. Cuanto te concentras, puedes llegar a tener una visión de túnel. Literalmente. Así que como cuarto paso, mueve los ojos de lado a lado y de arriba abajo. Esto te puede ayudar a prevenir las migrañas y los dolores de cabeza tensionales .

Mujer haciendo ejercicio. / / pexels

A continuación, saca la lengua, lo que le ayudará a aflojar aún más la mandíbula mientras relajas otros músculos de la cara. Y el paso final es respirar profundamente tres veces con el vientre, inhalando y exhalando completamente. Esta es la forma más rápida de volver a conectar con tu cuerpo y contigo misma. Notarás una mente más clara y menos tensión casi de inmediato.

El poder de los ejercicios somáticos

La versión de Stephanie Rae es en realidad uno de los muchos ejercicios somáticos que pueden ayudarte a liberar el estrés y la tensión almacenados en tu cuerpo. Porque el ejercicio y la ansiedad van de la mano. Son movimientos lentos y suaves que te dejan más suelta y tranquila. Estas simples acciones te obligan a escuchar tu cuerpo y respiración para inspirar relajación .

El ejercicio somático comienza a estar cada vez mejor estudiado en la literatura académica y particularmente por su potencial para ayudar con el dolor crónico. A nivel físico, las personas que lo practican regularmente descubren que puede mejorar la postura, la flexibilidad, el rango de movimiento y el equilibrio.

La conexión mente-cuerpo también puede ser útil para mejorar tu salud general. Si eres consciente de cómo se siente tu cuerpo, eso significa que puedes hacer algo al respecto cuando algo no te sienta bien. ¿A que has aprendido a notar que sientes el cuello o la espalda más tensos de lo habitual? Estás en el camino de aprovechar verdaderamente los efectos de un buen ejercicio somático. Total, solo te llevará un minuto…

Temas

Fitness