Vikika Costa entrenando. / @vikikacosta

cuerpo tonificado

Peso muerto con barra axial, el ejercicio de fuerza que tonifica brazos y fortalece el core

Uno de los usos más populares de las barras de eje es hacer peso muerto. Descubre qué puede hacer por ti el peso muerto con barra axial (axle bar deadfit) para tonificar mejor tu cuerpo y ganar más fuerza.

El peso muerto con barra axial (axle bar deadfit en inglés) ha ido ganando popularidad entre las amantes del levantamiento de pesas por sus estupendos beneficios para mejorar la técnica, tonificar cuerpo y ganar fuerza. En un momento en el que el fitness se llena de variantes y nuevos ejercicios, este es uno que definitivamente debes considerar.

En esa versión te concentras un poco más en los glúteos, los isquiotibiales y los músculos de la parte baja de la espalda que en la versión tradicional con barra porque la barra más gruesa está un poco más adelante de ti. Como es de esperar, necesitas una buena barra de eje y placas de peso para realizar este entrenamiento.

Cómo hacer peso muerto con barra axial

Lo primero es ponerte erguida con los pies a más o menos el ancho de los hombros frente a una barra axial con peso. Dobla ligeramente las piernas por las rodillas e inclina la parte superior del cuerpo hacia adelante para agarrar la barra del suelo. Tus manos están un poco más anchas que el ancho de los hombros.

Estira las piernas e inclina la parte superior del cuerpo hacia atrás hasta que esté derecho. Mantén la columna vertebral más o menos recta durante este movimiento continuo y vuelve lentamente a la posición inicial inclinando primero la parte superior del cuerpo hacia adelante (con la espalda recta) y luego doblando las rodillas.

Mujer con discos de peso/PEXELS

Ten en cuenta que los pesos muertos con barra axial serán más difíciles de completar que los pesos muertos con barra normales. Tendrás que cargar la barra con menos discos de peso de lo habitual. La proporción exacta de peso muerto axial a peso muerto estándar variará mucho de una persona a otra debido a cosas como diferentes agarres, correas de levantamiento, diferentes proporciones de fuerza muscular, diferentes longitudes de huesos, etc.

Músculos trabajados con el peso muerto con barra axial

El peso muerto con barra axial trabaja principalmente los músculos de los glúteos, los isquiotibiales, la parte baja de la espalda, los cuádriceps y las pantorrillas. Dicho esto, la proporción en la que obligas a estos músculos es un poco diferente. Otra cosa a tener en cuenta es que las barras axiales se doblan mucho menos. Esto hace que tus músculos tengan que empezar a trabajar a una altura más baja.

A su vez, esto conduce a una mayor amplitud de movimiento bajo tensión. Esto suele ser beneficioso para el crecimiento muscular y el progreso de la fuerza en comparación con un rango de movimiento más pequeño con el mismo peso. También involucrarás más los músculos centrales como los oblicuos, los músculos de la espalda baja y los abdominales.

Beneficios del peso muerto con barra axial

A primera vista, usar una barra más gruesa puede no parecer tan importante. Sin embargo, hacer peso muerto con barra axial puede ofrecer beneficios adicionales como mejorar la fuerza de agarre. Esto puede facilitar ciertas actividades diarias y mejorar potencialmente tus otros levantamientos.

Mujer entrenando fuerza/PEXELS

Obtendrás un mayor rango de movimiento bajo tensión. Debido a que las barras del eje se doblan mucho menos que las barras tradicionales, el rango de movimiento bajo tensión será mayor en el peso muerto. A su vez, esto puede conducir a un mayor crecimiento muscular y progreso de la fuerza en comparación con el peso muerto con barra con el mismo peso.

Un factor importante para ver los resultados del ejercicio es ser constante. Si encuentras que los pesos muertos con barra axial son más divertidos o simplemente valoras el hecho de que estás cambiando las cosas, esto puede ayudarte a mantenerse constante. Nunca viene mal un extra de motivación.

También trabajarás los músculos en una proporción diferente con esta modalidad de deadfit. El uso de una barra axial en el peso muerto conduce a un mayor enfoque en los glúteos, los isquiotibiales y la parte inferior de la espalda y presta menos relevancia al trabajo de los cuádriceps.