Eliminar la grasa abdominal no es tarea fácil, pero puede lograrse con constancia. /Imagen: Instagram @alo.
Eliminar la grasa abdominal no es tarea fácil, pero puede lograrse con constancia. / Imagen: Instagram @alo.

Toma nota

Por qué no tienes un vientre plano si haces abdominales: los errores más comunes y cómo solucionarlo

Eliminar la grasa abominal y fortalecer la musculatura del core es clave para tener un vientre plano, pero no es tan fácil como parece.

Lucir un abdomen definido es uno de los objetivos más perseguidos y también uno de los más difíciles de alcanzar. Y es que sobre todo a partir de la llegada de la menopausia, el cuerpo tiende a acumular grasa en esta zona del cuerpo y eliminarla de manera localizada es tarea imposible.

Por eso, es importante conocer cuáles son los errores más habituales que solemos cometer a la hora de entrenar esta zona del cuerpo. Porque hacer abdominales sin orden ni concierto cuando te acuerdas no tiene ningún sentido y ahora vamos a explicarte por qué.

Los errores más comunes a la hora de entrenar los abdominales

1. Hacer abdominales sin seguir una dieta adecuada

La grasa no se puede quemar de manera localizada, por lo que por mucho que te mates a hacer abdominales, no conseguirás eliminar esa grasa rebelde que se ha alojado ahí y parece no querer irse. De hecho, fortalecerás la musculatura abdominal, pero no se verá porque estará tapada por grasa.

Hay otros factores que afectan a la acumulación de grasa abdominal, como la dieta, la edad o factores genéticos y hormonales. Los expertos recomiendan entrenar regularmente, pero también cuidar tu alimentación y ser constante para obtener resultados a largo plazo sin dañar tu salud.

2. Controla los movimientos y no te olvides de respirar

Para que los resultados sean los deseados, es crucial prestar atención a la técnica del ejercicio y llevar movimientos controlados. Eso significa no arquear la espalda, no forzar el cuello y respirar correctamente acompañando el movimiento para no sufrir una lesión y compensar con otros grupos musculares.

Para fortalecer la zona abdominal debes seguir ciertas pautas. / Foto de Kaboompics.com en Pexels.

3. No es necesario entrenar los abdominales todos los días

El core incluye músculos de la pared abdominal, espalda, glúteos, cadera, suelo pélvico y diafragma. Todos estos músculos situados en la parte central del cuerpo trabajan de manera conjunta facilitarndo el movimiento y estabilizando la parte central del cuerpo.

Es un elemento clave para el desempeño de las actividades de la vida cotidiana. Eso significa que la musculatura abdominal se activa con facilidad, ya que participa en todos los movimientos que hacemos en nuestro día a día y no necesita un gran volumen de trabajo específico todos los días.

4. Olvídate de los retos de planchas

Los retos que implican mantener la postura de plancha durante varios minutos son contraproducentes. ¿Por qué? Porque cuando llevas mucho tiempo en esta posición, la musculatura se fatigará, y acabarás arqueando la espalda y perdiendo la alineación, haciendo que el ejercicio deje de ser efectivo.

En este caso, más tiempo no es mejor. Los expertos recomiendan realizar serias más cortas con menos descanso entre series. Y si ya dominas la técnica de estos ejercicio y tu estado físico hace que te fatigues menos, puedes introducir variantes que añadan resistencia, como quitar algún punto de apoyo o hacer planchas dinámicas.

5. Elige bien los ejercicios

Una buena musculatura abdominal se encarga de estabilizar la columna y prevenir lesiones, por lo que es esencial entrenar el core. Pero si no sigues las recomendaciones de expertos, puedes elegir un ejercicio que sólo implique una parte de esta musculatura, como los típicos crunches.