Mujeres haciendo ejercicio juntas. /
Hacer deporte en compañía es una excelente opción si necesitas motivarte y ganar constancia. Si te cuesta pensar en ideas para hacer ejercicio en pareja , estás en el lugar indicado. Aquí leerás un programa de ejercicios perfecto que puedes hacer acompañada para que puedas sacar más provecho a tu entrenamiento. Te ayudará a disfrutar más del ejercicio y te mantendrá motivada.
Las ventajas de hacer ejercicio en pareja son múltiples. Primero, te saca de tu zona de confort y te ayuda a motivarte no solo para hacer ejercicio con regularidad, sino para desafiarte. Otro beneficio obvio es que siempre es más divertido hacer deporte en compañía que tú sola. Puedes hablar, reírte, proponer ideas y hasta colaborar en el ejercicio. A continuación tienes una lista de ejercicios sugeridos para disfrutar en pareja. Y no olvides calentar adecuadamente antes de comenzar cualquier entrenamiento.
Comienza en la posición de flexión. Las manos deben estar en el suelo, directamente debajo de los hombros, manteniendo el equilibrio sobre los dedos de los pies. Asegúrate de mantener la espalda y las piernas rectas con los brazos estirados. Ahora baja lo más cerca posible del suelo e impúlsate hacia arriba hasta la posición inicial. Haz unas ocho repeticiones para una serie. Repite el proceso para dos o tres series.
¿Y tu pareja? Pues hay varias variaciones que dependerán de su fuerza y peso. En la asequible, se situará de pie sobre ti con las piernas a cada lado de tu cuerpo y aplicará una pequeña cantidad de presión sobre tu espalda durante todo el movimiento. En la difícil se apoyará parcial y controladamente sobre ti mientras realizas la flexión.
Comienza acostándote en el piso. Haz que tu pareja se ponga de pie con las piernas abiertas sobre ti a la altura de tu pecho y agarraos los antebrazos mutuamente. Asegúrate de que todo tu cuerpo esté recto mientras te levantas lo más alto que puedas. Asegúrate de mantener los codos hacia afuera a cada lado de tu cuerpo (deben verse como lo harían en el punto más bajo de la flexión). Realiza este movimiento durante un total de ocho a doce repeticiones para completar una serie.
Comienza espalda con espalda con tu pareja. Entrelaza los brazos para mayor estabilidad. Apoyándote en su espalda, mueve las piernas un poco hacia adelante, lo suficientemente hacia adelante para que cuando bajes estés en posición sentada. Coordínate con tu pareja para que ambos bajéis a la posición sentada al mismo tiempo.
Pareja haciendo ejercicio. /
Aseguraos de descender lentamente, contando hasta cuatro. Una vez logrado, manteneos en la posición durante dos segundos antes de volver a impulsaros hacia arriba al mismo tiempo a la posición inicial. Repetid este movimiento de 16 a 20 veces para completar una serie. Descansad de 60 a 90 segundos y luego completad otras dos o tres series.
Dirígete a unas escaleras y ponte erguida en el primer escalón. Vale cualquier bloque elevado. Asegúrate de que los talones estén sobre el borde del escalón, de modo que puedas bajarlos más abajo que las puntas de los pies. Inclínate hacia adelante y coloca las manos en uno de los escalones frente a usted para obtener más estabilidad.
Tu pareja debe ponerse justo detrás de ti y ejercer una presión suficiente sobre tus hombros como para que te cueste el ejercicio. Baja los talones por debajo del borde del escalón lo más que puedas mientras cuentas hasta cuatro. Mantente así mientras cuentas hasta dos. Luego levántalos lo más alto que puedas, de modo que estés de puntillas mientras sientes la presión... pero sin pasarse.
Qué mejor manera de terminar una sesión de ejercicio en pareja que con un abrazo. Bueno, realmente esto es otro de los ejercicios de este programa especial para parejas. Comienzas en una posición de abrazo conjunto con tu pareja de modo que cada uno tenga un brazo debajo del brazo del otro y un brazo sobre el brazo del otro.
Tenéis que manteneros lo más cerca posible que podáis. El objetivo del juego es colocar ambos brazos debajo de los brazos de tu pareja, de modo que puedas darle un fuerte abrazo de oso y levantarlo ligeramente. Lleva la cuenta de cada vez que ganes. Quien lo logre más veces durante un período de tres minutos gana el desafío.