Cuatro posturas de yoga fáciles que alivian los síntomas de la menopausia a los 50

Muchas mujeres han descubierto que el yoga puede hacer mucho por sus vidas. Y más si lo que desea es aliviar los molestos síntomas de la menopausia. ¡Tienes una pose para cada problema!

El yoga puede aliviar los síntomas de la menopausia / max / unsplash

Tamara Vila
Tamara Vila

Ya sean las asanas reparadoras o las de apoyo, lo cierto es que el yoga te va a ayudar mucho a mejorar los efectos secundarios indeseables de la menopausia , incluidos los sofocos, el estrés, la depresión, la falta de sueño y más. Todo lo que sea un alivio del dolor o del estrés ya merece la pena probarlo.

Son beneficios físicos y mentales. A medida que tu cuerpo atraviesa los cambios menopáusicos, también puedes experimentar cambios asociados con la edad , como pérdida de masa muscular o degeneración de las articulaciones. Todas estas áreas pueden ser objeto de alivio a través de ciertas posturas de yoga. Aquí tienes algunas de las mejores posturas.

Salamba Sarvangasana

Simplemente tienes que acostarte en tu colchoneta, deslizar las caderas contra la pared y estirar las piernas apoyándote en el muro. Lleva los dedos de los pies a la nariz (pies flexionados). Si esta postura se siente demasiado fácil, el siguiente paso es mantener las piernas en el aire sin la ayuda de la pared.

Esta postura te induce a la calma, ayuda a aliviar el estrés y la depresión leve, estira los hombros y el cuello, tonifica piernas y glúteos, mejora la digestión, contribuye a aliviar los síntomas de la menopausia, reduce la fatiga y alivia el insomnio. Ya lo ves: muchas cosas asociadas a la menopausia.

Janu Sirsasana

Siéntate en tu colchoneta con las piernas estiradas frente a ti. A continuación, dobla la rodilla derecha y muévela de modo que la planta del pie quede contra el muslo izquierdo formando un ángulo recto con la pierna izquierda. Piensa en hacer una forma similar a la del número 4 con tu cuerpo. Dobla la ingle mientras tratas de tocar la rodilla con la cabeza. Coge un cinturón o toalla y envuélvela alrededor de la parte inferior de un pie y tire de tu pecho hacia tu pierna permitiendo que la correa ayude a sostener el estiramiento.

Se trata de una asana que calma el cerebro y ayuda a aliviar la depresión leve. También estira la columna vertebral, los hombros, los isquiotibiales y las ingles, mejora la digestión y en general ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia, incluidos los dolores de cabeza.

Supta Baddha Konasana

Siéntate con las piernas estiradas frente a ti, doble las rodillas hacia arriba y junta las plantas de los pies formando una especie de diamante entre las piernas. Baja lentamente las rodillas una frente a la otra mientras te inclinas hacia atrás. A medida que te recuestas, acerca suavemente los codos a la colchoneta si necesitas apoyo abdominal adicional. Descansa toda tu espalda sobre el piso o colchoneta.

A continuación, modifica la posición de tus glúteos para crear una curva natural de la parte baja de la espalda. Deja caer toda la tensión en tu cuerpo comenzando desde los dedos de los pies, las rodillas, los brazos (palmas hacia arriba), los hombros, el cuello, la cabeza y la columna vertebral.

Mientras cierras los ojos, libera toda fuente de estrés y tirantez y relaja completamente tu cuerpo. Descansa hasta 10 minutos en esta posición. Respira profundamente cuando mantengas esta postura. Vas a notar cómo disminuye la tensión en los músculos y el cuerpo mientras alivias la fatiga al aumentar los niveles de energía.

Setu Bandha Sarvangasana

Conocida también como pose del puente, es una de las asanas clásicas del yoga. Túmbate boca arriba con las palmas de las manos hacia abajo. Dobla las rodillas para que los pies también queden planos sobre la colchoneta. Coloca los talones lo más cerca posible de los glúteos y luego levanta el trasero de la colchoneta. Acerca las manos todo lo que puedas por debajo de tu cuerpo levantado.

Alza tu área pélvica lo más alto posible y deja que tus hombros soporten todo el peso y usa los brazos como apoyo presionando la colchoneta. Vas a notar cómo se estira el cuello y la columna, mejorando mucho la postura. Calma el cerebro y ayuda a aliviar el estrés y la depresión leve. También mejora la digestión, reduce la ansiedad, la fatiga, el dolor de espalda, el dolor de cabeza y el insomnio.

Temas

Menopausia

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?