Mujer con ropa deportiva. /
Tu cuerpo sufre muchos cambios a medida que envejeces, incluidos cambios en el metabolismo. Cumplir 40 es un hito importante, pero mantener un peso saludable y niveles de energía puede hacerse más difícil. El camino más sencillo es saber cómo aumentar el metabolismo y el ejercicio -aunque no solo eso- es el viaje más eficiente. Cosas como sentadillas, remo, planchas y otros trabajos clásicos son la solución.
Es cierto que el metabolismo tiende a desacelerarse naturalmente debido a la pérdida de masa muscular y los cambios hormonales . Pero hay muchas estrategias que puedes comenzar a adoptar hoy para impulsar tu metabolismo y mejorar el potencial de quema de calorías de tu cuerpo. Esto garantizará que puedas lograr tus objetivos de salud y estado físico hasta bien entrados los 40 y más.
El metabolismo no es otra cosa que la conversión de los alimentos en energía, que es esencial para muchas funciones corporales, como la respiración, la circulación, la reparación celular y el movimiento. La velocidad a la que opera el metabolismo varía de persona a persona y se ve determinada por factores como edad, sexo, composición corporal, genética, niveles hormonales, nivel de actividad, etc.
Si bien algunos de estos factores están fuera de tu control, siempre puedes mejorar tu estilo de vida con una dieta saludable, ejercicio y un sueño de calidad . Estos factores influyen significativamente en tu tasa metabólica. Por lo tanto, puedes (y debes) restablecer tu metabolismo después de los 40 adoptando hábitos saludables y tomando decisiones correctas.
Aunque cada mujer es única, existen algunas estrategias universales y comprobadas para ayudar a acelerar el metabolismo después de los 40 que incluyen una combinación de cambios en el estilo de vida, ajustes en la dieta y ejercicios específicos. La actividad física regular mejora la calidad de vida de muchas maneras y es esencial a medida que envejeces.
Esto se debe a que a medida que sumas años tiendes a perder masa muscular, lo que puede ralentizar tu metabolismo. Por lo tanto, incorporar ejercicio regular a tu rutina te ayudará a desarrollar músculo y aumentar tu tasa metabólica . Las mejores actividades para obtener buenos resultados metabólicos incluyen entrenamiento de fuerza, como levantar pesas o ejercicios con peso corporal.
Los entrenamientos de intervalos de alta intensidad (HIIT) , que implican ráfagas cortas de ejercicio intenso seguidas de breves períodos de descanso, también pueden ayudar a quemar más calorías durante y después de la sesión de ejercicio, lo que aumenta el metabolismo con el tiempo. No obstante, si eres principiante, lo mejor es acudir a ejercicios clásicos como los que siguen.
Las sentadillas no solo sirven para conseguir un trasero redondo y duro, sino que son excelentes para muchas cosas. Crea una gran respuesta anabólica en el cuerpo que promueve un mejor desarrollo muscular en todo el cuerpo. Por lo tanto, no solo te dan piernas más fuertes y tonificadas, sino que se beneficia todo el cuerpo, que se hace más eficiente a la hora de quemar grasa y calorías vía metabolismo.
La edad hace que los componentes del cuerpo pierdan sus cualidades elásticas. Es por eso que trabajar para aumentar tu flexibilidad general hace maravillas. Las sentadillas brindan la capacidad de aumentar tu flexibilidad a medida que doblas y estiras las piernas para un mejor entrenamiento. Sin piernas fuertes, se vuelve más complicado moverse cuando envejeces y este ejercicio pueden ayudar a fortalecer toda la parte inferior del cuerpo junto con el core.
Mujer con un dos piezas deportivo. /
Los remos fortalecen la parte superior del cuerpo, centrándose en los músculos de la espalda, como el dorsal ancho, los romboides y los trapecios, que son cruciales para mantener una buena postura y reducir el dolor de espalda. Asegúrate de que tu cabeza se mantenga alineada con tu columna vertebral y evita arquear o redondear excesivamente la espalda. Tu core debe estar activado para sostener tu espalda baja.
Este ejercicio no solo fortalece tu espalda, sino que también puede combinarse de manera efectiva con otros ejercicios. Mejorar la postura es uno de los beneficios clave de fortalecer los músculos de la espalda, en particular para las personas con estilos de vida sedentarios. Al dedicar tiempo a ejercicios de espalda, puedes ayudar a mantener una alineación adecuada, incluso después de períodos prolongados de estar sentado. Además, desarrollar músculos bien definidos en la espalda mejora el atractivo estético de la parte superior del cuerpo, creando una apariencia más ancha y estilizada.
Las planchas son excelentes para ejercitar todo el cuerpo. Brindan una mayor fuerza al núcleo y tonifican los músculos abdominales extremadamente bien. Este ejercicio proporciona un excelente entrenamiento abdominal y también ayuda a los músculos del pecho y la espalda, lo que luego permite que la zona media del torso se tense y fortalezca.
Las planchas le darán a la zona lumbar el soporte adicional que necesita para evitar el dolor a medida que envejeces. Hay muchas formas diferentes de hacer una plancha , que van desde la más común y estándar hasta otras más fáciles con las que puede comenzar si tienes problemas con el ejercicio. Puedes hacer planchas de pie, apoyada en una encimera, etc.