Jennifer Aniston en el estreno en París de la película Misterio a la vista 2. / Netflix

FITNESS DE FAMOSAS

Método Pvolve, el entrenamiento que sigue Jennifer Aniston para tonificar todo su cuerpo a los 54 años

El método Pvolve combina entrenamiento de resistencia con ejercicios de bajo impacto y Jennifer Aniston lo ha elegido porque tonifica su cuerpo sin sufrir riesgo de lesiones.

Jennifer Aniston siempre ha sido una gran aficionada al deporte, popularizando diferentes rutinas de entrenamiento como el método 15-15-15 o la técnica Budokon, pero a sus 54 años se ha dado cuenta de que su forma de hacer deporte le resultaba no sólo agotador, sino también doloroso. La actriz asegura en una entrevista a Today.com que el ejercicio físico en exceso puede llevar a la inflamación sistémica, por lo que ahora prefiere intercalar sus rutinas deportivas con períodos de descanso para dejar que su cuerpo se recupere.

Asegura que el sobreentreno le llevó a «rendimientos decrecientes» por lo que ahora se decanta por entrenamientos más cortos, además de permitirse «esa libertad» para tomarse un día libre sin sentirse mal por ello. Así, Jennifer se ha asociado con la plataforma de entrenamientos virtuales Pvolve, una técnica con la que consigue unos abdominales muy marcados, unos glúteos de acero, así como unos brazos y piernas tonificados.

Jennifer Aniston conoció Pvolve gracias a una amiga y comenzó a probarlo en 2021 tras haber sufrido una lesión de espalda. Esta nueva técnica combina entrenamiento de resistencia con ejercicios de bajo impacto. Además, continúa siguiendo su propio secreto para la eterna juventud, que no consiste en otra cosa que en comer sano, beber agua, dormir lo suficiente, meditar y hacer los ejercicios adecuados.

En qué consiste en método Pvolve

Rachel Katzman creó el método Pvolve tras darse cuenta de que los entrenamientos de siempre no le aseguraban los resultados deseados, además de hacerle sentirse dolorida y cansada. Por eso diseñó un entrenamiento funcional con el que fortalecer, esculpir y tonificar su cuerpo a partir del trabajo de la estabilidad y la movilidad.

El método Pvolve combina el fitness de bajo impacto con equipos basados en la resistencia, todo ello con el fin de ofrecer resultados más allá de un entrenamiento tradicional. Además, puede realizarse desde casa, todo un plus en estos momentos en el que el tiempo es escaso. El entrenamiento promete «esculpir el cuerpo desde todos los ángulos»: levantando los glúteos, tonificando los músculos del tren superior y trabajando la zona abdominal.

Los ejercicios favoritos de Jennifer Aniston

Sentadilla con desplazamiento lateral

La sentadilla es uno de los ejercicios más eficaces para tonificar piernas y glúteos y si además le añades el plus del desplazamiento lateral, la resistencia aumenta y sus resultados se potencian. Los expertos aseguran que, para sacarle el máximo partido, debes mantener el punto de gravedad bajo y los pies separados a la anchura de los hombros en todo momento, sin que el desplazamiento lateral haga que modifiques la postura.

Cómo se hace: sitúate en posición de sentadilla, con los pies separados a la anchura de los hombros y las manos en la cintura. Flexiona las rodillas llevando los glúteos atrás sin perder la estabilidad hasta que las rodillas queden justo encima de los tobillos y mantén la postura mientras te desplazas lateralmente tanto hacia un lado como hacia el otro.

Hip thrust

El hip thrust está de moda y es uno de los ejercicios preferidos de las celebrities, en especial de Pilar Rubio. Puedes realizarlo completamente tumbada en el suelo o apoyando los hombros sobre un banco, ya que de cualquiera de las dos maneras obtendrás unos resultados espectaculares en la zona de los glúteos.

Jennifer Aniston en el estreno de la película Misterio a la vista 2. / Netflix.

Cómo se hace: túmbate en el suelo boca arriba o sientate apoyando la parte superior de la espalda en un banco. Coloca una barra (con o sin peso) sobre tus caderas y coloca los pies en el suelo abiertos a la anchura de la cadera o de los hombros y con las rodillas flexionadas alrededor de los 90º. Eleva los glúteos del suelo realizando una extensión de la cadera y manteniendo los puntos de contacto de los pies en el suelo y la zona escapular en el banco hasta que el cuerpo alcance una posición paralela con respecto al suelo.

Patada de glúteos

La patada de glúteos es uno de los mejores ejercicios para fortalecer esta zona. Puedes aportarle una mayor resistencia colocándote unas tobilleras con peso o añadiéndole una banda elástica, pero también es efectivo sólo con el peso de tu propio cuerpo.

Cómo se hace: sitúate en posición de cuadrupedia con las palmas de las manos apoyadas en el suelo y justo debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas. A continuación, estira una pierna hasta que quede paralela al suelo y vuelve a la posición inicial con un suave movimiento. Repite el movimiento el número de veces elegido antes de cambiar de lado.

Sentadilla sumo

La sentadilla de sumo o plié es uno de los mejores ejercicios para tonificar glúteos y muslos. Generalmente se lleva a cabo con peso extra, usando una mancuerna sostenida entre las dos manos con los brazos extendidos pegados al cuerpo, pero si eres principiante puedes realizarlo sin ningún tipo de material.

Cómo se hace: sitúate con las piernas abiertas más allá del ancho de las caderas y con las puntas de los pies apuntando ligeramente hacia afuera. Con la espalda recta, flexiona las piernas con la intención de que el glúteo se aproxime lo máximo posible al suelo siempre y cuando las rodillas no superen la punta de los pies.