A los 40 años comienzan los cambios hormonales y metabólicos. / Imagen: Versace.

FITNESS FÁCIL

Si ya has cumplido los 40 y no paras de acumular grasa, apunta estos cuatro ejercicios recomendados por expertos

La entrenadora fitness Petra Genco ha desarrollado una rutina de cuatro ejercicios muy fáciles de hacer desde casa y en poco tiempo.

La edad media de la llegada de la menopausia es entre los 46 y los 51 años, pero los cambios hormonales y metabólicos llegan mucho antes. Concretamente, a partir de los 40 años comenzamos a notar ciertos desajustes, como la tendencia a acumular grasa, sobre todo en la zona abdominal.

Es una tendencia que nos molesta especialmente, puesto que los kilos empiezan a aumentar sin motivo aparente y cada vez es más difícil deshacerte de ellos. Esto es lo que le pasó a la entrenadora de fitness Petra Genco, quien llegó a ganar 13 kilos a pesar de cuidar su alimentación y hacer ejercicio.

Por eso se ha centrado en ayudar a las mujeres a sobrellevar estos cambios hormonales de la mejor manera posible. A través de sus redes sociales, donde cuenta con más de 2,2 millones de seguidores, ha publicado una rutina de ejercicios especialmente creada para mujeres a partir de los 40.

Se trata únicamente de cuatro ejercicios muy fáciles de hacer que puedes llevar a cabo desde tu casa y en pocos minutos. Realizar esta rutina a diario puede ayudarte a mantener a raya esos kilos de más, deshaciéndote de la grasa abdominal que tantos quebraderos de cabeza nos da.

Los mejores ejercicios para mantener la grasa a raya a partir de los 40

A los 40 años comienza a acumularse grasa abdominal. / Foto de Los Muertos Crew en Pexels.

Recuerda que, aunque estos ejercicios son efectivos, debes combinarlo con una alimentación equilibrada en la que reduzcas al máximo el consumo de alimentos procesados y azúcares. No será fácil, pero con disciplina puedes conseguir eliminar la grasa abdominal después de los 40 años:

1. Stepbacks

Cómo se hace: sitúate de pie, con las piernas ligeramente abiertas. A continuación, lleva una pierna atrás y flexiona las rodillas hasta que la que quede atrás toque el suelo y la que queda adelate esté en un ángulo de 90 grados. Vuelve a la posición original y repite el ejercicio con la otra pierna.

Cuántas veces: tres series de 20 repeticiones.

2. Rocket squats

Cómo se hace: con las piernas abiertas el ancho de tus hombros, flexiona las rodillas a un ángulo de 90 grados llevando los glúteos atrás y con las manos juntas frente a tu pecho. A continuación, da un salto vertical hasta que los pies se despeguen del suelo y las piernas se estiren llevando los brazos hacia atrás y regresa a la posición inicial.

Cuántas veces: tres series de 15 repeticiones.

3. Sumo punches

Cómo se hace: abre las piernas más del ancho de tus caderas y lleva las puntas de los pies hacia afuera. Flexiona las rodillas hasta que los muslos queden paralelos al suelo y, desde esta posición, da puñetazos alternos con ambas manos girando el torso de un lado a otro.

Cuántas veces: tres series de 30 segundos.

4. Biceps curls

Cómo se hace: sitúate de pie, con las piernas ligeramente abiertas, una mancuerna en cada mano con las palmas de las manos hacia arriba y los brazos estirados. A continuación, lleva las mancuernas hacia l os hombros contrayendo el bíceps en cada flexión volviendo después a la posición original.

Cuántas veces: tres series de 15 repeticiones.